464
Here you can see all page revisions and compare the changes have been made in each revision. Left column shows the page title and transcription in the selected revision, right column shows what have been changed. Unchanged text is highlighted in white, deleted text is highlighted in red, and inserted text is highlighted in green color.
4 revisions | LLILAS Benson at Oct 16, 2018 11:11 AM | |
---|---|---|
464464 C H U C H U Tvliich rises in the mountains of the cordillera. Same name, a volcano of the same kingdom (Chile), ce- CHUAZINGO, a settlement of the head settle- CHUBISCA, a settlement of the missions CHUCAPA, a settlement of the province and Same name another settlement, in the province and corre- CHUCANTI, a river of the province and go- CHUCAY, a settlement of the province of CHUCHA, a bay in the port of Portobelo, and CHUCHE, a small island of the S. sea, in the CHUCHULAIA, a settlement of the province CHUCUNAQUI, a large river of the province CHUCHUNGA, a settlement of the province CllUCMI. See Julumito. CHUCO, Santiago de, a settlement of the CHUCUITO, a province and government of TranslationTiene el mismo nombre, Un Volcan del mismo Reyno (Chile), célebre por las erupciones que ha hecho: está 23 leguas de la Costa y al N de la Ciudad de San Juan de la Frontera en 31 gr. 16 min. de lat. aust. CHUAZINGO, Pueblo de la Cabecera y Alcaldía mayor de Tlapa en Nueva España: tiene 124 familias de Indios, y está 2 leguas al N NO del de Tlapa. CHUBISCA, Pueblo de las Misiones que tiene la Religión, de San Francisco en la Provincia de Taraumara y Reyno del Nueva Vizcaya, distante 4 leguas al SE, I al S del Pueblo y Real de Minas de San Felipe de Chiguagua: 5 leguas de él a la parte del SE hay dos haciendas de campo muy grandes llamadas los Fresnos y los Charcas. CHUCAPA, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Angaraes en el Perú, anexo al Curato de Acoriá. Otro Pueblo hay del mismo nombre en la Provincia y Corregimiento de Xauja en el propio Reyno. CHUCANTI, Río de la Provincia y Gobierno del Darien en el Reyno de Tierra-Firme: nace en las montañas de la parte del N y sale al mar entre las Islas de Palmas, y la de Pinos. CHUCAY, Pueblo de la Provincia de Venezuela y Gobierno de Maracaibo, situado en la Península que forma el Cabo de San Román y en la extremidad CHUCHA, bahía dentro del Puerto de Portovelo en lo mas interior de él: es una Ensenada o segundo Puerto, de figura circular, cerrado por todas partes, quedando solo un estrecho canal para entrar: desaguan en él diferentes, rios. CHUCHE, Isla pequeña de la mar del Sur en la Ensenada y Golfo de Panamá: es la mas distante de la Costa, situada al O de fa Isla grande del Rey. CHUCHULAIA, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Larecaja en el Perú, anexo al Curato de Combaya, en que hay un célebre Santuario de nuestra Señora muy frecuentado. CHUCUNAQUI, Río caudaloso de la Provincia del Darien y Reyno de Tierra-Firme: nace en sus montañas, y corre al SO I 3 leguas hasta el Fuerte 6 Real de Santa María, recogiendo en su cursó las aguas de mas de otros 20 menores que él, para entrar en el grande de Tuira. CHUCHUNGA, Pueblo de la Provincia y Gobierno de Jaén de Bracamoros en el Reyno de Quito, situado a orilla del río de su nombre, con un Puerto que es el embarcadero para salir al río Marañon. El río citado nace en la sierra de la Provincia de Luya y Chillaos entra en el de Ymasá unido al de Cumbassá, y ambos en el Maranon, en cuya junta tiene el Puerto referido: su boca está en 5 gr. 12 min. 30 seg. de lat. aust. CHUCMI, Véase Julumito. CHUCO, Santiago de, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Huamachuco en el Perú. CHUCUITO, Provincia y Gobierno del Perú: confina por el E con la gran laguna de su nombre, y parte de