22
A I A
AIANABE, a settlement of Indians of S. Caro-lina, situate on the shore of the river Buffle-noir.
AIAPANGO, the head settlement of the districtof the akaldia mayor of Chaleo in Nueva Es-pana. It contains 100 families of Indians, and isannexed to the curacy of Amecaraeca, at twoleagues to the s. of its capital.
AIAPATA, a settlement of the province andcorregimiento of Carabaya in Peru, and veryopulent, on account of its silver mines. The sandson the banks of the rivers here have been known sorichly impregnated with this metal, that lumps ofit have been at different times picked up. It is themost considerable population in the province, andthe temperature is so salutary, that it is very com-mon to meet with persons of 90 years of age, andmany also of 100.
AIAPEL, a town of the province and govern-ment of Antioquia, in the new kingdom of Gra-nada, situate on the bank of a large lake or swampof the same name, and which is formed from thewaters of the rivers Cauca, San Jorge, and others.In its district are the lavaderos, or washing placesfor gold, of La Cruz, San Mateo, Thuansi, Can,Ure, Man, San Pedro, and La Soledad.
AIARANGA, a settlement of the province andcorregimiento of Chancay in Peru, annexed to thecuracy of Paccho.
AIARI, a settlement of the province and corre-gimiento of Huanta in Peru, annexed to the cu-racy of Mayoc.
AIATA, a settlement of the province and cor-regimiento of Larecaja in Peru.
AIATASTO, a large river of the province andgovernment of Tucuman, in the district and juris-diction of the city of Salta, on the banks of whichare some pasture grounds of the same name, uponwhich are fed 40,000 head of neat cattle, and 6000of horses for breeding.
AIATEPEC, a settlement of the head settlementof the district of Atitlan, and alcaldia mayor ofVillalta, in Nueva España. It contains 45 fami-lies of Indians, and is 17 leagues from its capital.
AIAUl, a settlement of the province and corre-gimiento of Castro Virreyna in Peru, annexed tothe curacy of Huaitara.
AIAUIRI, a settlement of the province and cor-regimiento of Lamoa in Peru. In its vicinity aresome forts, which were built by the Indians in thetime of their gentilism, and now in a state of greatdilapidation. There is a lake of warm water here,the bottom of which has never yet been found.The water always keeps at one height, so that it ispresumed that it finds its way out through somesubterraneous channel. There is also another warm
AIM
water spring at two leagues distance, which is verynoxious, and, as it runs, has the property of petri-fying, in like manner as the spring of water inGuancavelica.
Aiauiri, another settlement of the province andcorregimiento of Yauyos in Peru.
AIAUTLA, a settlement of the head settlementof the district of the alcaldia mayor of Teutila inNueva España, of a warm temperature, and inha-bited by 100 Indian families, who support them-selves by cultivating and selling the vaynilla plant.Nine leagues s. of its capital.
AICAROPA, a small river Of the province andgovernment of Guayana, or Nueva Andalucia. Itrises in the country of the Armocotos Indians, runsfrom e. to w. with a slight inclination to the s. andenters the Caura.
AICHES, a settlement of Indians of the provinceand government of Las Texas, in Nueva España,sitzate in the way which leads to Mexico.
AICIACHIA, a settlement of the missions whichbelonged to the Jesuits, in the province of Tarau-mara and kingdom of Nueva Vizcaya, 40 leaguesw. s. w. of the town and real of the mines of Chi-guagua.
AIECTIPAC, a settlement of the head settle-ment of the district of Yxteapan, and alcaldiamayor of Tlapa, in Nueva España. It contains21 Indian families, and is three leagues e. of itshead settlement.
AIENCAS, a settlement of the province andcorregimiento of Cuenca, in the kingdom of Quito,annexed to the curacy of Paccha.
AIGA, a settlement of the province and corre-gimiento of Huailas in Peru.
AIGAME, a settlement and real of mines ofthe province and government of Sonora in NuevaEspana.
==AILES, a river of the province and governmentof Louisiana. It runs s, e. between the rivers Canotand Noyre, and empties itself into the Mississippi.
AIMARAEZ, a province and corregimiento ofPeru, bounded n. w. and w. by the province ofAndahuailas, of the bishopric of Guamanga, s. byParinacocha of the same, s. e. by Ghumbivilcas,and e. by Cotabamba. It is 40 leagues in lengthfrom «. to s. and 26 in width from e. to ti). includ-ing in its figure on the w. side the last mentionedprovince. It js one of the most uneven soils in thekingdom, being full of lofty sierras and snowymountains. It is on this account that its climate isvery cold, excepting, however, in some vallies,where it is more temperate, and where, on somesmall sloping grounds, the inhabitants sow seed andgrain, and cultivate fruit trees and cane plantations,
AIANABE, Pueblo de Indios de la Carolina Meridional, situado a orilla del río, Buffle-noir.
AIAPANGO, Pueblo y Cabecera de Partido de la Alcaldía mayor de Chalco, en Nueva España: tiene 100 familias de Indios, y es anexo del Curato de Amecameca, distante a leguas al S de su Capital.
AIAPATA, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Carabaya, en el Perú, abundante y rico de minas de plata, tanto que quando se limpia el pilón se hallan arenas y pepitas de este metal; es la Población mas crecida que hay en ella, y es de temperamento tan sano, que es muy común en él llegar las gentes a 90 años y muchos a 100.
