Pages That Mention Peru
The geographical and historical dictionary of America and the West Indies [volume 1]
This page is not corrected, please help correct this page
AMERICA
El idioma es tan vario como las naciones. Sin embargo, las mas universales son en el Perú, la Quechua y la Aymará, y en Nueva España la Mexicana. La idolatría entre los bárbaros, y la Religión Católica en los Países conquistados son las mas dominantes. Algunas adoran al Sol, Luna y Estrellas; pero confiesan y conocen que hay un Ser superior que las hizo y conserva: creen la inmortalidad del alma, el premio y el castigo en el otro mímelo, y al común enemigo que llaman Zupay, el Diluvio universal, y otras muchas verdades, aunque envueltas entre mil errores, y desfiguradas con cuentos y fábulas, que saben por tradición de sus mayores. Otros mas incultos no adoran nada, o hacen poco caso de sus ídolos, que elixen entre las plantas, las serpientes, los quadrúpedos; pero todos tienen en confuso alguna luz, que les da a conocer una cosa que no pueden explicar; pero que respetan y temen. La mayor parte usa la poligamia, y tiene sus ceremonias en el matrimonio y los funerales; mas todos, sin excepción, son dados a la borrachera, y tienen diferentes bebidas fuertes, que hacen de yerbas, raices, Irmas, etc. Por lo común son fuertes, robustos, parcos, liberales, fieles, compasivos, sufridos y taciturnos, pero vengativos, zelosos, luxuriosos y estólidos, de color obscuro, los cabellos negros y largos, carirredondos, de aspecto triste, sin barbas, y de buena estatura y complexión. Hay algunos, no obstante, que son de buen color, de semblante alegre y aspecto señoril, y entre las mugeres no faltan la gracia y la alegría. Ademas de los Indios habitan la América los Europeos, que se han establecido en ella desde que la conquistaron, y los hijos de estos, que se conocen con el nombre de criollos, llamando a los otros chapetones en el Perú, y Cachupines en Nueva España. Los negros, que en número muy considerable se llevan de las Costas de Africa, y se venden por esclavos para trabajar en el cultivo de las cañas, de que hacen azúcar, en las minas de oro y plata, y demás trabajos, la mezcla que resulta de ellos llaman castas, que son los Mestizos, hijos de Español y de India: los Mulatos de Español o blanco, y de Negra y otras, que tienen los nombres de Sambo, Cholo, Puchuela, Salta atrás, Tente en el ayre, Quarteron, Quinterón, etc. Abundan en este País el oro, la plata, cobre, azogue, fierro, antimonio, azufre, nitro, plomo, imán, y mármoles de todas especies y colores: hay diamantes, rubíes, esmeraldas, amatistas, granates, alabastro, cristal de roca, y todas las demás piedras preciosas y minerales, ademas de la pesca de preciosas perlas, que se hace en varias partes, fin las campiñas se produce todo género de granos, frutas, legumbres, yerbas, plantas y flores de Europa, ademas de otras Infinitas, propias de aquel clima, como el cacao, la canela, pimienta, zarzaparrilla, vayrúlla, grana, tabaco, mil especies de bálsamos, palo del Brasil, de Campeche, quina, sazafras, aloes o azibar, inciensos muy olorosos, gomas, cortezas, resinas y yerbas medicinales. El número de ganados es increíble, merece singular estimación la raza o casta de caballos y mulas de Europa. En sus bosques abundan los tigres, leopardos y osos: en los río s los lagartos o caymanes, y mil géneros de peces; y en los campos hay multitud de víboras y culebras, de tantos tamaños, calidades, formas y colores, que es indecible, como de otros insectos y animales venenosos. El clima es vario, a medida de la situación de la tierra y de los lugares. En los valles y llanuras, y a las orillas del mar por lo regular hace gran calor: en las pendientes o faldas de los montes, en los campos y tierras altas casi siempre es un clima benigno y templado: concurriendo a esto baxo de la Xínea Equinoccial no menos las copiosas lluvias; que los vientos y nieves de las montañas inmediatas, donde el frío es Intensísimo, La parte que posee el Rey de España, y es la mayor, se gobierna por quatro Virreyes, establecidos en Lima, Buenos Ayres, México y Santa Fe; en cuyos Artículos se hará la descripción, remitiéndonos a la del Cronista Antonio de Herrera, que es la mas puntual y completa. En quanto a los primeros pobladores y antiguos habitantes de aquel Emisferio, y por dónde pasaron allá desde el antiguo, nos remitimos a lo mucho que han discurrido sobre este problema tantos célebres Historiadores y Filósofos, siendo lo mas recibido hoy, que el paso se hizo por el mar de Ramstcbaia a la América Septentrional.
