359
Here you can see all page revisions and compare the changes have been made in each revision. Left column shows the page title and transcription in the selected revision, right column shows what have been changed. Unchanged text is highlighted in white, deleted text is highlighted in red, and inserted text is highlighted in green color.
4 revisions | kmr3934 at Oct 19, 2018 06:49 PM | |
---|---|---|
359C H A C H A 359 (country of the Iroquees Indians. It is handsome CHAMBO, a settlement of the province and Chambo, a very large river, which rises near CHAME, a settlement of the alcaldia mayor CHAMELUCON, or Chamaleton, a river of CHAMETLA, a settlement of the alcaldia CHAMETLAN, a province and alcaldia mayor Some large cattle are bred here. It is very badly Chametlan, a settlement of the former alcaldía CHAMESA, a settlement of the province and CHAMI, San Juan de, a settlement of the CHAMIANOS, a settlement of the province CHAMICUROS, S. Francisco Xavier de, CHAMILPA, San Lorenzo de, a settlement CHAMPANCHIN, Sierra de, a chain of (CHAMPLAIN,a township, the most n. in Clin- Translationy Pais de los Indios Iraqueses, a orilla del río o desague. del 1 lago de este nombre, para entrar en el de San Lorenzo. CHAMBO, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Riobamba en el Reyno de Quito. Tiene el mismo nombre un río caudaloso que nace cerca del Pueblo anterior, y, corre con tanta rapidez, que no se puede vadear, y pasa por varios puentes que tiene de mimbres. CHAME, Pueblo de la Alcaldía mayor de Nátá en la Provincia y Reynó de Tierra-Firme, situado cerca de un rio, y dos leguas distante de la Costa de la mar del Sur: produce maíz, plátanos y otras frutas; ganado de cerda gallinas, pabos y demás aves, de que abastece con su comercio en canoas a la Ciudad de Panamá, de dónete dista 9 leguas. CHAMELUCONO Chaimaletón, cómo le nombran otros, río de la Provincia y Gobierno de Honduras: corre al N, y sale al mar en el golfo de este nombre entre la Caldera y el río de Uláa. CHAMETLA, Pueblo do la Alcaldía mayor de Guajuapa en Nueva España: tiene 130 familias de Indios. CHAMETLAN, Provincia, y Alcaldía mayor de Nueva España, llamada también del Rosario: confína por el N con la de Culiacan, por el S con la de Xalisco ó. Sentipac: por el E y NE con la de Zacatecas y Nueva Galicia, y por el O con el mar del Sur: tiene de largo 30 leguas E O, y 2 5 de ancho N S: es de temperamento muy cálido, y la mayor parte pais montuoso y quebrado, abundante de animales nocivos é insectos, por lo qúal es inhabitable especialmente en tiempo de verano y de lluvias: la conquistó Don Juan de Ibarra el año de 1554: tiene muchas - minas de plata y oro, que en otro tiempo se trabajaban; pero hoy están todas abandonadas, así por haberse aguado, como por la cortedad de medios de sus habitantes para trabajarlas, y solo se benefician las del Real, de que se mantiene: produce algún maiz y mucho tabaco y algodón, para lo qual es terreno a propósito, y no para trigo, que no se da en él: en las marismas de la Costa se quaxa mucha sal por el mes de Abril de que se proveen todos, y es mas la que se pierde por falta de gente para recogerla, porque luego que aprietan los calores vuelve a derretirse: cría también algún ganado mayor: está muy poco poblada o quasi desierta, pues solo tiene tres poblaciones y algunas haciendas: la riega un río que baxa de la sierra Madre _, y pasa por la Capital, de cuyas aguas se aprovechan para el beneficio de las minas, y sale al mar 2 leguas del Pueblo de Chametlán: tiene abundancia de pescado que cogen con. facilidad así eu sus orillas, como en los esteros que forma: la Capital en que reside el Alcalde mayor es el Real del Rosario. Tiene el mismo nombre un Pueblo de la Alcaldía mayor antecedente a quien di0 el nombre: solo tiene 506 Indios y algunos Españoles, Mestizos y Mulatos, que la mayor parte del año viven en las haciendas de ganado mayor que crian, y en los ranchos de maiz y algodonales. CHAMESA, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Tunja en el, nuevo Reyno de Granada, anexo al Curato del de Nopsa: es de temperamento frío, y produce los frutos de éste, y particularmente el trigo que es de la mejor calidad: tiene 100 vecinos blancos, y otros tantos Indios: está poco mas de 8 leguas de su Capital. CHAMI, San Juan de, Pueblo de la Provincia y Gobierno del Chocó, situado en el Partido de Thatama, cerca de las ruinas da la Ciudad de San Juan de Rodas, al O de la de Sarn tiago de Arma. CHAMIANOS, Pueblo de la Provincia y Gobierno de Maynas en el Reyno de Quito, situado a orilla del río Guallaga. CHAMICUROS, S. Francisco