Search for Alvarado*
Lista de los pueblos de indios que están en el distrito y subjetos á la gobernacion de esta Nueva España, ansi del Estado del Marques del Valle, como encomendados en personas particulares; cada uno en que obispado cae, y quién los posee, y los tributarios
9
500 | Oaxaca | Cotastenҫempoala, Pechucalco, é Cuyotepeque, en el Obispado de Oaxaca, fue encomendado en Bartolomé Sánchez, conquistador é primero tenedor, é lo posee. |
---|---|---|
130 | Oaxaca | Ҫapotitlan y Estopilla en el Obispado de Oaxaca, fueron encomendados [no text entered in original] conquistador, por cuya muerte sucedió la mujer, que después casó con Liҫana, Diego de, y los posee. |
135 | Jalisco | Cacalapa y Huiztlari, Coyoquila, Hiztlan, en el Obispado de Jalisco, fueron encomendados en [no text entered in original] conquistador, primero tenedor, por cuya muerte sucedió en su mujer, que después casó con Antonio de Ortega, y los posee. |
150 | Michoacán | Ҫecamachantla, Comala, en el Obispado de Michoacán fueron encomendados en fulano de Gamboa, conquistador, por cuya muerte sucedieron en su mujer, que después casó con Alonso Carrillo, que también es difunto y lo posee su hijo. |
60 (Antón Sánchez) | Michoacán | Cacaupisca, Histapa, Tlaula, en el Obispado de Michoacán, fueron encomendados en Antón Sánchez, primero tenedor, por cuya muerte sucedieron en Antón Sánchez, su hijo, é lo posee. |
200 | Oaxaca | Capulalpa, en el Obispado de Oaxaca, fue encomendado en Juan Núñez Sedeño, conquistador, primero tenedor, por cuya muerte sucedió en Juan Núñez, su hijo, é lo posee. |
1030 | México, Michoacán | Caluacan, en el Arzobispado de México, y Tacanbaro en el Obispado de Michoacán, fueron encomendados en Cristóbal de Oñate, poblador, primero tenedor, por cuya muerte sucedieron en Don Hernando de Oñate su hijo, y los posee. |
417 | México | Ҫultepeque, en el Arzobispado de México, fue encomendado en Diego de Motrico, conquistador, primeró tenedor, por cuya muerte sucedió en Isabel Muñoz, su mujer, que después casó con Gonzalo Hernández, conquistador, que siendo viudo de ella casó segunda vez, é por su muerte lo posee Francisco Calvo, su hijo del postrer matrimonio. |
400 | Michoacán | Chocandiro, en el Obispado de Michoacán, fue encomendado en Álvaro Gallego, conquistador, por cuya muerte sucedió en Leonor de la Peña, su mujer, que después casó con Gonzalo Galván, y lo poseen. |
1350 | México | Epaҫayuca, en el Arzobispado de México, fue encomendado en Lope de Mendoza, poblador, primero tenedor, por cuya muerte sucedió en Doña Francisca del Rincón, su mujer, y lo posee. |
727 (Tiene el pueblo de Tlantongo y Guatla y la mitad de Tamaҫola y Ҫocontepeque) | Oaxaca | Etlantongo y Guautla, y la mitad de Tamaҫola y de Ҫocontepeque, en el Obispado de Oaxaca, fueron encomendados en Juan de Valdivieso, conquistador, primer tenedor, por cuya muerte sucedió en Juan de Valdivieso, su hijo, y lo posee. |
727 (Tiene el pueblo de Tlantongo y Guatla y la mitad de Tamaҫola y Ҫocontepeque) | Oaxaca | La mitad de Tamaҫola y Ҫoҫontepeque, en el Obispado de Oaxaca, fueron encomendados en Alonso de Contreras, conquistador é primero tenedor, por cuya muerte sucedieron en García de Contreras, su hijo, y lo posee. |
400 | Tlaxcala | Elosuchitlan, en el Obispado de Tlaxcala, fue encomendado en Juan Duran, conquistador é primero tenedor, por cuya muerte sucedió en Doña Luisa de Frías, su hija, y lo posee. |
2050 (todo el pueblo) | México | Guayacocotla [Huayacocotla], en el Arzobispado de México, fue encomendado en Guillen de la Loa, conquistador é primero tenedor, por cuya muerte posee la mitad Doña Isabel de Alvarado, su mujer. |
