549
Here you can see all page revisions and compare the changes have been made in each revision. Left column shows the page title and transcription in the selected revision, right column shows what have been changed. Unchanged text is highlighted in white, deleted text is highlighted in red, and inserted text is highlighted in green color.
4 revisions | jgo384 at Oct 12, 2018 11:31 AM | |
---|---|---|
549C IT C dom of Guatemala, in the province and alcaldia CUCHUNA, a large settlement of Indians, and CUCIO, a settlement of the head settlement of CUCUANA, a settlement of the province and CUCUCHO, San Bartolome de, a settle- CUCUCHUCHAU, San Pedro de, a settle- CUCUISAS, a small river of the province and CUCUMAYA, a river of Spanish island, or St. CUCUNUBA, a settlement oiihe corregimiento CUCUNUCO, a mountain to the e, of the pro- C U E 549 ed, and of whom a few only, who are reduced to CUCURPE, a settlement of the province and CUCURULU, a river of the kingdom of Peru, CUCUTA, San Joseph de, a settlement of CUCUTA, an extensive valley of this province (Pamplona), CUDAJA, a lake of the province and country CUDIHUEL, a settlement of Indians of the CUDUUINI, a small river of the province CUEBAYA, a settlement of the province and CUECA, a settlement of the province and CUELLO, a settlement of the jurisdiction TranslationCUCHUNA, Pueblo grande de Indios y Capital en otro tiempo de una pequeña Provincia de este nombre en el Perú al Poniente de las montañas de los Andes; lo fundó MainaCapac, IV Emperador de los Incas, después de haber reducido con el faainbre el País a su obediencia: estos Indios eran traidores, y usaban dar un veneno eficacísimo a sus enemigos: el citado Emperador hizo quemar vivos á. muchos por esta abominable costumbre, destruyéndoles casas, ganados, frutos y quanto tenian. CUCUANA, Pueblo de la Provincia y Gobierno de Mariquita en el Nuevo Reyno de Granada, situado a orilla del río de la Magdalena. CUCIO, Pueblo de la Cabecera de Perucho y Alcaldía mayor de Guimeo en Nueva España: tiene 146 familias de Indios, y dista un quarto de legua de su Cabecera. CUCUCHO, San Bartolomé de, Pueblo de la Cabecera de Arantzan y Alcaldía mayor de Valladolid en la Provincia y Obispado de Mechoacan: tiene 27 familias de Indios que se emplean en el cultivo de lassemulas, cortar maderas, fabricar loza, y hacer fustes de sillas oara montar. CUCUCHUCHAU, San Pedro de, Pueblo de la Cabecera de la Ciudad de Cocupaó y Alcaldía mayor de Valladolid en la Provincia y Obispado de Mechoacan, situado a orilla de la laguna: tiene 18 familias de Indios, y dista 2 leguas al S de su Cabecera. CUCUISAS, Río] pequeño de la Provincia y Gobierno de la Guayana: nace al E del Pueblo de Encaramada, y entra en el de Itari. CUCUMAYA, Río] de la Isla Española o de Santo Domingo: nace cerca de la Costa del S, corre a este rumbo, y sale al mar entre el Seco y el de la Romana, enfrente de la Isla Catalina. CUCUNUBA, Pueblo del Corregimiento de la bate en el Nuevo Reyno de Granada: es de temperamento frío, y produce los frutos de este clima: tiene mas de 100 familias de vecindario, y 80 Indios: está 9 leguas al N de Santa Fe. CUCUNUCO, Montaña de la Provincia y Gobierno de Popayan a Levante, que siempre está cubierta de nieve: nace de ella el río de Purase y el de la Plata: toma el nombre de una nación de Indios que la habitaba, de que ya no han quedado mas que unos pocos reducidos a la fe: está en 2 grad. 27 min. de lat. bor. CUCURPE, Pueblo de la Provincia y Gobierno de Sonora en Nueva España, situado a orilla del río de su nombre entre los Pueblos de Dolores y Ticapa. CUCURULU, Río] del Reyno del Perú, que corre por el Pais de los Indios Canisienes a Levante de los Andes: abunda de pescado de muy buena calidad, que sirve de alimento a los bárbaros: corre a Levante, y entra muy crecido con las aguas que recoge de óteos en el de Santa Rosa. CUCUTA, San Joseph de, Pueblo del Gobierno y jurisdicción de Pamplona en el Nuevo Reyno de Granada: es de temperamento cálido, pero sano, de mucho comercio por el cacao de que abunda, y vienen a comprar de varias partes, embarcando la mayor porción en el río Sulia para Maracaibo: tiene mas de 100 Indios ricos; pero abunda de culebras, garrapatas y otros insectos molestos. Tiene el mismo nombre un dilatado valle de esta Provincia entre las Ciudades de Pamplona y S. Cristóval, que descubrió Juan de San Martin el año de 1534: es célebre por su fertilidad y cria de excelentes mulas de que se abastece el Reyno: está regado de muchos riachuelos que lo hacen delicioso y fértil, especialmente en cacao de superior calidad; la mayor parte del pasto que tienen las mulas es orégano. CUDAJA, Laguna de la Provincia y Pais de las Amazonas en el territorio