la Provincia de Omasuyos: por el N con la de Paucarcolla o Puno, por el SE con la de Pacages, y por el SO y O con la Cordillera de la Costa que mira a Móquehua: tiene 25 leguas de largo N S, y 36 de ancho: estuvo sumamente poblada al tiempo de la conquista, y así se consideró por opulenta, gozando sus Gobernadores el mando político, VicePatronato y Capitanía General de las Provincias inmediatas, inclusas algunas de la Costa: es de temperamento frío pero sano, particularmente en los meses de lluvias que son Diciembre, Enero, Febrero y Marzo: las cosechas son generalmente de papas dulces y amargas, de que hacen chuño, quinoa, cañahagua y cebada: en algunas quebradas de mas abrigo se cultiban legumbres, flores y árboles frutales: tiene abundancia de ganados, bacas, ovejas y cerdos, carneros de la tierra, con que trafican los naturales en lugar de borricos, cargando cada uno de 4 a 5 arrobas: se crian también alpacas, huanacos, vicuñas, venados, cuyes y vizcachas, que son semejantes en la figura y gusto a la liebre, palomas, perdices, patos, y muchos avestruces: de las lanas del ganado referido fabrican las Indias algunos texidos para vestuarios y galas, en que emplean los. tintes, y de la de alpacas, hacen alfombras, sobrecamas y mantas de varios dibuxos y colores: tiene esta Provincia muchos minerales de oro y plata, que se trabajan con alguna utilidad: manantiales de agua caliente medicinal: está situada a las orillas de la gran laguna referida, de cuya pesca sacan mucho lucro para vender el pescado en las demas Provincias inmediatas: riéganla varios ríos que todos desaguan en la laguna, y el mayor o de mas consideración es el de Hilave: sus naturales llegan a 300 repartidos en 10 Pueblos: tenia de repartimiento este Gobierno ioi0730 pesos, pagando 813 en cada año: la Capital tiene el mismo nombre. | 464464 C H U C H U Tvliich rises in the mountains of the cordillera. On its shores is caught a much esteemed sort of shell-fish, called iascas. It runs into the sea in lat. 31° 40'. Same name, a volcano of the same kingdom (Chile), ce- lebrated for the irruptions it has made. It is 23 leagues from the coast, and to the n. of the city of San Juan de la Frontera, in lat. 31° 30' s. CHUAZINGO, a settlement of the head settle- ment and alcaldia mayor of Tlapa in Nueva Es- pana. It contains 124 families of Indians, and is two leagues to the n. n. w. of that of Tlapa. CHUBISCA, a settlement of the missions which belong to the religious order of St. Francis, in the province of Taraumara, and kingdom of Nueva Vizcaya, lying four leagues to the s. e. one-fourth to the s. of the settlement and real of the mines of San Felipe de Chiguaga. Fivfe leagues to the s. €. of this settlement are two large estates, called Fresnos and Charcas. CHUCAPA, a settlement of the province and norregimiento of Angaraes in Peru ; annexed to the curacy of Acoria. Same name another settlement, in the province and corre- ghniento of Xauja in the same kingdom. CHUCANTI, a river of the province and go- vernment of Darien, in the kingdom of Tierra Firrae. it rises in the mountains towards the n. and enters the sea between the islands Las Palmas and Pinos. CHUCAY, a settlement of the province of Venezuela, and government of Maracaibo ; situate on the extremity of the peninsula formed by the cape of San Roman. CHUCHA, a bay in the port of Portobelo, and lying quite in the interior of the same. It is an harbour, or second port, of a circular figure, closed in on all sides, its access being through a narrow channel. Several rivers flow into it. CHUCHE, a small island of the S. sea, in the bay and gulph of Panama. It lies the farthest of any from the coast, and to the w. of the large island of Rey. CHUCHULAIA, a settlement of the province and corregimiento