This page is not corrected, please help correct this page
AMICURI, Laguna de la Provincia y País de las Amazonas, en la parte que poseen los Portugueses, y se forma de un río que entra en el de la Madera.
AMILGAMBO,ó Amilgánelo como llaman otros, Pueblo de la Provincia y Gobierno del Tucuman, en la jurisdicción de la Ciudad de Rioxa, al N N E: hoy está destruido, y solo se ven ruinas de lo que fué.
AMILPA, Pueblo y Cabecera de Partido de la Alcaldía mayor de Xochimilco, en Nueva España, situado en lo alto de un monte, que tiene principio cerca de la Capital: en él hay un Convento muy bueno de Religiosos de San Franciscon Cátedra dotada para que los jóvenes Novicios aprendan el idioma Mexicano; tiene muchos Barrios en su inmediación, y en todos 730 familias de Indios que viven de la labranza de la tierra.
AMILTEPEC, Pueblo de la Cabecera de partido de Juquila, y Alcaldía mayor de Xicayán, en Nueva España: tiene 14 familias de Indios, y está 6 leguas de su Capital, acia el Oriente, con inclinación al N.
AMINE, Río de la Provincia y Gobierno de la Guayana,nace en sus montañas, y corre del O al E hasta entraren el Guarapiche.
AMIRCARE, Río pequeño de la Provincia y Gobierno de Guayana o Nueva Andalucía, nace cerca del Pais de los Indios Caribes: corre del O al E, y entra en el de Caroni.
AMIT, Río de la Provincia y Gobierno de laLuisiana: corre acia el S al lado del Misisipi, y entra en el de Akankia.
AMIXOCORES, Nación bárbara de Indios del Reyno del Brasil, que habita en las selvas y montes, al Poniente de la Capital del río Jeneyro; son crueles y traydores: mantienen continua guerra con los Portugueses: su territorio y sus costumbres están poco conocidos.
AMOCA, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Aymaraez, en el Perú, anexo al Curato de Pocoanca.
AMOGUAJES, San Antonio de, Pueblo de la Provincia y Gobierno de Quijos y Macas, en el Reyno de Quito, situado a la orilla de un pequeño río que entra en el Putumayo.
AMOI, Río de la Provincia y Gobierno de Maiñas, en el Reyno de Quito, nace en el Pais de los Indios Simigayes: corre del N al S, y entra en el Tigre o Piguena.
AMOIA, Río del Nuevo Reyno de Granada ; nace detras del Páramo de Ruiz, y después de dar muchos rodeos entra en el de la Magdalena.
AMOLA o Amula, Alcaldía mayor y jurisdicción de Nueva España, en el Reyno de la Nueva Galicia y Obispado de Guadalaxara. Significa en lengua Mexicana tierra de muchos arboles, por estar poblada de ellos: hoy está corrompido el vocablo, y la llaman Amula: su jurisdicción se compone de 17 Pueblos, que desde la Costa del mar del Sur forman una Cordillera acia el Oriente, hasta confinar con la de Zauila: la Capital es el Pueblo de Tuzcacuezco.
This page is not corrected, please help correct this page
AMOLTEPEC, Pueblo de la Alcaldía mayor de Teozaqualco, en Nueva España: tiene 96 familias de Indios, que cultivan grana y algún maiz: está 9 leguas al S de su Capital.
AMOPOCAN, Pueblo de Indios de la Provincia y Corregimiento de Cuio, en el Reyno de Chile, situado a orilla de un rio, cerca del valle fértil.
AMORTAJADO. Véase Santa Clara.
