Pages
page_0096
jumiodo que los d[ic]hos na a as son bienes pa ttimoniales de don miguel de santiago y de bemiamno su su qez mano prinҫipiales del d[ic]ho pn[...]oderepieci y si se diesen de md. serviqui trn las yns dideno y con el ganio o de calabor y gente de lla. Se hizian daño y los yndios y aqu seminteras y to dion q[u]e ezin[...]o de los [espa]noles y que estos la ys paie y en jundomentioo que hizo fue leios su d[ic]ho esta rantificose en el y dixo ser de estemad de cad mezando a y que no se tucane as geneorees y ly molo de su nombre conce señor d[ich]o mdr Juo dueva Juoenno muno puco juadeecenconopcuc Lbento mon afs Judecum aya erena en de la alena zmo pn[...]co Iten En el yn[...]o de s[an]ta. maria. siete dies mes de sepere mil y quin[ient]os e ochenta y quatro al ante el d[ic]ho señor theniente pareciezoner d[ic]hos alers pregidores e principales del pn[...]o de s[an]tiago de calli presentaron por lo en estos ransadun yndio que mediante el d[ic]ho ynte pelte dixo le amarse pheeipe santiago y ser nl del pudiese camilhalco del qual ffue tomado pereҫieido juntamo por dios nuestro señor e por santimmozia e por la señal de la cruz so cargo del qual pacomo de delzu caladia y siendo preg[...]do por el thenor de la d[ic]ha conradiҫon dixo que d[ic]ho tesabemy bien con trascos de nepo al co que estando un llano cerra de la germita de s[an]ta Maria de mee doña a ldonҫa de sande pide dos cavallerias de trra dias quea les d[ic]has
page_0097
ti[er]ras [estan] muy cerca de la hermit[a] en la p[arte?] [de] arriba [mas] ay casas y sementeras de yndios y sabe este t[estig]o que las d[ich]as [e]stan[cias] son bienes patrimoniales de don miguel y de un [m...?] de santiago hermanos yndios principales [yndios?] del pu[ebl]o de tecalli y como cosa suya las an tenido e poseido y los tuvo e poseyo su padre y m[ad]re [casados?] q[uienes ] pacificamente sin cont[radicci]on de persona de alguna por lo qual sabe este t[estig]o que no se puede hazer ni mo[ver?] d[ich]a [...?] adjunta de su merced e de los d[ic]hos tes[ti]gos sin daño y perjuizio de sus dueños y de los yndios de la d[icha] estancia de [su merced?] de yr y lo que tiene d[ich]o en tiempo de quarenta años q[ue] lo vio ser e pasar y despues ara continuamente [empoder y [...?] d[ich]os los d[ic]hos testi[gos] en las quales oy no pa rece [que] [...turas?] que comen [españoles?] en que esta esta la esxripta y de [zumario?] q[ue] hizo su merced y el susod[ic]ho [cristoval?] cose que me [tome?] el dicho ynterprete y di xo ser de hedad de sesenta y nueve a[ño]s y no le tocan las generales y no firmo porque dijo que no sabia firmolo el s[eñ]or theniente y el ynterprette Benito muños Fernando de Argueta ante my de la cueva sc[riva]no pu[bli]co
page_0098
to[do] Elnego un continent q[ue] nes d[ic]ho dar mess y año d[ich[hos ante el d[ic]ho señor therneme pareaezon los d[ic]os al los regidores Epin a pales les d[ic]ho sin vesttipo ver alli aL la d[ic]ha ynformaҫion presentaron por to[do] enesta cansa y un Yndio yndmer um te el d[ic]ho ynterprette ffne tomando el fe juramento Por dios nuestro señor y por santa maría Y por la senre de la [...] en el nom[br]e de dezir silar y Digo el amarse Y mon xes y sern eves sin de tecamarhalco y stemo [...] por el menor de las d[ic]has contradigondi yo q[ue] [e]n este to[do] conoce las tierras de nepoalco este miong del