Ídem | México | La otra mitad de Guayacocotla fue encomendado en Guillen de la Loa é por su muerte se adjudicó a Gómez de Alvarado, su hijo, que también es difunto, y lo posee su hijo de este. |
500 (El pueblo de Guatepeque) & 902 (Uquila, digo la mitad) | México | Guatepeque y la mitad de Uquila, en el Arzobispado de México, fueron encomendados en Serván Bejarano, conquistador é primero tenedor, por cuya muerte sucedieron en Doña Francisca Calderón, su mujer, que después casó con Diego de Ocampo, y lo poseen. |
1923 (La mitad de Uquila y el pueblo de Ocotlan) | México | La otra mitad de Uquila, en el Arzobispado de México, y el pueblo de Ocotlan, en el Obispado de Oaxaca, fueron encomendados en Pedro Zamorano, conquistador, primero tenedor, por cuya muerte sucedieron en Nicolás de Arrazola, su hijo, é lo posee. |
2900 | México | Guachinango y Ucelotepeque, en el Arzobispado de México, fueron encomendados en Alonso de Villanueva, conquistador, primero tenedor, por cuya muerte sucedieron en Agustín de Villanueva, su hijo, y lo posee. |
60 | Tlaxcala | Guaguaҫintla y Guaquaҫintla, en el Obispado de Tlaxcala, fueron encomendados en Lucas Gallego, conquistador, primero tenedor por cuya muerte sucedieron en su hijo que los posee. |
14
945 | México | Tasmalaca é Maynola, en el Arzobispado de México, fueron encomendados en Juan de Cisneros, conquistador primero tenedor, por cuya muerte sucedieron [en] Mateo Vázquez, su hijo, y los posee. |
---|---|---|
5947 | México | Tepetlauztoque, en el Arzobispado de México, y Taximaroa, en el Obispado de Michoacán, fueron encomendados en el Factor Gonzalo de Salazar, poblador, primero tenedor, por cuya muerte sucedieron en Juan Velázquez de Salazar, su hijo, y los posee. |
793 | México | Tlamaco, en el Arzobispado de México, fue encomendado en Ana de Segura, y por ella en Juan Catalán su marido; é siendo viuda de este se casó con Gerónimo Tría, y por muerte de ambos sucedió en Gerónimo Tría, su hijo, y lo posee. |
1650 (tiene todo el pueblo) | México | La mitad de Tequisquiaca, en el Arzobispado de México, fue encomendado en Martin López, conquistador, primero tenedor, y lo posee. |
México | La otra mitad de Tequisquiaca fue encomendado en Diego Gutiérrez, conquistador, primero tenedor, por cuya muerte sucedió en Mayor Gutiérrez, su hija, que casó con Gregorio Portillo, y lo poseen. | |
469 | México | Tiquitipaque, en el Arzobispado de México, fueron encomendados en Francisco Quintero, conquistador, primero tenedor, por cuya renunciación los encomendó el virrey Don Antonio en Juan de la Peña Vallejo; y por muerte de este sucedió en Juan de Vallejo, su hijo, que también es difunto, y lo poseen su mujer e hijos. |
4867 | Oaxaca | Taxiaco y Chicauastla, en el Obispado de Oaxaca, y Xiloҫingo, en el Arzobispado de México, fueron encomendados en Martin Vázquez, conquistador, primero tenedor, por cuya muerte sucedieron en Francisco Vázquez Laínez, que también es difunto y los posee Matías Vázquez, su hijo, que es nieto del primer tenedor. |
4389 (tienen estos pueblos) | México | La mitad de Tanchinol y Cuimatlan en el Arzobispado de México, fueron encomendados en Alonso Ortiz de Zúñiga, conquistador, primero tenedor, por cuya muerte sucedieron en Alonso Ortiz, su hijo, y los posee. |
México | La otra mitad de Tanchinol y Cuimatlan, fueron encomendados en Jerónimo de Medina, poblador, primero tenedor, por cuya muerte sucedieron en Jerónimo de Medina, su hijo, que también es difunto, y los posee Doña Ana de Medina, su hija, que es nieta del primer tenedor. | |
