Spanish Colonial Manuscripts at the Benson Latin American Collection

Pages That Need Review

utblac_wbs_1746

page_0004
Needs Review

page_0004

La provincia de Sonora contiene 23 misiones de las quatro lenguas, opata, heudeve, pima, y seri, de estas las dos ultimas son muy ásperas y difíciles; las otras dos suaves y muy fáciles de aprender, ay un visita[d]or y quatro superiores ynmediatos que llaman rectores, es la prov[inci]a en que más adornadas se hallan las yglesias porque siendo la tierra abundante de mi nas, y frutos; con estos an procurado los p[adre]s misioneros comprar alajas de plata y oro, retablos muy costosos, primorosas estatuas y pinturas con que adornar sus templos viven los yndios reducidos a sus pueblos y bien ynstruidos, son do ciles y bien ynclinados, afectos a los españoles. Es esta prov[inci]ia la tierra que con fina, por norte, y poniente, con gentilidad, por el norte, está la fiera nación apache, que cada día acomette, bien que a escondidas y en parajes ásperos, donde no pueda ser ofendida, a los pasajeros, matándolos, y robando quanto llevan de modo que no ay año en que no hagan varias muertes, y en estos últimos, han muerto, al capitán del press[idi]o y dos thenientes míos, la providencia de Dios, es que hasta aora no han echo el menor daño a ningún misionero en su persona; q[ue] en sus ganados todos los días los hazen. Robando mulas y cavallos, que son pasto delissioso a su voracidad. Entre norte y poniente, linde con los pimas, ya conquista dos, prosigue la misma nación del mismo ydioma aunque gentil, de esta vie nen cada día, a catequizarse, y baptizar varios que con las entradas que los misioneros hazen en sus tierras les grangean la voluntad con algunos doneci llos, y les ban disponiendo para su reducion. Pocos años a que se fundaron las tres misiones de esta nación llamada S[an]ta Maria Banca, los s[an]tos Angeles de Guebavi, y S[a]n Xavier del Bac, fueron sus primeros misioneros los p[adr]es Ygnacio Keller, Phelipe Segeser, Juan Bap[tis]ta Grazofer, difunto cuyo cada ver, se conserva fresco, siendo muy húmedo el lugar de su sepultura. El P[adr]e Ygnacio Keller, que es el que sea conservado fuerte, a echo varias entradas a aquella gentilidad, hasta el rio de Gila, y según las noti[ci]as que e ad quirido, esta serca de llegar al Moqui, que antiguamente fueron misio nes de los religiosos franciscanos y se perdieron en un alzamiento sin ha verse podido recobrarlas.

