Search for Tiltepeque*
Lista de los pueblos de indios que están en el distrito y subjetos á la gobernacion de esta Nueva España, ansi del Estado del Marques del Valle, como encomendados en personas particulares; cada uno en que obispado cae, y quién los posee, y los tributarios
16
México | La otra mitad de Tezcatepeque, en el Arzobispado de México, fue encomendado en Alonso Martin Xara, primero tenedor, por cuya renunciación los encomendó el Virrey Don Antonio en Cristóbal Cabezón, conquistador, é lo posee. | |
---|---|---|
10 | Tlaxcala | Tlalpotongo en el Obispado de Tlaxcala, fue encomendado en Tomas de Rijoles, primero tenedor, por cuya renunciación los encomendó el Virrey Don Antonio en Jorge González y por su muerte lo posee un hijo suyo. |
150 | México | Tlapanaloya, en el Arzobispado de México, fue encomendado en Juan Diaz del Real, poblador, primero tenedor, por cuya muerte sucedió en Melchor de Chávez, su hijo, que la posee. |
425 (tiene esta mitad) | Michoacán | La mitad de Turicato, en el Obispado de Michoacán, fue encomendado en Diego Hernández Nieto, conquistador y primero tenedor, y lo posee. |
1630 | México | Temoaqueҫa, Qualpa, Guaculco, Tlacotepeque, en el Arzobispado de México, fueron encomendados en Francisco de Solís, conquistador, primero tenedor por cuya muerte sucedieron en Miguel de Solís, su hijo, y lo posee. |
1500 | Oaxaca | Tlacuaҫintepeque, y Tleomaltepeque y Tecpa é Contecomaltepeque, en el Obispado de Oaxaca, fueron encomendados en Francisco de Leyva, conquistador, primero tenedor, por cuya muerte sucedieron en Diego de Leyva, su hijo, que también es difunto, y lo poseen su mujer del hijo, casada con Alonso de Olivares. |
500 | Oaxaca | Tequeҫistepeque y Nanaltepeque en el Obispado de Oaxaca, fueron encomendados en Melchor de San Miguel, conquistador, primero tenedor, por cuya muerte sucedieron en María de Godoy, su mujer, y lo posee. |
400 | Oaxaca | Tiltepeque y Xaetepetongo, en el Obispado de Oaxaca, fueron encomendados en Jerónimo de Salinas, primero tenedor, por cuya muerte sucedieron en Agustín de Salinas su hijo, y lo posee. |
550 | Oaxaca | Totolapa, en el Obispado de Oaxaca, fueron encomendados en Antonio de Villarroel, primero tenedor por cuya muerte sucedió en Francisco de Villarroel, su hijo, y lo posee. |
70 | Tlaxcala | Tepexicuapan, en el Obispado de Tlaxcala, fue encomendado en Álvaro Guerrero, conquistador y primero tenedor, por cuya muerte sucedió en su hija que después casó con Andrés Tello y lo poseen. |
1000 | Tlaxcala | Totomiaguacan, en el Obispado de Tlaxcala, fue encomendado en Alonso Gallote, conquistador, primero tenedor, por cuya muerte sucedió en su hijo que también es difunto y lo posee su hijo de este. |
3980 | México | Tepex y Utlazpa, en el Arzobispado de México, fue encomendado en Sebastián Moscoso, conquistador, primero tenedor, por cuya muerte sucedió en Juan de Moscoso, su hijo, y lo posee. |
250 | México | Tenesquipaque y Taniagua, en el Arzobispado de México, fue encomendado en Juan de Villagómez, poblador, primer tenedor y lo posee. |
80 | Michoacán | Toliman, en el Obispado de Michoacán, fue encomendado en Alonso Martin, conquistador é primero tenedor é lo posee. |
302 | Oaxaca | Tenespa, en el Obispado de Oaxaca, fue encomendado en Sebastián de Grijalva, primero tenedor, por cuya muerte sucedió en su hija, que después casó con Melchor de Robles, y lo poseen. |
30 | Jalisco | Tlacabastla y Almolonja, en el Obispado de Jalisco, fueron encomendados en Francisco de Santos, primero tenedor, por cuya muerte sucedieron en su hijo, y los posee. |
600 | Oaxaca | Uzelotepeque, en el Obispado de Oaxaca, fueron encomendados en Alonso Ruiz, poblador y primero tenedor, por cuya muerte sucedieron en Andrés Ruiz de Rosas, su hijo, y los posee. |
60 | Michoacán | Huiztlan, en el Obispado de Michoacán, fue encomendado en Gonzalo Varela, primero tenedor, por cuya muerte sucedió en Ana de Porras, su mujer, que después casó con Andrés Hurtado y lo poseen. |
3500 | México | Xiquipilco, en el Arzobispado de México, fue encomendado en Pedro Muñoz, Maeso de Roa, poblador, primero tenedor, é lo posee. |
210 (tiene esta mitad) | México | La mitad de Tequeҫistlan y Totolҫingo, en el Arzobispado de México, y la mitad de Xicayan en el Obispado de Oaxaca, fueron encomendados en Juan de Tovar, conquistador, por cuya muerte sucedieron en Hipólito Tovar, su hijo, y lo posee. |
