Pages
12
96. Ese hombre va a venir tarde. cuaa quixi téeǎn.
97. Despacio corre el caballo. cuèéni xìnu cuayú (es el caballo que corre despacio) cuèéni dacùnun cuayú. él (que va montado) echa correr despacio el caballo
98. La tortilla del hombre la roba el perro. iná xídódɨ' dǐtá těe.
99. ¿ Está podrida la carne? ¿ní téhyú cuñúǎn?
100. Está pesada la caña. vée ndóó.
101. Está caro el metate. ndèyáhu yódó.
102. No están secas las plumas del pájaro. ñá túú yìchí tnúmi tɨ'laá. vátá náyǐchígǎ tnúmi tɨ'laá Todavia no se secan las p. del par. dif. de aspecto
103. Es frio este viento. víxi tachía. b
104. La arena pesa mucho. io vée cúchí.
105. mucha masa amarilla ío vài yusan cuaán.
13
106. hilo rojo yúhá tɨ'cuèhé.
107. Es verde la rana. cuìi lahvá
108. Tiene miedo la ardilla. yùhú cuéñu.
109. El pobre pájaro se murió hoy. ní xíhí prǒó tɨ'laá vitna. b ndaʔu en gente
110. Mi tía lleva el animal a la orilla del río. didií cǎndecaxi quɨtɨ sàhán yuhu yǔte.
111. su cola de él (hablando de un animal) lúhmádɨ
112. El marido de ella va a matar el venado mañana. yɨɨxi quɨ'hɨ'n dé cahnidé idú tneé.
113. Están filosas las uñas del gato. déén iñu mǐchi.
114. Es delgado el papel. yadi tùtú.
115. No está picaso el camote. ñá túú sǎtú ñahmí.
14
Es picoso el chile. sátú yaha.
Está cenando nuesto papá. (Inclusive, de todos nosotros) cúdini tatáó ndɨ excl.
? Ustedes van a dar aguardiente a sus primos? ?te nchòhó, cuáñahando ndìdí xii cue prîmúndóǎn?
?Qué hizo usted hoy? ?ná ní quiden vìtna?
?A qué hora vamos a comer? (exclusivo, 1a y 3a personas, pero no 2a persona) ?ná òré caxio? caxindɨ'
Regresó la mamá de ellos en medio año. (un verbo: fúe y regresó; dió una vuelta) ní nútnahá dava cuíá sâ cuàhán nǎnǎyu te mí nasáan.
La mujer terminó de domir otra vez. sá ní yáha sá nì xídí tucu ñadɨ`hɨ'.
El niño no va a domir más. vá cùdúgá té lǐhli.
Va a crecer más grande él. (hablando de un niño) cuehnu càhnugádé.
Huaraches va a venir a comprar su hijo. chàú quixi cuaan déhe ducundé.
15
su cuello de él (hablando de un niño) dúcúndě
Acuéstate aquí! cava iha.
Se hizo bonita la flor. ní cuu vii itá.
Hirvió cinco huesvos. ní quɨ'tɨ' úhún ndɨ'ú.
dos banquitos nuevos úú teyú sáá lǐhli
Estalló el cuete. ní cahndɨ' cuèté
?Va a hervir la manteca? ?quɨ'tɨ' déhénǎn?
Están tirados los huesos. ndátùu yɨquɨ.
Sal ñɨ'ɨ'
trabajo chìun
temblor tnǎa
16
138 - Él va a cerrar la puerta de la casa otra vez. Nacadɨ' tucudé yuyèhe ɨngá xito.
139 - Comieron este hombre y sus compañeros muchas tortillas. téea ndɨhɨ nchaa ñěrúdě ní xexi vìhigüedé dítá.
140 - Si voy a ir, no lo vas a saber. te núu na quɨ`hín te vá quìnín.
141 - Yo voy a ir, pero él no. yúhú quɨ'hín, dico meedě ñáhá.
142 - Ya están quemando ellos la milpa. Sa nděcuugüedé sáhmígüedě itú.
143 - A la gallina negra, ya la mataron. Sá ní sahníyu nchuxi tnùu.
144 - Fue ella por agua y la echó en la milpa. Ní sánguéhnuxi ndute te ní chúcúxí nǔú ìtú.
145 - Van a quemar copal para el santo. Cahmíyu dúsa cutu sácúúxí sàndú.
146 - Hace ocho días que se murió el difunto Juan. Sá ní cuu úná nduu sá ni xǐhí ndíi Juàá.
147 - Contar de 1 a 50; cómo se dice 100; 200; 400
148 - Opcional: cuento corto; por ejemplo, la historia del pueblo
transcrito por Raúl Alavez Ch. feb. 1978