Last edit 3 months ago by Pilar
page_0006
Needs Review

page_0006

quien estaba cauptivo del enemigo serie este tal se lo levaron quan do mataron en la cobriza y tubo la fortuna, y D[io]s g[randi]s[mo] lo libro y lo sa co de ellos y dure salieron mucha indiexia para campanas ciento y sesenta para Belen otros tantos para Onavas y otro tantos para San J[ose]ph de Grazia y otro tantos para dar en este Pue blo hazta aqui la citada carta viscatux illa Por carta e informe del P[adre] rector Juan Lorenzo Salgado supe que el dia 23 de Marzo dieron los seris en el Peublo de Belen de noche en traron por las casas e yglesia donde no hallaron tente por retirar se de noche sus havitadores todos al monte por temor del enemigo el qual aprovechandose de la soledad robó como cien reses dela Mi sion y sus hijos A principios de abril Rezivi carta del P[adre] J[ose]ph Och[oa] su f[ec]ha le de abril en que me dure la siguiente: los enemigos que ultimam[en]te vieron en tonichi mataron al Capitan y a otro del pueblo y a otros hiaquis cuias mugeres llevaron cauptivas y con mucha cavallada y mulas a tiraron por arriba de tecoripa para su tierra No se supo todavia si el then[ien]te del Cap[ita]n Urrea quien avisado tempano estaba esperandolos de B[uel]ta encontro con ellos o no d[o]n Xav[ie]r Arriola a quien havian llavado Caupti vo a principios de marzo y escapo viniendo A dar poco a Soaqui di ze que los resivieron con muchos bros de escopetas y armas de fuego que tie nen en el cerro prieto cueros lanzas adargas d[ic]h[o] y que tienen muchisima cavallada junta los enemigos unas 5 leguas mas aca del cerro prieto hasta aqui la cutada carta. la qual puede veerse El P[adre] J[ose]ph Juaq[ui]n Franco miss[ioner]o de movas me contó ( y confirmo en la substancia la noticia el P[adre] herique Hixoel) que haviendo llavado una cautiva del Pueblo de tonichi de estas que llaman de Razon le pregun taron los seris si creia en el diablo ? la pobre asustada a sin duda mas y despechada respondio que si ellos entonzes le dixeron que ceriese en el desnudandola la soltaron y dieron libertad y vuelta a su pueblo refirio lo que havis subrevivido en lo que parese que estos enemigos miran ya n[ues]tra religion no es indiferencia sino ahun con odio y como con te mores apostatas persiguen a toda ley los miebros dela yglesia. Noticia deel robo que huvieron los series en las cercanias de Belen el dia 19 de abril de 1676 fielm[en]te sacara de una carta del P[adre] R[everend]o Ju[an]o Loren zo Salgado al p[adre] Lorenzo Garzia su f[ec]ha en orivis el dia 22 del mismo En Hecopari no hizieron daño los seris aunque pretendieron ha zerlo alla cerca que en medio de la espezura del monte en donde esta el corral de un indio de Potan Mori estaban encerradas sus bacas y abrieron el corral y pretendieron acarrearlas como chichiguas y tan espo el monte ya de Mezquites ya desacaton y ser ellos no mas seis no pusieron llevar, ni una discurxo que seria antes que salto la luna el domingo con que as dejaron y pasaron a Aquitabopo en donde segun muestras havian dejado ya en el corral encerradas mis manodas serraron alli abrieron el corral dexaron muerta

Last edit about 2 months ago by Eduardo Henrique Gorobets Martins
page_0007
Needs Review

page_0007

una Yegua y se llevaron 55 Yeguas de vientre 15 potrancas 7 potros un Garañon 10 Muletos Manzos y Zerreros 13 Cavallos manzos 2 Burros manaseros que ya daban fruto. A este se reduzia ya la Cavallasa de Ori vis despues de tanto porrazo. Ya gracias a D[io]s me dexaron sin tener esse cuidado por q[ue] todo ello solo parezieron 5 Yeguas y una mula desilla con dos burritos que se estaban ahijando. Ni fue solo ese el Daño pasa ron adelante ya dixa y en el camino encontraron una Manada que havia puesto en Belem coxta que no tenia mas de 16 cavezas de las quales, ni una dejaron. Passaron adelante con su robo y llegan do al parage en donde 6 soldados estaban de cavallasa con dos indios segun me pintan la cosa casi junta con d[ic]ha cavallasa estaba una manasita de mi pobre fizcal maior de Belem con su Burro M[aest]ro y un Macho de cabo Rodriguez que se le havia agregado y apartadose de la caballasa tampoco se les escapo caveza alguna. No huvo q[uie]n sintiera nada con que se fueron galanes sin hallar la menor resistencia Capitulo de una carta de P[adre] R[everendo] J[ose]ph Roldan Misionero de Aribechi escrita a 12 de Junio del año 1761 12 Los Seris estan como V[uestra] R los dexo a principios de este mes de Junio mataron en Necori (Visita de Matape) tres hombres de razon a vista de la escolta de arreglaron que esta en d[ic]ho pueblo. Los apaches han executado varios rovos de mulas y cavallos y poco despues que VR salio de aqui pelearon con lo hijos del P h[]or Man[ue]l de Aguirre cerca de bacadequachy pero salieron victorrosos los nuestros pues no solo se retiro el enemigo con 8 heridos sino que los necesito el Cap[ita]n Fra[cis]co a pedir paz mediante una cruz que viendose perdido hizo el cap[ita]n de los Apaches y por ella y por el Cielo (adonde señalaba con afecto) le pidio paz al Cap[ita]n Fran[cis]co y este se la dio por la S[an]ta Cruz que le mostraba con grande veracidad que hicieron entre si varios cambios y se fue cada qual por su camino Desde el mes de Mayo de 1769 se sosego el enemigo por algun t[iem]po o fuese por el temporal de las Aguas o por la novesas de venir nuevo Señor Governador a estas tierras llego su s[eñori]a al presidio a fines de Ag[os]to de otro año y asi que entro su s[eñori]a y passo el rio grande o Rio asi q[u]e observaron los que acompanaban a su Señoria segun los rastos de los enemigos que estos andaban a una vista de su s[eñori]a hasta que llego Al presidio de S[a]n Mi[gue]l a pocos dias de haver lle gado su Señoria a otro Presidio se arrojo el enemigo a Nacori Pueblo de Visita de Matape y con desgrasia de algunos que dejaron mu ertos uno o mas y otros heridos llebaron porcion de Cavallasas a uno de los Caxones del cerro Prieto en donde estaban arrochelada.