que poseen los Portugueses: se forma de uno de los brazos que salen del río Marañon, y vuelve a entrar en él en el Pais de los Indios Cabauris. CUDIHUEL, Pueblo de Indios del Partido de Guadalabquen en el Reyno de Chile, a orilla del río de Valdivia. CUDUUINI, Río] pequeño de la Provincia y Gobierno de Cumaná: nace en la Serranía de Imataca; corre al S, y entra en el de Cuyuni por la banda del N. CUEBAYA, Pueblo de la Provincia y Gobierno de Sonora en Nueva España, situado en la Cabecera del río Bezani al O del Presidio que toma este nombre. CUECA, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Lucanas en el Perú, anexo al Curato de Chipan. | 549C IT C dom of Guatemala, in the province and alcaldia mayor of Chiapa. CUCHUNA, a large settlement of Indians, and formerly the capital of a small province of this name in Peru, to the w. of the mountains of (he Andes. It was founded by Maita Capac, fourth Emperor of the Incas, after that he had literally starved the country into obedience. These In- dians were treacherous, and used to give their enemies a very deadly poison ; the said emperor caused many to be burnt alive for having practised this abominable custom, and their houses to be destroyed, together with their cattle and posses- sions. CUCIO, a settlement of the head settlement of Perucho, and alcaldia mayor of Guimco, in Nueva Espana. It contains 140 families of Indians, and is a quarter of a league from its head settlement. CUCUANA, a settlement of the province and government of Mariquita in the Nuevo Reyno de Granada ; situate on the shore of the river Mag- dalena. CUCUCHO, San Bartolome de, a settle- ment of tlie head settlement of Arantzan, and aleal- dia mayor of Valladolid, in the province and bishopric of Mechoacan. It contains 27 families of Indians, who employ themselves in agriculture, cutting wood, and making earthen-ware and CUCUCHUCHAU, San Pedro de, a settle- ment of the bead settlement of the city of Cucupao, and alcaldia mayor of Valladolid, in the province and bishopric of Mechoacan ; situate on the shore of the lake. It contains 18 families of Indians, and is two leagues to the s. of its head settle- ment. CUCUISAS, a small river of the province and government of Guayana. It rises to the e. of the settlement of Encaramada, and enters the Itari. CUCUMAYA, a river of Spanish island, or St. Domingo, which rises near the s. coast, runs s. and enters the sea between the Seco and the Bo- mana, opposite the island Cataline. CUCUNUBA, a settlement oiihe corregimiento of Ubate in the Nuevo Reyno de Granada. It is of a cold temperature, and produces the fruits of this climate. It consists of 100 families, including those of its vicinity, and of 80 Indians; is nine leagues to the n. of Santa Fe. CUCUNUCO, a mountain to the e, of the pro- vince and government of Popayan, eternally covered with snow. From it rises the river Pu- rase, as also the river La Plata. It takes its name from a nation of Indians, by whom it was inhabit- C U E 549 ed, and of whom a few only, who are reduced to the,faith, remain. CUCURPE, a settlement of the province and government of Sonora in Nueva Espana; situate on the shore of the river of its name, between the settlements of Dolores and Ticapa. CUCURULU, a river of the kingdom of Peru, which runs through the country of the Canisiencs Indians to the e. of the Andes, it abounds in fish of a very fine quality, which serve as food to the barbarians; runs e. and being much swelled by the waters it collects from others, enters the river Santa Rosa. CUCUTA, San Joseph de, a settlement of the government and jurisdiction of Pamplona in the Nuevo Reyno de Granada. It is of a hot temperature, though healthy, of great commerce, owing to the cacao with which it abounds, and which is brought by persons coming from various parts, the greater portion of it being embarked on the river Sulia for Maracaibo. It contains more than 100 rich Indians, but is infested with snakes, lice, and other noxious insects and reptiles. CUCUTA, an extensive valley of this province (Pamplona), between the cities of Pamplona and S. Christoval, discovered by Juan de San Martin in 1534 ; cele- brated for its fertility, and excellent breed of mules, by which the kingdom is supplied. It is watered by many streamlets which render it luxu- riant and fertile, and most particularly in cacao of the finest quality. The herb on which the mules chiefly feed is wild marjoram. CUDAJA, a lake of the province and country of Las Amazonas, in the territory possessed by the Portuguese. It is formed by one of the arms w hich is thrown out by the river Maranon, and returns to enter the same, in the country of ihe Cabauris Indians. CUDIHUEL, a settlement