1179 | México | Tepespa y Tamascalapa, en el Arzobispado de México, fueron encomendados en Jerónimo de Medina, poblador, primero tenedor, por cuya renunciación en dote con Doña Inés de Vargas, su hija, los encomendó el virrey Don Antonio en el Comendador Baeza, y por muerte de este los posee Jerónimo de Vaca, su hijo. |
3468 | Oaxaca | Tututepeque y Nopala, en el Obispado de Oaxaca, fue encomendado en Don Luis de Castilla, poblador y primero tenedor, y los posee. |
645 | México | Tetela, en el Arzobispado de México, fue encomendado en Juan de Mansilla, conquistador primero tenedor, por cuya renunciación los encomendó el virrey Don Antonio en Francisco Rodríguez de Guadalcanal, y los posee. |
2289 (tienen estos pueblos y la mitad de Guazpaltepeque) | Tlaxcala | Guacachula y Tepapayeca y Mecatitlan y la mitad de Guaspactepeque, en el Obispado de Tlaxcala, fueron encomendados en Jorge de Alvarado, conquistador, primero tenedor, por cuya muerte sucedieron en Don Jorge de Alvarado, su hijo, que también es difunto, y los posee Don Jorge de Alvarado hijo de este, que es nieto del primer tenedor. |
129 | México | Tanistla, en el Arzobispado de México, fue encomendado en Alonso de Mendoza, poblador, primero tenedor, por cuya muerte sucedió en Doña Leonor de Andrada, su mujer, que después casó con el Licenciado Alemán, y ella es difunta, y lo posee él. |
850 | Tlaxcala | Tepexuxuma, en el Obispado de Tlaxcala, fue encomendado en Martin de Calahorra, conquistador, primero tenedor, por cuya muerte sucedió en Cristóbal de Acunada, su hijo, y lo posee. |
450 | Oaxaca | Tlacotepeque, en el Obispado de Oaxaca, fue encomendado en Gabriel Bosque, primero tenedor, por cuya muerte sucedió en Juan Bosque, su hijo, y lo posee. |
19
800 | México | Chalchitlan, Chalchiguautla, y Picula, en el Arzobispado de México, fueron encomendados en Sepúlveda, poblador, primero tenedor, por cuya muerte sucedieron en su mujer, que después casó con Francisco de Torres, que los posee, y ella es difunta. |
---|---|---|
600 | México | Cuzcatlan, en el Arzobispado de México, fueron encomendados en Diego Gutiérrez, conquistador primero tenedor, por cuya muerte sucedieron en Juan Sánchez Cordero, por casado con su hija, que todos son difuntos, poséelo Alonso Montano, su hijo, que es nieto del primer tenedor. |
50 | México | Tanpuchi, en el Arzobispado de México, fue encomendado en Cristóbal de Frías, poblador, primero tenedor, por cuya muerte sucedió en Cristóbal de Frías, su hijo, y lo posee. |
30 | México | Tanta, en el Arzobispado de México, fue encomendado en Héctor Méndez, poblador, primero tenedor, por cuya muerte sucedió en Juan Méndez, su hijo, y lo posee. |
30 | México | Tantoyeque, en el Arzobispado de México, fue encomendado en Melchor Rodríguez, poblador, primero tenedor, por cuya muerte sucedió en Melchor Rodríguez, su hijo, y lo posee. |
20 | México | Tanpaca, en el Arzobispado de México, fue encomendado en Juan Gallegos, poblador, primero tenedor, por cuya muerte sucedió en su mujer, que después casó con Juan Rodríguez del Padrón, que también es difunto y lo posee ella. |
15 | México | Chachaual y Tanpalache, en el Arzobispado de México, fueron encomendados en Lucas Ginoves, poblador primero tenedor, por cuya muerte sucedieron en Alonso Ginoves, su hijo, que también es difunto y lo posee la mujer del mozo. |
15 | México | Tamantli, Cayulastamoz, en el Arzobispado de México, fueron encomendados en Vicencio Corzo, poblador, por cuya muerte sucedieron en Francisco Corzo, su hijo, y lo posee. |