Last edit about 2 months ago by Eduardo Henrique Gorobets Martins
page_0008
Needs Review

page_0008

A pocos dias asalto el enemigo al Pueblo de Tecoxipa hasta la casa de el P. donde los pocos dias que alla se hizieron fuertes y defendieron la casa y no hubo mas de la grasia que un pobre siego que estaba fuera de la casa a quien mataron los enemigos en A principios de 8[tu]bre se arreglaron los enemigos al Pueblo de S[an...], que defendieron valerosam[en]te sus naturales arrojando sal al enemigo siguiendolo algunas leguas hasta un paraje donde salieron nuevo socorro los enemigos que rechasaron a los nu estros dexando muerto a un Vaira y gravem[en]te herido el Cap[ita]n de te coxipa, pero avisaro[n] con t[iem]po el cap[ita]n D[o]n Ber[nar]do de Urrea que se hallaba destacado en S[a]n J[ose]ph de las Pimas y saliendo al enquentro a el enemigo Desbarato en Multitud dexando muertos como beinte yndios. [...]sia 7 del mes sigte salieron nuestras armas coman dadas por el Cap[ita]n D[o]n Luiz de Vildosola q[ue] con su Jente passo a don de estaba el enemigo que desamparando la cavallada se arrojo a lo mas inpenetrable del cerro prieto [.] Duro esta Campaña 3 meses y aunque no produjo todo aquel ef[ec]to que se podia esperar de las buenas dispocisiones de ella por haver estado unido al enemigo de nuestras armas el q[ue] individualm[en]te refiere el señor Governador D[o]n J[ose]ph tienda del cuerbo en carta escrita en 21 de henero deste presente ano del 62, por las siguientes clausulas se les han muerto 23 indios Ca usales segun toque declaran los apresados no contando sino 8 en el primer ataque del Cap[ita]n Urrea se les han cojido 62 personas de todos estados de ambos señores de les han quitado 290 bestias cavalla res y mulares hansele quemado [...] rancherias y en ellas las pro visiones grandes de Gamnlas y otras cosas que aunque despresiables para nosostros sienten ellos perderlas y lo mas estimable p[ar]a mi que todo no ha costado mas desgrasias que las muertes de un soldado y de un indio Opata con algunos heridos en la tropa del que no ha peligrado uno, ni a[n] quedado estropeado hasta aqui el señor Governador Nota Se deve advertir que las lanzas que en esta carta se dize haver logrado n[ues]tras armas se deve entender que fueron con los indios pimas altos no con veris pues han avido bien pocos los veris que an castigado n[ues]tras armas y asi queda esta nacion igualm[en]te que han castigado n[ues]tras armas y asi queda esta nacion igualm[en]te temible que antes Junio de 1762 Dia 1[r]o de Junio de 1762 assaltaron los enemigos el Pueblo de Cusnuzipa

