page_0001
Here you can see all page revisions and compare the changes have been made in each revision. Left column shows the page title and transcription in the selected revision, right column shows what have been changed. Unchanged text is highlighted in white, deleted text is highlighted in red, and inserted text is highlighted in green color.
2 revisions | LLILAS Benson at May 16, 2021 08:20 PM | |
---|---|---|
page_0001Todo el bien universal desta Nueva España consiste en tres co- sas: la una, en el buen tratamiento é conservacion de los natura- les della; la otra, en la perpetuacion y asiento y sosiego y quietud de los españoles en ella ; la otra consiste en que las rentas del rey vayan cada dia mas creciendo. Para esto son menester solas tres cosas : la una es que el rey no tenga pueblos de indios, ni ningunos en su cabeza; la otra que to- dos los pueblos se repartan en los españoles, y que sean perpetuos los repartimientos; la otra cosa, é muy necesaria, es que haya buen gobernador que mantenga la gente en justicia, é tenga la tierra en concierto; porque muy poco aprovecharia hacer leyes é conciertos, si no oviese buen ministro é gobernador que las susten- tase é hiciese guardar. Los inconvenientes que hay en que el rey tenga los pueblos de los indios en su cabeza, son estos : el primero es que los indios son muy gravados con los tributos, porque no les sufren dilacion ni di- minucion en ellos; el segundo que aunque se sientan agraviados no tienen á quien se quejar ni á quien apelar, para que sean re- levados ó descargados. Item, que no tienen quien se compadezca dellos, como no los tenga nadie por suyos, ni pretendan los oficiales del rey ni los cor- regidores sino sacar dellos los tributos. Item, que son mas mal doctrinados y enseñados en las cosas de la fe, porque no hay dueño que tenga cuidado de la enseñanza dellos, ni los confesores tienen a quien encargar las conciencias, ni los visitadores á quien penar. Item, que en muchos pueblos los agravian en que lleven el maiz á las minas, muy mas lejos que no adonde solian llevar á sus amos. | page_0001 |