| 1[Al margen superior al centro: crismón gráfico]
[Al margen superior derecho] 206
[Al margen izquierdo: brevete 1][signo] Cuando le reciben en una/ciudad con procesión solemne/dice el pontifical viejo.fol.213/y fol. 214[línea de cancelación]/El nuevo no dice tal regla/general como consta del de/creto por declaración los señores carde/nales.p. 4. fol. 231.
[Al margen izquierdo: brevete 2][signo] No hay tal regla que haya por./turno.en todo el libro [sic] que /es el que se irá, porque el ceremonial nuevo/se recogió [sic] que el usar [...][...]/[...][...][...] a que cita de oficio diaconi/no se dice tal en el viejo, en el/fol. 242. página 2
[Al margen izquierdo: brevete 3][signo][...]dos no se llaman sino asistentes/[...][...] remitidos diaconalmente/con almaticas, el uno el arcediano, y el otro/[...][...] diácono le confiere en la catedral/ conforme al concilio [...][...] c. 12 [...]/[...][...] preferidas repartidas en/presbiterales, diaconales y subdiacona/les.
[Al margen izquierdo] 4 [signo]
[Al margen izquierdo] 5 [signo]
[1]Cuando el obispo entra en la Iglesia, sea para celebrar, o por asistir
[2]a la misa solemne o a otra cualquier cosa que venga siempre
[3]le ha de dar el hisopo el más digno del cabildo que se ha
[4]llase a su recibimiento besando al dar y al recibir la mano
[5]del obispo y el hisopo, ésta es regla general para siempre, en esto
[6]conforma el Pontifical viejo [...] de [...] ad recibiendus
[7]prelatus con el nuevo [...] 15 [...] eclesiástico [...] el ca
[8]nonicos, el de accesu ad [...] [signo]
[9]Regla es expresa que vaya por su turno el vestirse con el obispo
[10]de asistentes y diácono y subdiácono las dignidades y canó
[11]nicos, en esto no y no va nada el ceremonial [...] que
[12]se conforma con las costumbres de las iglesias, [...] de oficio dia
[13]coni [...] misa solemne [...][...][...] celebran el Presbítero
[14]asistente se llama el que asiste a la mano derecha del obispo
[15]celebre de Pontifical o asista a la misa vestido de Pontifical
[16]como sucede en algunas festividades o no asista sino en el
[17]hábito ordinario otro es el diácono asistente que asiste a la
[18]izquierda, en las ocasiones dichas, y siempre que el obispo asiste
[19]en su iglesia, o fuera de ella ha de tener dos asistentes, el
[20]Presbítero asistente se llama Archidiácono y archipresbítero
[21]que no va a decir /dice el ceremonial [...] libro 5 [...] de oficio
[22]Presbiteri asistentis/ que se llame Archidiácono o archipresbítero
[23]y con esto queda resuelta la duda que acerca de esto Vuestra Señoría excelentísima
[24]tenía, porque habiendo de ser el presbítero asistente como dice es
[25]te capitulo [...] ex prebisteris tam canonicis [...] dignitati
[26][...] está claro que este [...] es [...], y que lo ha de hacer el que
[27]cupiere por su semana, y que de los dos asistentes /como
[28]he dicho/ diácono y presbítero éste ha de ser más digno y más
[29]antiguo que el que sirve de diácono, asistente que le requie
[30]re decir la palabra [...] segun estas del capitulo referido que son
[31][...]
[32][...]
[33][...]
[34][...]
[35][...]. El Presbítero asisten
[36]te es pues el que en las vísperas, sean de Pontifical, o no, pi
[37]de la bendición del incienso sirviendo con la cuchara y [...]
[38]ta al obispo, inciénsele así mismo, en todas las [...] a que
[39]asiste de cualquier suertey en la misa de Pontifical siem
[40]pre le inciensa el diácono de la misa, aunque el Presbítero
[41]asistente ha de administrar siempre la cuchara [...]
[42]para que el obispo ponga el incienso[signo]
Translation | 1[Al margen superior al centro: crismón gráfico]
[Al margen superior derecho] 206
[Al margen izquierdo: brevete 1][signo] Cuando le reciben en una/ciudad con procesión solemne/dice el pontifical viejo.fol.213/y fol. 214[línea de cancelación]/El nuevo no dice tal regla/general como consta del de/creto por declaración los señores carde/nales.p. 4. fol. 231.
[Al margen izquierdo: brevete 2][signo] No hay tal regla que haya por./turno.en todo el libro [sic] que /es el que se irá, porque el ceremonial nuevo/se recogió [sic] que el usar [...][...]/[...][...][...] a que cita de oficio diaconi/no se dice tal en el viejo, en el/fol. 242. página 2
[Al margen izquierdo: brevete 3][signo][...]dos no se llaman sino asistentes/[...][...] remitidos diaconalmente/con almaticas, el uno el arcediano, y el otro/[...][...] diácono le confiere en la catedral/ conforme al concilio [...][...] c. 12 [...]/[...][...] preferidas repartidas en/presbiterales, diaconales y subdiacona/les.
[Al margen izquierdo] 4 [signo]
[Al margen izquierdo] 5 [signo]
[1]Cuando el obispo entra en la Iglesia, sea para celebrar, o por asistir
[2]a la misa solemne o a otra cualquier cosa que venga siempre
[3]le ha de dar el hisopo el más digno del cabildo que se ha
[4]llase a su recibimiento besando al dar y al recibir la mano
[5]del obispo y el hisopo, esta es regla general para siempre, en esto
[6]conforma el Pontifical viejo [...] de [...] ad recibiendus
[7]prelatus con el nuevo [...] 15 [...] eclesiástico [...] el ca
[8]nonicos, el de accesu ad [...] [signo]
[9]Regla es expresa que vaya por su turno el vestirse con el obispo
[10]de asistentes y diácono y subdiácono las dignidades y cano
[11]nicos, en esto no y no va nada el ceremonial [...] que
[12]se conforma con las costumbres de las iglesias, [...] de oficio dia
[13]coni [...] misa solemne [...][...][...] celebran el Presbítero
[14]asistente se llama el que asiste a la mano derecha del obispo
[15]celebre de Pontifical o asista a la misa vestido de Pontifical
[16]como sucede en algunas festividades o no asista sino en el
[17]hábito
[18]
[19]
[20]
[21]
[22]
[23]
[24]
[25]
[26]
[27]
[28]
[29]
[30]
[31]
[32]
[33]
[34]
[35]
[36]
[37]
[38]
[39]
[40]
Translation |