utblac_wbs_0150

ReadAboutContentsHelp

Pages

page_0006
Complete

page_0006

pera de las causas sobre que suplique a v[uestra]. e[xcelencia]. en mi primer memorial de 13 de marzo del año pasado. Quando lleguen d[ic]h[o]s tres relig[iosos]. de qualq[uie]r modo despachados a estas tierra, seremos aca de nuestro colegio veynte, y dos misioneros toda gente recia p[ar]a trabajar á excepción de q[uie]n. lo diré por escrito pero ahunq[ue] viejo hará lo q[ue] pudiere. Yo procurare tomar el consejo de v[uestra]. e[xcelencia]. de no despachar a alguno, sino de quedarme con todos, a ver si llenamos este nuevo mundo de christianos. en esta mision entre el sabado de gloria, y día de pascua bautise diez, y siempre van goteando algunos, mientras con la execucion de la nuevas providencias de suelta el aguacero, q[ue] cada día se va mas y mas disponiendo. El informe del num[er]o de familias, y almas de cada mision q[ue] v[uestra] e[xcelencia] me tiene pedido lo reservo dar p[ar]a despues de llegado a Monte-Rey q[ue] habre visto ocularmente el estado y medras de cada una assi en lo temporal como en lo espiritual. Por ahora, solo de ohidas, digo q[ue] en los Indios assi Cristianos, como Gentiles, no hay novedad respecto de su docilidad,y mansedumbre, y q[ue] en todas la misiones se ha[n] hecho sus siembras segun su mas, o menos posibilidad de cada una. Que la de S[an]. Gabriel levanto de cosecha el año pasado ciento y diez fanegas de maiz y algo de frijol y de lo d[ic]ho estava comiendo quando llegamos aca aquella y esta de S[a]n. Diego, y las escoltas de ambas. Todas tienen sus trigos en pie, y si se logran bien ya no perderemos, siquiera tanto del socorro de los barcos. Para ayuda de lo mismo habra querido la Mag[esta]d. &a darnos el conzuelo y buena noticia de la llegada de la expedicion de tubas executada p[o]r el S[eño]r. Cap[itá]n D[o]n. Juan Bautista de Anza llego d[ic]ha expedicion día 22 del vencido marzo a la mission de S[a]n. Grabriel de los temblores guiada de un indio californio desertor de d[ic]ha mission. De sus cincunst[ancia]s. nos hablo, p[o]r q[ue] se q[ue] las escrive a V[uestra]. E[xcelencia]. el P[adr]e. P[rio]r. Fr[ay] Francisco Garzes q[uie]n al p[rese]nte se halla con-migo en esta mission, y con q[uie]n estoy proximo a salir p[ar]a la d[ic]ha de S[an]. Gabriel en donde se halla d[ic]ho S[eño]r. Cap[ita]n. y cuerpo de la expedicion. Piden un todo de viveres y bestias de silla y carga p[ar]a ir a Monte-rey y restituirse a su tierra a un Piloto e instrum[en]to p[ar]a tomar las alturas, y en su falta al P[adr]e. Crespi, con soldados q[ue] lo acompañen en la vuelta. Se hara aca lo q[ue] se pudiera en su auxilio y en lo q[ue] no, sea desde luego disculpa lo atrassadas q[ue] estan estas Missiones como bien lo sabe V[uestra]. E[xcelencia]. p[ar]a dar viveres, bestias, y gentes con abund[amien]to. Dezeo a V[uestra]. E[xcelencia]. muy cumplida salud, y todo bien,y el q[ue] Dios N[uestro]. S[eño]r g[uar]de la importante vida de V[uestra]. E[xcelencia]. m[ucho]s a[ño]s. en su S[an]to amor y gracias. De esta misión y puerto de S[a]n. Diego, y Abril 5 de 1774 años. Ex[elentissi]mo Señor B[eso] l[as] m[ano]s de V[uestra]. E[xcelencia]. su mas at[en]to. y rend[id]o. siervo, y capellan Fr[ay] Junipero Serra