para el pa[re]desere calli le an ynemo y nos. xesor ple pocomas o menos y eneste tiemop este r[e]o a visto tener Cso seer las d[ic]has ter[a]s de d[o]n miguel de S[an]t tiago Y un x pas del d[ic]ho pueblo viere pa[ra] lei y unos padres y ante pasados Como los de pattrimonia les suyos sin Conttdiyon de alguna de p[or] una en las guales d[ic]as tierrasr sabe este tp[do] q[ue] no ay muchos mas que ves q[ue[ no se a prone vh male los quí yo do[do] es y no pales le q[ue] no toman tierras de paresen d[ic]ha vento y la m[e]s les agn go d[ic]ho este tero saber y a visto q[ue] no les dic[j]o ser tierras estos son min q[ue] ce ra es la estaxia de santa lara donde ay casas de yndios y sementeras y otro todo lo qual es d[ic[ho tiene este r[e]o sabe q[ue] no no se. p[o]ner el pa[ra ser y no de a d[ic]ha doña ded honra de son de de las d[ic]has dos Canallerias de tierras
de de las dhas dos cangallerias de trras
page_0099
Por ser ti[e]rras patrimoniales y estanҫen se ezporjuo de los mles y que estaes a yn dados y lo que sabe p[ar]a el juramento que hizo fuodele yido su mano jati ficose sen de ne beamno el dho ynimiopetle y dixio ser de dedad de sesenta y nuene aos prcomas o menos y no se torameas generales y no frmio por que dixo que nosabia de [...]mo lo se señor thene y del yntuxette enstienio muo Jheeno cñuoz benitonmo muñz de rargue muo Juo dala cueva scrno puco oEn le puico de dan o canarida a dies tas des delo mens de sepe de my le oquinos e ochenta emyntro años don pre el dhos señor thene por laceron los d[ich]os [...]gidores e gamnapales y resentan o compor ro con jan tcadusia a asmay indio que muediante el d[ich]o ynteres roproo trrdido se lamar sejcun bicente y seranitra delo pio deneca machal los delo muia lalfuaee tomado en ro juara mño por dios mudel dro señor que prore san esta maria e por la señal de la cruo su cargo de la que prometio de dezir que dad y piemdo po este pron el thenor de la dha con tra dia aioos no duco en que este to sabe y a visto andado e pra seado muchas vejes de quadon tr anños do estas pyte poro mase o menon las trras dene palo frno fominioso terminos de lpuico de l pio st tagon de lala don dedonñҫa aen donҫa de sande Rede dos cavallerias de trra de mi las quales daas tras esteto dabel que san fo patrimonio de don miguel y don Mir
page_0100
les [...] principales y no les lea di[cho] pu[ebl]o de s[an]t tiago tecalli por espanoles [...] di[chos] quarenta años los espero tener e poseerlas di[chas] t[ie]rras a los susodi[chos] y al m[art]yn su parte como casa suya pro pia y espero saber que [...] ay muchos magueyes y palmas de que los n[atura]les tienen muchos a proue [...] le [...] [...] [...] y [...] y la salud [?] de yndios y de ningun [...] [...] [...] [...] [...] [...] [...] di[cho] [...] a oy de los [...] [...] [...] como de los yndios de la di[cha] [...] [...] vara y q[ue] no [...] q[ue] sea el y lo q[ue] no sabe para el [...] [...] [...] paseles [...] di[cho] e for[?] cse en el me dio [...] di[cho] yntendentte[?] y[...] [...] veses entre nos poco mas o menos y q[ue] q[ue] no sabia [...] [...] el s[eñor theniente y el ynterpetto
Fernando de Arguetas
e luego yncontinente en el di[cho] diez mes y a[n]o d[ic]hos carece di[cho] se[n]or theniente[?] pare [...] [...] di[chos] [...] [...] y pasen[?] [...] [...] por no [...] por [...] [...] yndio que medi[?] el di[cho]