AMOTAPE, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Piura, en el Perú, inmediato a la Costa de la mar del Sur, y a un quarto de legua del río de su nombre, que se pasa en Balsas quando es tiempo de aguas, con las que fertiliza el terreno en que se cojen con abundancia semillas, raices y frutas de temple cálido. Es tránsito preciso del camino que llaman de Valles para ir a Piura. En su inmediación hay una mina de Copé, especie de Naphta negra y dura, como el Asphalto,de que hacen gran comercio para los Puertos, en que la usan en lugar de alquitrán, aunque lo mas común es el mezclarla con este, para aquel y otros diferentes usos. Está en 4 grados, 52 minut. de lat. 14 leguas de la Capital.
Tiene este nombre una sierra de la misma Provincia y Corregimiento, que empieza en el Cabo blanco, y sigue acia el N NE a incorporarse con la de Pachini. Un río también de la misma Provincia.
AMOZAQUE, Pueblo y Cabecera de Partido de la Alcaldía mayor de la Puebla de los Angeles , situado en temperamento cálido y seco. Tiene ademas de la Iglesia Parroquial un Convento de Religiosos de San francisco, y 100 familias de Españoles, Mulatos y Mestizos, y 586 de Indios, con las de los Barrios de su jurisdicción: está 3 leguas al E de su Capital.
AMPARAES, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Paucartambo, en el Perú, anexo del Curato del de Cochabamba.
AMPATA, Pueblo de la Provincia y Gobierno del Tucuman, y jurisdicción de la Ciudad de Rioja al S de ella.
AMPI, Pueblo de la Pnovincia y Corregimiento de Parinacocha, en el Perú, anexo al Curato de Pacca.
AMPOLA, Río de la Provincia y Colonia de la Carolina Meridional; corre al S, y entra en el de Aldama.
AMPONES, Nación bárbara de Indios en la Provincia y Gobierno del Paraguay ; sus individuos son pocos, y habitan en los bosques del río de la Plata, al Poniente: confinan con los Yaperaes al N: con los Mepones a Levante, y con los Chimenes al S: son todos una nación, aunque divididos en varias tribus, corteses y valerosos; se mantienen de frutas silvestres, y de la pesca que hacen en los río s y lagos inmediatos, que guardan secándola al humo: gozan muy bellas campañas, y de un clima muy sano: tienen algunas minas de oro, que también se halla entre las arenas de sus rios, y no dexan de mantener alguna comunicación con la Ciudad de la Concepción: algunos se han reducido a la fe católica por el zelo y fatigas de los Misioneros de la Extinguida Compañía.
AMSTERDAM, Villa Capital de la Isla de Curazao, con una gran Bahía en la Costa del S, frente del Cabo de Hicacos de la Tierra Firme.
Otra Ciudad hay del mismo nombre con el aditamento de Nueva, en la Provincia de la Guayana, y parte que poseen los Holandeses, situada cerca de la Costa.
Otra en la Provincia y Colonia de Nueva Inglaterra, que pertenece a los Ingleses, fundada por los Hoandeses a orilla de la Bahía y río llamado Mantrati. Véase Nueva York.
This page is not corrected, please help correct this page
Tiene mismo nombre, Una Isla de la mar del S, descubierta por el Capitán Holandés Tasmani, que la dio el nombre en 1643: quasi toda es muy baja, y sujeta a inundaciones del mar en las crecientes que suben hasta 9 pies de alto; está habitada de salvajes dóciles y afables, que tienen lo necesario para vivir, el clima es temblado, y dista 7 leguas de otra. Isla que llaman Roterdam los Holandeses: está en 21 grad. 22 minut. de lat. aust.
AMUES, San Francisco de los, Pueblo y Real de Minas de plata, de la Alcaldía mayor de San Luis de la Paz, y Obispado de Mechoacan, en Nueva España ; tiene 36 familias de Españoles, 92 de Mestizos y Mulatos, y 43 de Indios, empleados todos en el comercio de la plata de sus minas: está if leguas al Oriente de la Capital.
AMULALAS, o Amulaes, Pueblo de la Provincia y Gobierno del Tucumán, llamado antes Mataray: es Población de los antiguos Indios Abipones.
AMURCAS, Nación de Indios bárbaros descendientes de los Panches, en el Nuevo Reyno de Granada, viven en los bosques, al Poniente del río de la Magdalena; pero se tiene poco conocimiento de ellos.
AMUTURI, Río caudaloso del Nuevo Reyno de Granada, corre por los llanos de Cazanare, y unido con el de este nombre entra en el Orinoco por la parte septentrional.