135 (tiene esta mitad) | Oaxaca | La otra mitad de Xicayan, en el Obispado de Oaxaca, fue encomendado en Francisco Guillen, conquistador, primero tenedor, por cuya muerte sucedió en Cristóbal Guillen, su hijo, y lo posee. |
20
200 | Michoacán | Acayastepeque, y Catoan y Metlaltepeque en el Obispado de Oaxaca, fueron encomendados en Barrera, poblador, primero tenedor por cuya muerte sucedió en Inés Cornejo, su mujer, y lo poseen. |
---|---|---|
110 | Oaxaca | Cacalotepeque, en el Obispado de Oaxaca, fue encomendado en Antón Miguel, conquistador y primero tenedor, por cuya muerte sucedió en Diego Miguel, su hijo, y lo posee. |
130 | Oaxaca | Marínaltepeque, en el Obispado de Oaxaca, fue encomendado en Francisco de la Águila, poblador y primero tenedor, por cuya muerte sucedió en Francisco de la Águila, su hijo, y lo posee. |
150 | Oaxaca | Totolinga en el Obispado de Oaxaca, fue encomendado en Francisco de Saldaña, poblador primero tenedor, por cuya muerte sucedió en su mujer viuda y lo posee. |
100 | Oaxaca | Xareta, en el Obispado de Oaxaca, fue encomendado en un fulano de Zorita, poblador, primero tenedor por cuya muerte sucedió en su mujer viuda é lo posee. |
250 | Oaxaca | Cultepeque cogio Teutitlan, en el Obispado de Oaxaca, fueron encomendados en Marcos de Paredes, poblador primero tenedor, por cuya muerte sucedieron en Francisca de Grijalva, su mujer, y los posee. |
100 | Oaxaca | La mitad de Tiltepeque, en el Obispado de Oaxaca, fue encomendado en Alonso de Ojeda, conquistador, primero tenedor, y lo posee. |
350 | Oaxaca | Ayacastla y Madobaque y Nobaa, en el Obispado de Oaxaca, fue encomendado en Gonzalo Ximenez, conquistador, primero tenedor, por cuya muerte sucedió en su mujer viuda, y lo posee. |
150 | Oaxaca | Andaama y Suchitepeque, en el Obispado de Oaxaca, y Guayatepeque, en el dicho Obispado, fueron encomendados en Alonso Diaz de Carvajal, primero tenedor, por cuya muerte sucedieron en Juan de España, su hijo, y lo posee. |
60 | Oaxaca | Amaltepeque, en el Obispado de Oaxaca, fue encomendado en Juan de Bonilla, poblador primero tenedor, por cuya muerte sucedió en su hija, y lo posee. |
40 | Oaxaca | Laҫagaya, en el Obispado de Oaxaca, fue encomendado en Francisco Franco, poblador primero tenedor y lo posee. |
250 | Oaxaca | Tlapanala, en el Obispado de Oaxaca, y Chigila, en el mesmo Obispado, fueron encomendados en Bartolomé de Alcántara, primero tenedor, por cuya muerte sucedieron en Daniel de Alcántara, su hijo y lo posee. |
450 | Oaxaca | Ocotepeque y Xuaula y Macatepeque y Acatepeque é Queҫaltepeque, en el Obispado de Oaxaca, fueron encomendados en Juan Bautista de Oliver, poblador primero tenedor, por cuya muerte sucedieron en Juan Bautista Oliver, su hijo, y lo posee. |
350 (tiene esta cuarta parte) | Oaxaca | La cuarta parte de Petlapa y Aҫitoabela y Lobani en el Obispado de Oaxaca, fueron encomendados en Juan Antonio, poblador é primero tenedor, y lo posee. |
150 | Oaxaca | Chichina, en el Obispado de Oaxaca, fue encomendado en Francisco de Tarifa, conquistador, primero tenedor, y lo posee. |
150 | Oaxaca | Teulotepeque, en el Obispado de Oaxaca, fue encomendado en León Sánchez, poblador primero tenedor por cuya muerte sucedió en su mujer viuda, y lo posee. |
600 | Oaxaca | Mexitlan, Izcuintepeque, Toalla, Xucuila, y Achat en el Obispado de Oaxaca, fueron encomendados en Juan García de Lemos, poblador primero tenedor, por cuya muerte sucedieron en su hija que después casó con Juan de Aldaz, y lo poseen. |
350 | Oaxaca | Ocotepeque, Mochoton, Ayutustepeque, Xayacastepeque, en el Obispado de Oaxaca, fueron encomendados en Francisco Gutiérrez, poblador, primero tenedor, por cuya muerte sucedieron en Francisco Gutiérrez, su hijo, y lo posee. |
350 | Oaxaca | Yachave, Sococho, Mestepeque y Asache y Ahayaguçe, en el Obispado de Oaxaca, fueron encomendados en Juan Martin, conquistador, primero tenedor y lo posee. |
50 | Michoacán | Xicotlan, en el Obispado de Michoacán, fue encomendado en Juan de Aguilar, conquistador primero tenedor, por cuya muerte sucedió en Cristóbal de Solórzano, su hijo, y lo posee. |
150 | Jalisco | Giquipiltan, en el Obispado de Jalisco, fue encomendado en Chavarin, conquistador primero tenedor por cuya muerte sucedió en Antón Chavarin, su hijo y lo posee. |