of Larecaja in Peru ; annexed to the curacy of Combaya, in which there is a pious sanctuary of Our Lady, much frequented. CHUCUNAQUI, a large river of the province of Darien, and kingdom of Tierra Firme. It rises in the mountainous parts, and runs 13 leagues as far as the fort Royal of Santa Maria, collecting in its course the waters of 20 rivers less than itself ; it then enters the grand river Tuira. CHUCHUNGA, a settlement of the province and government of Jaen do Bracamoros in the kingdom of Quito; situate on the shore of the river of its name, having a port, which is a lad- ing-place for the river Maranon. The above river rises in the sierra of the province of Luya and Chilians, enters the Ymasa, being united to the Cumbassa ; these together run into the Maranon, and at their conflux is the aforesaid port. Its mouth is in lat. 5° 12' SO* s. CllUCMI. See Julumito. CHUCO, Santiago de, a settlement of the province and corregimiento of Huamachuco in Peru. CHUCUITO, a province and government of Peru ; bounded e. by the great lake of its name, and part of the province of Omasuyos ; n. by that of Paucarcolla orPuno ; s. e. by that of Pacages ; and s. w. and w. by the cordillera of the coast which looks towards Moquehua. It is 23 leagues long from «. to s. and 36 wide. It was extremely populous at the time of the conquest, and was on that account considered wealthy. Its governors had the controul of political afiairs, and enjoyed the title of vice-patron and captain-general of the immediate provinces, including some which lay upon the coast. It is of a cold but healthy tempe- rature, particularly in the rainy months, which are December, February, and March. It produces sweet and bitter papas, of which are made chum, bark, canagua, hagua, and barley. In some of the glens, where the soil is moister, they grow pulse, flowers, and fruit-trees. This province abounds in cattle, such as cows, sheep and pigs, and native sheep, which the natives use for trad- ing instead of asses ; the regular load for each being four or five arrohas. Here are also bred alpacas, huanacos, vicunas, deer, cuyes, and vizca- chas, which are similar in shape and figure to a hare ; also pigeons, partridges, ducks, and os- triches. From (he fleeces of the cattle many kinds of woven articles are made for useful and orna- mental apparel, beautifully dyed ; and from the wool of the alpaca handsome carpets, quilts, and mantles of various designs and colours. This pro- vince has many silver mines, which are worked with emolument ; also streams of hot medicinal waters. It is situate on the shores of the great lake of Chucuito, from which large quantities of fish are taken, and sold for a good price to the neighbouring provinces. It is watered by several rivers, all of which enter the lake : the largest or most considerable of them is the Hilava. Its na- tives amount to 30,000, separated in 10 different settlements. Its repartimiento used to amount to 101,730 dollars, and its alcavala to 813 dollars an- nually. The capital is of the same name. This TranslationTiene el mismo nombre, Un Volcan del mismo Reyno (Chile), célebre por las erupciones que ha hecho: está 23 leguas de la Costa y al N de la Ciudad de San Juan de la Frontera en 31 gr. 16 min. de lat. aust. CHUAZINGO, Pueblo de la Cabecera y Alcaldía mayor de Tlapa en Nueva España: tiene 124 familias de Indios, y está 2 leguas al N NO del de Tlapa. CHUBISCA, Pueblo de las Misiones que tiene la Religión, de San Francisco en la Provincia de Taraumara y Reyno del Nueva Vizcaya, distante 4 leguas al SE, I al S del Pueblo y Real de Minas de San Felipe de Chiguagua: 5 leguas de él a la parte del SE hay dos haciendas de campo muy grandes llamadas los Fresnos y los Charcas. CHUCAPA, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Angaraes