AMUZGOS, Pueblo y Cabecera de Partido de la Alcaldía mayor de Xicayán, en Nueva España ; es de temperamanto cálido, y tiene 3 o 4 familias de Españoles, y 56 de Indios que comercian en algodón, baynilla, tabaco y grana, que son los frutos que produce: está 15 leguas entre N y Poniente de su Capital.
ANA, Sta., Pueblo del Gobierno de Mariquita, en el Nuevo Reyno de Granada, tiene mas de aoo vecinos, es de temperamento cálido, pero muy sano y abundante de frutos, aunque con la pensión de producir sus aguas cotos en la garganta, cuya epidemia padecen casi todos sus vecinos: ha sido muy rico por las excelentes minas de plata que tiene de que han sacado infinita riqueza; pero hoy están casi abandonadas.
Tiene el mismo nombre, otro Pueblo pequeño o Barrio en la Cabecera de Partido de Ocuila, y Alcaldía mayor de Marinalco, en Nueva España.
Tiene el mismo nombre, Otro en la Cabecera de Partido de Tenanzingo, y Alcaldía mayor antecedente, en el mismo Reyno, situado a orilla de una barranca muy profunda, que divide esta jurisdicción de la de Zaqualpa: tiene 31 familias de Indios, es de temperamento templado, y dista 2 leguas de su Cabecera.
Tiene el mismo nombre, Otro, Cabecera de Partido de la Alcaldía mayor de Zultepec , en el mismo Reyno: tiene 117 familias de Indios, que en su distrito cogen mucha cera y miel virgen: dista 7 leguas al S de su Capital.
Tiene el mismo nombre, Otro en la Cabecera de Partido y Alcaldía mayor de Toluca, con 124 familias de Indios, é inmediato a su Capital.
Tiene el mismo nombre, Otro de la Cabecera de Partido de Santa Isabel, y Alcaldía mayor de Cholula ; comprehende 134 familias de Indios, y está 3 leguas al S de su Capital.
Tiene el mismo nombre, Otro en la Provincia y Gobierno de los Indios Chiquitos, en el Perú, reducción de las Misiones que tenían en ella los Regulares de la Compañía, en la Cabecera del río Capivari.
Tiene el mismo nombre, Otro en la Provincia y Gobierno de Cartaxena y Reyno de Tierra Firme, del Partido de la Villa de Mompox, situado a orilla del río grande de la Magdalena.
Tiene el mismo nombre, Otro de las Misiones que tenion los Regulares de la Ccmpañia, en la Provincia y Gobierno del Paraguay, situado a orilla del río Parana, entre los Pueblos de San Cosme y de Loreto.
Tiene el mismo nombre, Otro de la Provincia y Capitanía del Para, en el Brasil, situado a la orilla del río Xingu, en el Pais de los Indios Guaiapis.
This page is not corrected, please help correct this page
Tiene el mismo nombre, Otro de la Provincia y Capitanía del Para, en el Brasil, situado a la orilla del río Xingu, en el Pais de los Indios Guaiapis.
Tiene el mismo nombre, Otro en la Isla de Curazao y Colonia de los Holandeses, situado en la Costa del S, frente de la de Tierra Firme.
Tiene el mismo nombre, Otro de la Provincia y Gobierno de Buenos Ayres, situado al S del de San Joaquín.
Tiene el mismo nombre, Otro de la Provincia de Taraumara, en Nueva España, reducción de las Misiones que tenían en ella los Regulares de la Compañía, 15 leguas del Real de San Felipe de Chiguaga.
Tiene el mismo nombre, Otro en la Provincia de Cinaloa, reducción de las Misiones de los Extinguidos Regulares de la Compañía.
Tiene el mismo nombre, Otro en el Reyno del Nuevo México, reducción de las Misiones que tiene la Religión de San Francisco.
Tiene el mismo nombre, Otro en la Provincia y Corregimiento de CastroVireyna, en el Perú, anexo al Curato de Pilpichaca.
Tiene el mismo nombre, Otro de la Provincia y Corregimiento de Lucanas, en el Perú, anexo del Curato de Pucquin.
Tiene el mismo nombre, Otro de la Provincia y Corregimiento de Porco en el mismo Reyno.
