1

OverviewVersionsHelp

Facsimile

Transcription

Status: Complete
Show Translation


[Al margen superior izquierdo: letras que parecen ser numeros romanos.]
[Al Margen superior al centro: Crismon Grafico]
[Al centro de la hoja: Crismon Grafico]

[1] [Al margen superior al centro] 1589 a[ñ]os

[2] Cuaderno donde se asientan los negros y negras que
[3] se mueren de los que Don R[odrig]o de Vivero me
[4] entrego con el ingenio [Línea de cancelación]

[5] [Al margen izquierdo: Item] Al cabo esta una información hecha ante el Padre Val
[6] derrama y Gabriel Bravo escribano de Orizaba por donde
[7] consta la muerte de tres negros estando ausente del
[8] Ing[eni]o el d[ic]ho Padre Balderrama
[9] [Al margen inferior al centro] 1

Notes and Questions

Please sign in to write a note for this page

Luis Ángel Montiel Jiménez

Todo aquello que no aparezca literalmente en el texto sera colocado entre corchetes

Luis Ángel Montiel Jiménez

Las palabras han sido modernizadas para su mayor comprensión

Luis Ángel Montiel Jiménez

Las abreviaturas han sido desatadas en corchetes

Luis Ángel Montiel Jiménez

Don Rodrigo de Vivero (1564-1636) ostentaba el cargo de Conde de Orizaba, lugar en donde se ubica el ingenio

Luis Ángel Montiel Jiménez

Un Ingenio era una hacienda donde se procesaba la caña de azúcar y su mano de obra era en su mayoría de negros esclavos

Luis Ángel Montiel Jiménez

Lugar donde se ubicaba el ingenio, Orizava Veracruz

Luis Ángel Montiel Jiménez

Al margen inferior al centro de la foja parece haber unas operaciones matemáticas que pueden ser sumas.

Luis Ángel Montiel Jiménez

Los nombres propios se transcribirán con mayúscula inicial siguiendo las reglas ortográfica modernas