Last edit about 2 months ago by puparela
page_0009
Needs Review

page_0009

acabando el P[adre] de celebrar el S[an]to sacrificio de la missa se dividie ron en tres trozos el uno dio en el mismo Pueblo hizieron alg[una]s muertes y huvieran sido muchas mas a no acojerse a la cassa del P[adre] que defendieron algunos indios del Pueblo. El seg[un]do dio so bre el rancho de donde se llevaron la mayor parte de ganado ma yor con algunos cautivos y dejando muerto aun pobre baquero. El tersero se alargo a los ranchos vezinos a la lameda de donde llevaron muchos num[er]o de cavallada y la mulada de la mission que passaba de 100 cavezas del Then[ien]te Felis que se hallava con algunos soldados en S[a]n J[ose]ph de Pimas se encontro con este ultimo trozo castigo al enemigo mato algunos de ellos reco bro la mulada y cavallada, los dos primeros trozos passa ron sin ser vistos a su abrigo del cerro prieto 1763 Desde este mes no he tenido noticia hasta el mes de Mayo eng[...]r rerivi carta del P[adre] J[ose]ph Valsel que dize lo sig[uien]te f[ec]ha doze de Marzo de 1763 De estas provincias no se pueden dar otras notícias si no qustidianas desolasiones que causan los indo mables Pimas aexies, Apaches no se oyen mas que muertes y rrobos executados a manos de estos Barbaros ya andan cerca de movas como 8 leg[ua]s dieron novisimam[en]te dos vezes en el sauz puesto distante de movas las 8 leguas hizieron varias muertes entre los de razon mataron algunos Hiaquis, y se llevaron toda la Cavallada y como iso 150 bestias dexaron muertas mataron tambien al then[ien]te Feliz del Presidio de S[a]n Mig[ue]l y un soloado una legua de rebeico quitaron a los soldados de Aubac toda la cavallada que trahian de los cedro a su presidio no ay mas que lamentos, y miserias toda la tierra agran priesa se va despoblando y hullendo la tente a pueblos vezinos hasta aqui d[ic]ho

Last edit 4 months ago by Eduardo Henrique Gorobets Martins

utblac_wbs_0891

page_0007
Needs Review

page_0007

auto en la estancia de guacocongo sujectas en la cabecera se Tenango que el [...] [...] chalco en d[ic]ho diaz [...] de deziembre de mil qu[inientos] y sesenta y seis anos el muy may[..]co onor antonio de naba aled m[ay]or de la[...] mas por presenaciones [...] [...] dixo que un [...] venido a esta dicha es la en cumplimiento [....] de a las [...] estancias [...] contenidad sujectas a la cabecera de Tenengo para ver y aber y averiguar asistan de que camino que ay dellas a las dichas cabeceras y las demas partes donde ban y pretenden que los yndioss de las dichas estancias por mal xezcania misa y a la doctrina cristiana y para que esta [abziguagon] se haga con mas certidumbres y [...] [y los vnog mi loateaos] no tengan de que se quexar y por ebitar pleitos y escandalos [...] ellos y la cabecera de Tenango ]...] quiere medir la distan cia que ay de la dicha cabecera de Tenango a las estancias destos mi. contenidas y al [...] donde los indios de las [...] pretenden yr a misa con una soga [...] braca[... lazio] para que asi medidas las vistan [...] que ay de una parte a otra se vea y entienda lo que con benga y mas justificaciondesta causa [...] que senote [...] por [...] [...] de Tenango [...[ de las estancias para que se hallen con [... ...] a la dicha medida [...] [....] [...] Santi nava Gesoantem mmlm

nofon [...] de lo [...] mes de ano onso dicho [...] yuce dicho se ''' de castaneda [...] bartolome de

Last edit about 1 month ago by Eduardo Henrique Gorobets Martins
page_0009
Needs Review