Tiene el mismo nombre, Otro pequeño Pueblo o Barrio del distrito y jurisdicción de Valladolid, en la Provincia y Obispado de Mechoacan.
Tiene el mismo nombre, Otro en la Cabecera de Partido de Yautepec y Alcaldía mayor de Nexapa, en Nueva España, situado en la medianía de una Loma con 18 familias de Indios, que se emplean en el cultivo de la Grana, al Poniente de su Cabecera.
Tiene el mismo nombre, Otro de la Cabecera de Partido de Tututepec y Alcaldía mayor de Xicayán, en Nueva España: es de muy corto vecindario, y dista 10 leguas de su Cabecera.
Tiene el mismo nombre, Otro de la Cabecera de Partido de Mitla y Alcaldía mayor de Teutitlán: tiene a 5 Familias de Indios; es de temperamento frío y húmedo, y está poco mas de 4 leguas de su Cabecera.
Tiene el mismo nombre, Otro de la Cabecera de Partido de Amaqueca y Alcaldía mayor de Zayula, situado entre dos elevados cerros al S de la Laguna de San Marcos: es de temperamento benigno y saludable; goza de aguas puras y delgadas: tiene 70 familias de Indios, y en su recinto sedan mucho maiz, trigo y frutas: está 5 leg. entre Oriente y N de su Cabecera.
Tiene el mismo nombre, Otro del Corregimiento y jurisdicción de Velez en el Nuevo Reyno de Granada, anexo al Curato de Chitaraque: es de temperamento cálido, abundante en los mismos frutos que aquel, de donde dista muy poco; tiene 250 vecinos.
Tiene el mismo nombre, Otro de la Provincia y Corregimiento de Angaraes, en el Perú.
Tiene el mismo nombre, Otro de la Cabecera de Partido de Tepexpan y Alcaldía mayor de Theotihuacan, en Nueva España.
Tiene el mismo nombre, Otro que es Real de Minas de la la de Alcaldía mayor de Guanajuato, en el mismo Reyno y Provincia y Obispado de Mechoacan.
Tiene el mismo nombre, Otro de la Cabecera de Partido de Huchuetlán y Alcaldía mayor de Cuicatlán: tiene 149 familias de Indios, y está 2 leguas y inedia al N de su Cabecera. Otro de la Cabecera de Partido y Alcaldía mayor de Tlaxomulco: tiene un Convento de Religiosos de San Francisco.
Tiene el mismo nombre, Otro de las Misiones que tenían los Regulares de la Compañía, en la Provincia de Tepequana y Reyno del Nueva Vizcaya, situado a la ribera del Río Florido, cerca del Pueblo y Real de Minas del Parral.
Tiene el mismo nombre, Otro de la Provincia y Gobierno de Maracaibo, en el Reyno de Tierra Firme, situado a orillas del Lago de este nombre, a la parte opuesta de su entrada.
Tiene el mismo nombre, Otro de la misma Provincia y Gobierno que el antecedente, situado en la Península que forma el Cabo de San Román de aquella Costa, y a la parte del O.
Tiene el mismo nombre, Otro de la Provincia de Barcelona y Gobierno de Cumaná, en el Reyno de Tierra Firme ; uno de los que tienen a su cargo los Misioneros del Piritú, Observantes de San Francisco, situado en lo alto de una montaña al S, y un quarto al E de la Villa de Aragua.
Tiene el mismo nombre, Otro de la Provincia y Corregimiento de Colchagua, en el Reyno de Chile, anexo al Curato de su Capital, cerca de la Villa de San Fernando.
Tiene el mismo nombre, Otro de la Provincia y Gobierno de Cumaná, situado al E de la Ciudad de Cumanagoto y cerca del Pueblo de Aricagua.
Tiene el mismo nombre, Otro de la Provincia y Gobierno de Moxos, en el Reyno de Quito, situado a orilla del río Yacume entre este y el de Mamoré.
Tiene el mismo nombre, Otro de la Provincia y Pais de las Amazonas, en el territorio de Matogroso, situado cerca del río Seneré entre este y el de Itenes.
Tiene el mismo nombre, Otro Pueblo y Parroquia de la Isla de Guadalupe, situado en la parte de la gran Tierra y Costa del Sur, enfrente de los Islotes de los dos diamantes.