30 | México | Tanchana, en el Arzobispado de México, fue encomendado de Diego Castañeda, poblador, primero tenedor, por cuya muerte sucedió en su mujer, que después casó con Jerónimo de Mercado, y lo posee y ella es difunta. |
50 | México | Tantuana y Tanto-oque, en el Arzobispado de México, fueron encomendados en Juan de Fuentes, poblador, primero tenedor, por cuya renunciación los encomendó el virrey Don Antonio [de Mendoza] en Juan Fernández Caro, por casado con una entenada suya: todos son difuntos, y los posee un hijo de Juan Fernández. |
150 | México | Teҫetuco, en el Arzobispado de México, fue encomendado en Juan de Busto, poblador, primero tenedor, y lo posee. |
150 | México | Calpan, Tomalol y Chila, en el Arzobispado de México, fueron encomendados en Benito de Cuenca, conquistador, primero tenedor, por cuya muerte sucedieron en Pedro de Cuenca, que también es difunto y lo posee su mujer e hijos de este. |
150 | México | Tantomol, en el Arzobispado de México, fue encomendado en Gonzalo de Ávila, conquistador y primero tenedor y lo posee. |
100 | México | Tamalacuaco y Talecuen, en el Arzobispado de México, fueron encomendados en Álvaro de Rivera, primero tenedor, por cuya muerte sucedieron en Álvaro de Rivera, su hijo, y los posee. |
100 | México | Paquelan y Tantoilan y Tantoche y Tanpasqui, en el Arzobispado de México, fueron encomendados en Pedro Hernández, poblador, por cuya muerte sucedieron en su mujer que después casó con Alonso de Quirós, y lo poseen. |
58 | México | Tanhuiҫin, Tanҫuitantui, en el Arzobispado de México, fueron encomendados en Juan de Villanueva, primero tenedor, por cuya muerte sucedieron en Antonia Vázquez, su mujer, y lo posee. |
50 | México | Tantolontoyoco y Tancamalnoco, en el Arzobispado de México, fueron encomendados en Alonso García, poblador, primero tenedor, por cuya muerte sucedieron en Hernán García, su hijo, que también es difunto y lo posee su mujer de Hernán García. |
30 | México | Taxicui, en el Arzobispado de México, fue encomendado en Lúcas Xinobes, por cuya muerte sucedió en Alonso de Alvarado, su hijo, que también es difunto y lo posee su mujer. |
28 | México | Tancaxual, en el Arzobispado de México, fue encomendado en fulano de Paita, poblador, primero tenedor, por cuya muerte sucedió en Antonio de Paita, su hijo, y lo posee. |
27 (tiene esta mitad) | México | La mitad de Tanchipa, en el Arzobispado de México fue encomendado en Cristóbal Maldonado, poblador é primero tenedor, por cuya muerte sucedió en Cristóbal Maldonado, su hijo, y lo posee. |
800 | Oaxaca | Tepequepaçanqualco, en el Obispado de Oaxaca, fue encomendado en Álvaro Manzano, poblador primero tenedor, por cuya muerte sucedió su hijo, y lo posee. |
G62_Proceso_contra
61
en la casas desta y como ha tanto tiempo no se acuerda a que hora era
~ Preguntado si tiene odio o enemistad a la dha doña Melchiora o a la dha su m[adr]e
dixo que no y lo que ha dho es por descargo de su consciencia y no sabe que otra persona alguna pueda de-ponder de lo susodho y esta es la ver-dad par el juarm.to q fecho tiene y no firmo porque no sabe
~dixo mas que la noche pasada entroen casa desta un pescader que ve-nia de Alvarado y se llama AntonioDiaz y hablando con esta y otraspersonas dixoi que en Alvaradoestaua una negro de un fulanoRomero que era grande hechizeray hazia hechizos pu[bli]cam[en]te y dixo aeste proposito muchas cosas de ladha negra que el declarara y esta es la verdad encargosele elsecreto prometiolo