page_0009

[...] [...] dicho dia en dozede sep[tie]mbre de dicho ano ce [...] [...] [...] y [...] y [...] [a] donde sera bueno de la [...]. anos [...] traer ente [...] [..] persona las [dichas] [...] del [...] forma de i posea senal de la cruz [+] que [...] en mano [...] [...] del [...] y me [...] delegar [...] sabe [...] tiene no [mas] dela q[ue] [...] conser yo al [...] se comparte [en] [que] se allo presense [zumisamente]. con el [dicho] onor [cual] [majestad] a medir las distancias q[ue] abia de la cabecera de tinango a las [dicha] [cabezeras] e a totocapa [...] . El viome [si] por [beta] de [dicho]e que sabe que la [...] dejo [...] q[ue] tan mas es cabildo de totocapa que no de tinango que en cabecera [y] [dicha] causa le parece [acote] que la cosa mas conbeniente vayan a mi [dicha] [...] monasterio de totocapa que no a tinango que lo en cabezer. por que los yndios de las [oras] q[ue] al tener gran necesidad de agua yendo a misa al [dicho][...] totocapa traen de rretorno agua para sus casas las mujeres prenadas e dolientes/ e que [...] [...] vio a [...] medir la distancia de las [e] que la [...] [...]. esta mas cerca de [...] cabecera que de [...] y las demas [...] algo mas [...] que a tinango que le parece que los yndios de [...] de [...] e tepopuca [...] [...] ecos de las [...] tancultas de [...] [...] al [...] de [dicho] [...] Jose [...]

Last edit 3 months ago by mariana.escalona

utblac_wbs_1540a

page_0001
Needs Review

page_0001

1. El Licenciado Don José Mariano de Nava y Mota Presbitero Abogado de la Real Audiencia de Mexico catedratico de abogados canones en el Seminario Palafoxiano Ascesor del Apostolico y Real Tribunal de la Santa cruzada y Secretario del Muy Ylustre Venerable Cabildo de la Santa Yglecia Catedral de esta ciudad certifico y doy fee en testimonio de verdad que para la provicion de la canongia Magistral vacante en esta misma Santa Yglecia por promoción del Yll[ustrisi]mo Señor Doctor Don Antonio Joaquin Peres Martines su último poseedor a la Dignidad de obispo de esta Diocesis se fornaron autos ante mi cuyo tenor a la Letra es el el siguiente Villete p[ar]a ci tacion Puebla y Abril veinte y dos de mil ochocientos diez y seis El Pertiguero de esta santa Yglecia cite a los Señores Dignidades y Canonigos del Muy Ylustre Venerable Cabildo para el que se ha de celebrar mañana despues del ordinario a fin de resolver sobre la fixacion de edictos convoca

Last edit about 1 month ago by Eduardo Henrique Gorobets Martins
page_0002
Needs Review

page_0002

citacion a los señores capitu lares citacion al S[eñor] Obispo torios de opositores à la canongia Magistral vacante en esa misma Santa Yglesia - Doctor Olmedo Lisenciado Nava Secretario Certifico haver citado à los Seño res del Muy Ylustre Venerable Cabildo en los terminos que previe ne el anterior Villete Puebla y veinte y dos de Abril de mil ochoci entos dies y seis = Barreda Yo el Secretario del Muy Ylustre Venerable Cabildo de la Santa Ygle cia catedral de esta ciudad certifico haver citado personalmente al Yll[ustrísi]mo Señor obispo para los efectos à que se dirige el anterior villete. Puebla y Abril veinte y dos de mil ochocien tos de diez y seis - Lisenciado José Mariano de Nava y Mora Secre tario

Last edit about 1 month ago by Eduardo Henrique Gorobets Martins
page_0003
Needs Review

page_0003

Cabildos p[ar]a fixar edictos. En la ciudad de la Puebla de los Angeles de la Nueva España a veinte y tres de abril de mil ochocientos diez y seis anños: estando en su Sala Capitular y de Ayuntamiento los Señores Dignidades y Canonigos del Ylustre Venerable Cabildo de esta Santa Yglesia Catedral conviene a saver los señores doctores y licenciados Don Juan de Dios Olmedo Arcedeano Presidente Don Fernando Abilés Muestrescuelas: El Yll[ustrisi]mo señor Don José Ygnacio de Arancibia, tesorero Don Francisco Pablo Vaszquez Lectoral Don Francisco Angel del Camino, Don Gaspar Mexías Penitenciario y Don José Solís previa citacin ante diem para determinar el libramiento de edictos convocatorias de opositores a la

Last edit about 1 month ago by Eduardo Henrique Gorobets Martins
Displaying pages 651 - 660 of 737 in total