AIAPEL, Villa de la Provincia y Gobierno de Antioquía, en el Nuevo Reyno de Granada, situada a la orilla de una gran laguna o Ciénega, que tiene el mismo nombre, y se forma de las aguas de los ríos Cauca, San Jorge y otros; en su distrito se hallan los labaderos de oro de la Cruz, San Mateo, Thuansi, Can, Uré, Man, San Pedro y la Soledad.
ALARANGA, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Chancay, en el Perú, anexo al Curato de Paccho.
AIAEI, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Huanta, en el Perú, anexo al Curato de Mayoc.
AIATA, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Larecaja, en el Perú.
AIATASXO, Río caudaloso de la Provincia y Gobierno del Tucuman, en el distrito y jurisdicción de la Ciudad de Salta, a cuyas orillas hay una hacienda del mismo nombre, en que pacen mas de 40.000. cabezas de ganado vacuno, y 6.000 yeguas.
AIATEPEC, Pueblo de la Cabecera de Partido de Atitlán, y Alcaldía mayor de Villalta, en Nueva España; tiene 45 familias de Indios, y está 17 leguas de su Capital.
AIAUI, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Castro Virreyna, en el Perú, anexo al Curato de de Huaitara.
AIAUIRI, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Lampa, en el Perú: en sus inmediaciones hay algunas fortalezas del tiempo de los Gentiles, ya muy maltratadas, y un lago de agua caliente, cuyo fondo, no se ha podido hallar; siempre mantiene el agua en la misma altura, por cuya razón se cree que tenga algún deshague subterráneo: a dos leguas de el hay otro manantial de agua, también caliente, muy nociva, y al paso que corre se convierte en piedra, semejante a la que hay en Guancavelica.
Tiene el mismo nombre Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Yauyos, también en el Perú.
AIAUTLA, Pueblo y Cabecera de Partido de la Alcaldía mayor de Teutila, en Nueva España, de temperamento caliente, habitado por 100 familias de Indios, que se ocupan en el beneficio y comercio de la Vaynilla, está 9 leguas al S de su Capital.
AICAROPA, Río pequeño de la Provincia y Gobierno de la ueva Andalucía, nace en el País de los Indios Arinacotos, corre del E. acia el O., con inclinación al N, y entra en el de Catira.
AICHES, Pueblo de Indios de la Provincia y Gobierno de los Texas, en Nueva España, situado en el cumino que va a México.
AICIACHIA, Pueblo de las Misiones, que tenian los Regulares de la Extinguida Compañía, en la Provincia de Taraumara y Reyno de Nueva Vizcaya, 40 leguas al O SO de la Villa y Real de Minas de Chiguagua.
AIECTIPAC, Pueblo de la Cabecera de Partido de Yxteapan y Alcaldía mayor de Tiapa, en Nueva España, tiene 21 familias de Indios, y está 3 leguas al E de su Cabecera.
AIENCAS, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Cuenca, en el Reyno de Quito, anexo al Curato de Paccha.
AIGAME, Pueblo y Real de Minas de la Provincia y Gobierno de Sonora, en Nueva España.
AIJA, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Huailas, en el Perú.
AISES, Río de la Provincia y Gobierno de la Luisiana, corre al SE entre los de Canot y Noyre y entra en el Misisipi.
AIMARAEZ, Provincia y Corregimiento del Perú, confina por el NO y O con la de Andahuailas del Obispado de Guamanga: por el S con la de Parinacocha del mismo: por el SE con la de Chumbivilcas: y por el E con la de t Cotabamba, tiene de largo 40 leguas N S, y 16 de ancho E O; incluyendo en su figura por el O la última: es una de las mas fragosas del Reyno, llena de sierras altas y nevadas todo el año; por lo qual su temperamento es muy frío, a excepción de algunas quebradas, en que es mas templado, y donde en algunos pedazos cortos de laderas se hacen sementeras de granos, y cultivan árboles frutales y cañaverales, de que fabrican alguna azúcar; pasan por ella 3 rios que no le son de utilidad alguna, porque corren muy profundos, estos unidos forman el de Pachachaca, que entra en la de Abancay, para cuyos pasages tiene mas de 40 puentes de cuerdas y maderos: hay en esta Provincia innumerables vetas de oro y plata, que no se trabajan por la pobreza y poco espíritu de sus naturales, y solo de una u otra se saca alguna utilidad: en otros tiempos la dejaban grande, pero ya están aguadas quasi todas: se han descubierto minas de azogue, que está prohibido labrar: tiene poco ganado, y así no fabrican ropas de la tierra, a excepción de una especie de sobrecamas gruesas, que llaman Chuces: cogen en esta Provincia alguna grana, que llaman Macno; la unió al Imperio del Perú Capac Yupanqui V Emperador de los Incas: el idioma que hablan sus naturales, es el que mas comunmente se usa en todo el Reyno; fue la Capital de ella un Pueblo grande y bien dispuesto, que se llamaba Tintay, y hoy está despoblado por falta de agua, y por una peste, en que perecieron casi todos sus habitantes; los de toda la Provincia serán 15.000: tiene 50 Pueblos en su jurisdicción; su Corregidor tenia de repartimiento 86.100 pesos fuertes, pagando de alcavala 688 en cada un año.