Xavier de, Pueblo de las Misiones que tenían los Regulares, de la Compañía en la Provincia y Gobierno de Maynas del Reyno de Quito, fundado el año de 1670 por el Padre Lorenzo Lucero. CHAMILPA, San Lorenzo de, Pueblo de la Cabecera y Alcaldía mayor de Cuernavaca en Nueva España. CHAMPANCHIN, Sierra- de, en la Provincia y Gobierno del Tucuman: corre al S SE a orilla del río Quarto. | 359C H A C H A 359 (country of the Iroquees Indians. It is handsome and well built, on the margin of the river of the same name, about 12 or 15 miles s. w. from Mont- real, and n. of St. John’s fort. It was taken by the Americans, Oct. 20, 1775, and retaken by the British, Jan. 18, 1776. Lat. 45° 26' w.) CHAMBO, a settlement of the province and corregimiento of Riobamba in the kingdom of Quito. Chambo, a very large river, which rises near the former settlement, and runs with such rapidity that it cannot be forded ; is consequently passed over by means of various bridges made of osiers. CHAME, a settlement of the alcaldia mayor of Natá in the province and kingdom of Tierra Firme ; situate near a river, and two leagues from the coast of the S. sea. It produces maize, plan- tains, and other fruits ; swine, fowl, turkeys, and other birds, with which it supplies, by means of canoes, the markets of the city of Panama, from whence it is nine leagues distant. CHAMELUCON, or Chamaleton, a river of the province and government of Honduras. It runs n. and enters the sea in the gulf of this name, between La Caldera and the river Ulua. CHAMETLA, a settlement of the alcaldia mayor of Guajuaha in Nueva España. It con- tains ISO families of Indians. CHAMETLAN, a province and alcaldia mayor of Nueva España, also called Del Rosario ; bound- ed n. by the province of Culiacan, s. by that of Xa- lisco or Sentipac, e. and n. e. by that of Zacate- cas and Nueva Galicia, and w. by the S. sea ; is 30 leagues long from e. to w. and 25 wide n. s. ; is of, a very hot temperature, and the greater part of it is a mountainous and rugged country, abound- ing in. noxious animals and insects, and on this account uninhabitable in the summer and in the rainy season. It was conquered by Don Juan de Ibarra in 1554, has many mines of silver and gold, which were formerly worked, but which at present are all abandoned, as well from their having filled with water, as from the scantiness of the means of the inhabitants to work them. The royal mines, however, are productive of some emolument, and are in fafct the support of the place. It produces some maize, and much tobacco , and cotton, to which article the soil is exactly suited, though not so to wheat, which yields here but sparingly. On the banks of the lakes formed by the sea, is left a thick incrustation of salt in the month of April ; and although the inhabitants spare no pains to col- lect this valuable commodity, yet abundance of it is lost from the Avant of hands to collect it ere the heats come on, when it very quickly disappears. Some large cattle are bred here. It is very badly peopled, or, to speak more truly, it is as it were desert, having only three settlements and some estates. It is irrigated by a river which flows down from the sierra Madre, and passes through the capital, the waters of which are made useful for the working of the mines. The same river enters the sea two leagues from the settlement of Chamet- lan, and has abundance of fish, which are caught with ease, as well upon its shores as in marshes which it forms. Tlie capital, which is the resi- dence of the alcalde mayor, is the real del Ro- sario. Chametlan, a settlement of the former alcaldía mayor ; from thence taking its name. It contains only five or six Indians, and some Spaniards, Mus- tees, and Mulattoes, who, the greater part of the year, live in the estates which they have for the breeding of large cattle, and on the farms for the cultivation of maize and cotton. CHAMESA, a settlement of the province and corregimiento of Tunja in the Nuevo Reyno de Granada ; annexed to the curacy of Nopsa. It is of a cold temperature, and produces the fruits corresponding to such a climate, particularly wheat, which is of the best quality. It contains 100 Avhite inhabitants, and as many Indians, and is a little more than eight leagues from its ca- pital. CHAMI, San Juan de, a settlement of the province and government of Chocó ; situate in the district of Thatama, near the ruins of the city of San Juan de Rodas, to the w. of the city of San- tiago de Arma. CHAMIANOS, a settlement of the province and government of Mainas in the kingdom of Quito; situate on the shore of