Last edit about 2 months ago by LLILAS Benson
page_0007
Complete

page_0007

Va. Jh[esu]s M[ari]a. J[ose]ph Excell[entisi]mo Se[ñ]or. Muy ven[era]do. S[eno]r mío Ex[elentisi]mo. Y a gracias â Dios, despues de tantas jornadas por mar, y por tierra, me hallo sano y salvo en estas mission[e]s. de Monte-Rey de V[uestra]. E[xcelencia]. tan favorecidas. Y a toda esta tierra, poco antes llena de melancolias y mi[z]erias, esta q[ue] no cabe de alegria, en vista de las abundantiss[ima]s provisiones y convenientiss[ima]s providencias, con q[ue] la la consolado V[uestra]. E[xcelencia]. Ya todos estan gustosos, menos los q[ue] se han de ir, q[ue] si antes lo deseavan, ahora lo sienten. Dios se lo pague todo a V[uestra]. E[xcelencia]. en esta vida, y con la eterna. La fragata dió fondo en este Puerto dia 9 del corr[ient]e. por la tarde. Yo llegue al Presidio, y poco despues a esta mission de Carmelo dia 11. del mismo mes por la mañana. Y en la del 23. llego el Capitan D[o]n. Fernando Rivera. A la hora de esta, está ya la fragata descargada, y assí el Presidio, como esta mission tenemos puestas baxo de llave las copiosas provisiones q[ue] nos corresponden mientras las otras dos, que son la de S[a]n. Antonio y la de S[a]n. Luis Obispo estan batallando en transportar sus avios y viveres â sus casas, en lo q[ue], por la escazes de mulas, tendra q[ue] hazer p[ar]a bastantes meses; pero en fin trabajan, y comen, y assi lo ha zen muy gustosos, y muy gustosos. En mi caminata desde S[a]n. Diego hasta aca, en la que gaste un mes, y cinco dias, vide todas las missiones deteniendome algunos días en cada una, y en todas tuve el gusto, no sin admiracion, de ver lo q[ue] se havia adelantado assí en lo espiritual, como de lo temporal , en medio de la falta de viveres q[ue] havia padecido. De uno y otro creo sera fiel testigo el Capitan D[o]n. Juan Bautista de Anza q[ue] las vio todas, menos la de San Diego. El informe de cada una, como V[uestra]. E[xcelencia]. me tiene pedido, espero remitirlo con el Paq[uebo]t. el Principe, supuesto q[ue] este correo q[ue] va por California, junto con las indispensables ocupaciones de mi reciente llegada no dan lugar p[ar]a tanto. Supuesta la impossibilidad del Religioso Capellan q[ue] [de] acuerdo con el R[everendo]. P[adre]. Guardian de n[uest]ro Colegio ha vra V[uestra]. E[xcelencia]. nombrado p[ar]a la expedicion de mar (q[ue] ahun persevera enfermo en S[an]. Diego,) he nombrado en su lugar al P[adre]. P[rio]r. Fr[ay] Juan Crespi, experto en la facultad q[ue] se dezea, como lo compruevan sus Diarios desde el príncípio de estas expedíciones, y le he assignado de comp[añe]ro al P[adre]. P[rio]r. Fr[ay] Thomas de la Peña, no solo p[ar]a consuelo de d[ic]ho P[adr]e. Crespí, sino tambien de todos los navegantes, q[ue] veran q[ue] si uno se les enferma (como sucedió en mi navegacion) les queda otro, con q[ue] consolarse. El 2o. día de Pascua del Espirítu Santo, en q[ue] cante en el barco

Last edit about 2 months ago by LLILAS Benson
page_0008
Not Started

page_0008

This page is not transcribed, please help transcribe this page

page_0009
Complete

page_0009

Junio 14 de 1774 Dice la llegada de la fragata y del principe y lo q[ue] abundan de Prov[icion]es. aquellos establecimi[en]tos enterado y dandole gracias Va. Jh[esu]s M[ari]a. J[ose]ph S[eñ]or. Secret[ari]o. D[o]n. Melchor d[e] Peramas. Muy S[eño]r. mío: sabiendo la pia aflicion q[ue] reside en V[uestra] M[erced] a estos nuevos establecim[iento]s. no omito el darle noticia de lo gustosos, y alegres q[ue] quedan y quedamos todos sus habitadores con las abundantiss[ima]s. provisiones y convenientiss[ima]s. providencias, con q[ue] [h]a renovado todas estas tierra. N[uestro]. S[eño]r. Ex[celentísi]mo. Todo esta ya en casa, gracias a Dios. La fragata llegó a este Puerto día 9 de mayo. Yo llegue por tierra el día 11. del mismo. El Cap[ita]n. Rivera llego dia 23. y el paquebot S[an]. Antonio alias el Príncipe llego en 8 del corriente sin haver tocado en S[an]. Diego, y haviendo salido de S[an]. Blas en 21 de marzo. Esta ult[im]a noticia de la llegada del príncipe, no expresso a su ex[elenci]a. en la q[ue] p[o]r estos correos le escrivo, p[o]r tenerla ya cerrada quando llegó, y q[ue] espero escrivir mas difuso p[or] el mismo barco cuyas cartas será muy dable lleguen 1o. q[ue] estas, q[ue] van p[o]r California, segun nos estan allá de poco favorables. Buenas ncesidades se passaron en estas tierras en los primeros años, pero no havian llegado a los extremos de este ultimo, y verse ahora de repente con tanta abund[anci]a. q[ue] no se sabe donde meter los víveres, augmentadas las raciones, augmentados los sueldos, y fuera de opresiones tiene a toda la gente en sumo alborozo. N[uest]ro buen viejo D[o]n. Juan Soler, a mas de su robusta salud, q[ue] ha recuperado con la navegacion, está contentíss[im]o. en su exercicio y me dize q[ue] no le queda otra pena q[ue] no poder socorrer a su hijita q[ue] le queda em Mexico pero q[ue] confía q[ue] con la sombra de V[uestra] M[erced] no quedara desamparada y me suplica le haga este recuerdo. El D[o]n. Rafael Almahaynero de S[an]. Diego ha venido casado, con q[ue] se multiplica[n] las familias, y acabaran ya de creer estas gentes q[ue] los españoles no son hijos de

Last edit about 2 months ago by LLILAS Benson
page_0010
Not Started

page_0010

This page is not transcribed, please help transcribe this page

Displaying pages 6 - 10 of 112 in total