of Indians of the district of Guadalabqueu in the kingdom of Chile, on the shore of the riv'er Valdivia. CUDUUINI, a small river of the province and government of Cumaná. It rises in the ser~ of Irnataca, runs s. and enters the Curguni on the n. side. CUEBAYA, a settlement of the province and government of Sonora in Nueva Espana ; situate at the source of the river Bezani, to the w. of the garrison which takes this name. CUECA, a settlement of the province and corregimiento of Lucanas in Peru ; annexed to the curacy of Chipan. CUELLO, a settlement of the jurisdiction of Tocayma, and government of Mariqnita, in TranslationCUCHUNA, Pueblo grande de Indios y Capital en otro tiempo de una pequeña Provincia de este nombre en el Perú al Poniente de las montañas de los Andes; lo fundó MainaCapac, IV Emperador de los Incas, después de haber reducido con el faainbre el País a su obediencia: estos Indios eran traidores, y usaban dar un veneno eficacísimo a sus enemigos: el citado Emperador hizo quemar vivos á. muchos por esta abominable costumbre, destruyéndoles casas, ganados, frutos y quanto tenian. CUCUANA, Pueblo de la Provincia y Gobierno de Mariquita en el Nuevo Reyno de Granada, situado a orilla del río de la Magdalena. CUCIO, Pueblo de la Cabecera de Perucho y Alcaldía mayor de Guimeo en Nueva España: tiene 146 familias de Indios, y dista un quarto de legua de su Cabecera. CUCUCHO, San Bartolomé de, Pueblo de la Cabecera de Arantzan y Alcaldía mayor de Valladolid en la Provincia y Obispado de Mechoacan: tiene 27 familias de Indios que se emplean en el cultivo de lassemulas, cortar maderas, fabricar loza, y hacer fustes de sillas oara montar. CUCUCHUCHAU, San Pedro de, Pueblo de la Cabecera de la Ciudad de Cocupaó y Alcaldía mayor de Valladolid en la Provincia y Obispado de Mechoacan, situado a orilla de la laguna: tiene 18 familias de Indios, y dista 2 leguas al S de su Cabecera. CUCUISAS, Río] pequeño de la Provincia y Gobierno de la Guayana: nace al E del Pueblo de Encaramada, y entra en el de Itari. CUCUMAYA, Río] de la Isla Española o de Santo Domingo: nace cerca de la Costa del S, corre a este rumbo, y sale al mar entre el Seco y el de la Romana, enfrente de la Isla Catalina. CUCUNUBA, Pueblo del Corregimiento de la bate en el Nuevo Reyno de Granada: es de temperamento frío, y produce los frutos de este clima: tiene mas de 100 familias de vecindario, y 80 Indios: está 9 leguas al N de Santa Fe. CUCUNUCO, Montaña de la Provincia y Gobierno de Popayan a Levante, que siempre está cubierta de nieve: nace de ella el río de Purase y el de la Plata: toma el nombre de una nación de Indios que la habitaba, de que ya no han quedado mas que unos pocos reducidos a la fe: está en 2 grad. 27 min. de lat. bor. CUCURPE, Pueblo de la Provincia y Gobierno de Sonora en Nueva España, situado a orilla del río de su nombre entre los Pueblos de Dolores y Ticapa. CUCURULU, Río] del Reyno del Perú, que corre por el Pais de los Indios Canisienes a Levante de los Andes: abunda de pescado de muy buena calidad, que sirve de alimento a los bárbaros: corre a Levante, y entra muy crecido con las aguas que recoge de óteos en el de Santa Rosa. CUCUTA, San Joseph de, Pueblo del Gobierno y jurisdicción de Pamplona en el Nuevo Reyno de Granada: es de temperamento cálido, pero sano, de mucho comercio por el cacao de que abunda, y vienen a comprar de varias partes, embarcando la mayor porción en el río Sulia para Maracaibo: tiene mas de 100 Indios ricos; pero abunda de culebras, garrapatas y otros insectos molestos. Tiene el mismo nombre un dilatado valle de esta Provincia entre las Ciudades de Pamplona y S. Cristóval, que descubrió Juan de San Martin el año de 1534: es célebre por su fertilidad y cria de excelentes mulas de que se abastece el Reyno: está regado de muchos riachuelos que lo hacen delicioso y fértil, especialmente en cacao de superior calidad; la mayor parte del pasto que tienen las mulas es orégano. CUDAJA, Laguna de la Provincia y Pais de las Amazonas en el territorio que poseen los Portugueses: se forma de uno de los brazos que salen del río Marañon, y vuelve a entrar en él en el Pais de los Indios Cabauris. CUDIHUEL, Pueblo de Indios del Partido de Guadalabquen en el Reyno de Chile, a orilla del río de Valdivia. CUDUUINI, Río] pequeño de la Provincia y Gobierno de Cumaná: nace en la Serranía de Imataca; corre al S, y entra en el de Cuyuni por la banda del N. CUEBAYA, Pueblo de la Provincia y Gobierno de Sonora en Nueva España, situado en la Cabecera del río Bezani al O del Presidio que toma este nombre. CUECA, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Lucanas en el Perú, anexo al Curato de Chipan. CUELLO, Pueblo de la jurisdicción de Tocayma |