| page_0011segunda pregunta dixo que lo que desta preg[un]ta
saved que el dia que se dio la çetima vatalla a esta
cyudad de mex[ic]o que fue quando se gano andreas de
tapia capitan le dixo a este t[e]s[tig]o como joan pantoja
un cavallero de medellin que aquel dia avia entrado
en la vatalla avia traido en su compania a
este joan pantoja [a]l que en la d[ic]ha vatalla les a
via favoreçido mucho e que por se meter tanto en
ella. ay nas los llevaran los yndios e los ma
taran. e que por esto tiene entendido para si q[ue]
se hallo en la d[ic]ha conquista el d[ic]ho joan pantoja que
le pressenta por t[e]s[tig]o. e que lo demas lo a oydo de
zir publicamente a muchos conquistodores
iii v a la tercera Pregunta dixo que lo contenido en la pre
gunta es cossa muy publica e notoria y estan los suso d[ic]hos
pobres e tener muy poco con que se sustentar
iiii v a la quarta preg[un]ta dixo que lo contenido en la pregunta
es cossa publica y notoria y en lo demas en cye rremite a la
çedula de encomienda. y tassacyon del d[ic]ho pu[blic]o
v v a la quinta pregunta dixo que es verdad que el d[ic]cho
Joan pantoja es tal perssona. como la pregunta dize y que
a sustentado sus armas y cavallos como la pregunta dize
y que tiene mucha cassa y ffamilia y que es tan pobre el
y que qualquier mer[ce]d que su mag[esta]d le hiziere estara bien
enpleada en el y en sus hijos y yernos. por lo q[ue]
d[ic]ho tiene y es la verdad de lo que d[ic]ho t[estig]o para el ju
ram[en]to leyose el su d[ic]ho rretificose enel e lo firmo d[e]su n[ombr]e.
diego valades ante my joan de orozco scriv[an]o | page_0011segunda Ppreguntada Por dixo quel los que deesta preg[unTa
]ta saved que el dia que se dio Lanla çetimaV vatallaallaTa[?] Dado. DemePOr [?] F a esta cyudad de mex[ic]o que fue quando se gano andreas DEde tapia capitan Leda Porle dixo a este esu. corrit[e]s[tig]o como joqan Partira Unacarpantoja un cavallero de medellin queaw aquel dia avia Estentrado en Lala vatalla alli avia traido Enen su com {?] avia Elde [?]pania a este joans pando E alquenLadeatoja [a]l que en la d[ic]ha vatalla Leeles a
rvia F[?}anfavoreaçido mu[?]cho e que poir se meter tanto Een ella. Aay al Lnas los llenvaran Llos ynodios Esdee los ma taran. Ee que porce esto tience entendido Ppara si a segaceoenea de aconquien tallade Juandesq[ue] se hallo en la d[ic]ha conquista el d[ic]ho joan panto ja [?] Les que le pressenta por[?]. E t[e]s[tig]o. e quel lo demal Loao Y de [?] [?]Ps lo a oydo de zir publicamente a mui[?]chos con que [?] deberia aL aistodores iii v a la tercera Preguntad Por dixo queel lo contenidosLa en la pre guntale es cossa muy Ypublica ENone notoria Yquey estante los susopuesto Por otros. ET d[ic]hos pobres e tener muy porco con que se suSstentar
aLaiiii v a la quarta Ppreg[un]ta de porixo quee lo contenido Laen la pregunta es cossa publica y no setoria Yq[?]eneo [?]emai Ey en lo demas en cye rremiste aLa ceonead EnC la çedula de encomienda. Yy tassaE PrendeceoP[?] al aquinta pregunta de Porqueel Verdad Enellaojcyon del d[ic]ho pu[blic]o v v a la quinta pregunta dixo que es verdad que el d[ic]cho Joan pantos aceja es tal perssona. Ccomo Lala preguntad dize Yy que a sul Tstentado sues armal Yqe s y cavaleselos como Lala preguntadesde dize y que tiene mucha cassa y ffamilia y que es tan pobre el y que qualquier merd [?][ce]d que su mag[esta]d Lequeile hiziere Eestara a bien
ENenpleadas [?] en el y en suequixios hijos y yernodes. Pporesto [?] tiene quel averdad Delo [?] Para[?]z lo q[ue] d[ic]ho tiene y es la verdad de lo que d[ic]ho t[estig]o para el ju
Lram [en]to Lleyofece supontese el su d[ic]ho rretifi cose S.L. Eenel e lo firmo d[?]ml. Ope]su n[ombr]e. diego Vvaladels anteni[?]o my joan decrezco [?mi orozco scriv[an]o |