the river Gual- laga. CHAMICUROS, S. Francisco Xavier de, a settlement of the missions which were held by the regulars of the company of Jesuits, in the province and government of Mainas, of the kingdom of Quito ; founded in 1670 by the Father Lorenzo Lucero. ' CHAMILPA, San Lorenzo de, a settlement of the head settlement and alcaldia mayor of Cuer- navaca in Nueva España. CHAMPANCHIN, Sierra de, a chain of mountains in the province and government of Tu- cumán, running s, s.e. on the shore of the river Quarto. (CHAMPLAIN,a township, the most n. in Clin- ton county, New York, which takes its name from the lake on which it lies. It was granted to some Canadian and Nova Scotia refugees, who were Translationy Pais de los Indios Iraqueses, a orilla del río o desague. del 1 lago de este nombre, para entrar en el de San Lorenzo. CHAMBO, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Riobamba en el Reyno de Quito. Tiene el mismo nombre un río caudaloso que nace cerca del Pueblo anterior, y, corre con tanta rapidez, que no se puede vadear, y pasa por varios puentes que tiene de mimbres. CHAME, Pueblo de la Alcaldía mayor de Nátá en la Provincia y Reynó de Tierra-Firme, situado cerca de un rio, y dos leguas distante de la Costa de la mar del Sur: produce maíz, plátanos y otras frutas; ganado de cerda gallinas, pabos y demás aves, de que abastece con su comercio en canoas a la Ciudad de Panamá, de dónete dista 9 leguas. CHAMELUCONO Chaimaletón, cómo le nombran otros, río de la Provincia y Gobierno de Honduras: corre al N, y sale al mar en el golfo de este nombre entre la Caldera y el río de Uláa. CHAMETLA, Pueblo do la Alcaldía mayor de Guajuapa en Nueva España: tiene 130 familias de Indios. CHAMETLAN, Provincia, y Alcaldía mayor de Nueva España, llamada también del Rosario: confína por el N con la de Culiacan, por el S con la de Xalisco ó. Sentipac: por el E y NE con la de Zacatecas y Nueva Galicia, y por el O con el mar del Sur: tiene de largo 30 leguas E O, y 2 5 de ancho N S: es de temperamento muy cálido, y la mayor parte pais montuoso y quebrado, abundante de animales nocivos é insectos, por lo qúal es inhabitable especialmente en tiempo de verano y de lluvias: la conquistó Don Juan de Ibarra el año de 1554: tiene muchas - minas de plata y oro, que en otro tiempo se trabajaban; pero hoy están todas abandonadas, así por haberse aguado, como por la cortedad de medios de sus habitantes para trabajarlas, y solo se benefician las del Real, de que se mantiene: produce algún maiz y mucho tabaco y algodón, para lo qual es terreno a propósito, y no para trigo, que no se da en él: en las marismas de la Costa se quaxa mucha sal por el mes de Abril de que se proveen todos, y es mas la que se pierde por falta de gente para recogerla, porque luego que aprietan los calores vuelve a derretirse: cría también algún ganado mayor: está muy poco poblada o quasi desierta, pues solo tiene tres poblaciones y algunas haciendas: la riega un río que baxa de la sierra Madre _, y pasa por la Capital, de cuyas aguas se aprovechan para el beneficio de las minas, y sale al mar 2 leguas del Pueblo de Chametlán: tiene abundancia de pescado que cogen con. facilidad así eu sus orillas, como en los esteros que forma: la Capital en que reside el Alcalde mayor es el Real del Rosario. Tiene el mismo nombre un Pueblo de la Alcaldía mayor antecedente a quien di0 el nombre: solo tiene 506 Indios y algunos Españoles, Mestizos y Mulatos, que la mayor parte del año viven en las haciendas de ganado mayor que crian, y en los ranchos de maiz y algodonales. CHAMESA, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Tunja en el, nuevo Reyno de Granada, anexo al Curato del de Nopsa: es de temperamento frío, y produce los frutos de éste, y particularmente el trigo que es de la mejor calidad: tiene 100 vecinos blancos, y otros tantos Indios: está poco mas de 8 leguas de su Capital. CHAMI, San Juan de, Pueblo de la Provincia y Gobierno del Chocó, situado en el Partido de Thatama, cerca de las ruinas da la Ciudad de San Juan de Rodas, al O de la de Sarn tiago de Arma. CHAMIANOS, Pueblo de la Provincia y Gobierno de Maynas en el Reyno de Quito, situado a orilla del río Guallaga. CHAMICUROS, S. Francisco Xavier de, Pueblo de las Misiones que tenían los Regulares, de la Compañía en la Provincia y Gobierno de Maynas del Reyno de Quito, fundado el año de 1670 por el Padre Lorenzo Lucero. CHAMILPA, San Lorenzo de, Pueblo de la Cabecera y Alcaldía mayor de Cuernavaca en Nueva España. CHAMPANCHIN, Sierra- de, en la Provincia y Gobierno del Tucuman: corre al S SE a orilla del río Quarto. |