en el Perú, anexo al Curato de Acoriá. Otro Pueblo hay del mismo nombre en la Provincia y Corregimiento de Xauja en el propio Reyno. CHUCANTI, Río de la Provincia y Gobierno del Darien en el Reyno de Tierra-Firme: nace en las montañas de la parte del N y sale al mar entre las Islas de Palmas, y la de Pinos. CHUCAY, Pueblo de la Provincia de Venezuela y Gobierno de Maracaibo, situado en la Península que forma el Cabo de San Román y en la extremidad CHUCHA, bahía dentro del Puerto de Portovelo en lo mas interior de él: es una Ensenada o segundo Puerto, de figura circular, cerrado por todas partes, quedando solo un estrecho canal para entrar: desaguan en él diferentes, rios. CHUCHE, Isla pequeña de la mar del Sur en la Ensenada y Golfo de Panamá: es la mas distante de la Costa, situada al O de fa Isla grande del Rey. CHUCHULAIA, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Larecaja en el Perú, anexo al Curato de Combaya, en que hay un célebre Santuario de nuestra Señora muy frecuentado. CHUCUNAQUI, Río caudaloso de la Provincia del Darien y Reyno de Tierra-Firme: nace en sus montañas, y corre al SO I 3 leguas hasta el Fuerte 6 Real de Santa María, recogiendo en su cursó las aguas de mas de otros 20 menores que él, para entrar en el grande de Tuira. CHUCHUNGA, Pueblo de la Provincia y Gobierno de Jaén de Bracamoros en el Reyno de Quito, situado a orilla del río de su nombre, con un Puerto que es el embarcadero para salir al río Marañon. El río citado nace en la sierra de la Provincia de Luya y Chillaos entra en el de Ymasá unido al de Cumbassá, y ambos en el Maranon, en cuya junta tiene el Puerto referido: su boca está en 5 gr. 12 min. 30 seg. de lat. aust. CHUCMI, Véase Julumito. CHUCO, Santiago de, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Huamachuco en el Perú. CHUCUITO, Provincia y Gobierno del Perú: confina por el E con la gran laguna de su nombre, y parte de la Provincia de Omasuyos: por el N con la de Paucarcolla o Puno, por el SE con la de Pacages, y por el SO y O con la Cordillera de la Costa que mira a Móquehua: tiene 25 leguas de largo N S, y 36 de ancho: estuvo sumamente poblada al tiempo de la conquista, y así se consideró por opulenta, gozando sus Gobernadores el mando político, VicePatronato y Capitanía General de las Provincias inmediatas, inclusas algunas de la Costa: es de temperamento frío pero sano, particularmente en los meses de lluvias que son Diciembre, Enero, Febrero y Marzo: las cosechas son generalmente de papas dulces y amargas, de que hacen chuño, quinoa, cañahagua y cebada: en algunas quebradas de mas abrigo se cultiban legumbres, flores y árboles frutales: tiene abundancia de ganados, bacas, ovejas y cerdos, carneros de la tierra, con que trafican los naturales en lugar de borricos, cargando cada uno de 4 a 5 arrobas: se crian también alpacas, huanacos, vicuñas, venados, cuyes y vizcachas, que son semejantes en la figura y gusto a la liebre, palomas, perdices, patos, y muchos avestruces: de las lanas del ganado referido fabrican las Indias algunos texidos para vestuarios y galas, en que emplean los. tintes, y de la de alpacas, hacen alfombras, sobrecamas y mantas de varios dibuxos y colores: tiene esta Provincia muchos minerales de oro y plata, que se trabajan con alguna utilidad: manantiales de agua caliente medicinal: está situada a las orillas de la gran laguna referida, de cuya pesca sacan mucho lucro para vender el pescado en las demas Provincias inmediatas: riéganla varios ríos que todos desaguan en la laguna, y el mayor o de mas consideración es el de Hilave: sus naturales llegan a 300 repartidos en 10 Pueblos: tenia de repartimiento este Gobierno ioi0730 pesos, pagando 813 en cada año: la Capital tiene el mismo nombre. |