18
Here you can see all page revisions and compare the changes have been made in each revision. Left column shows the page title and transcription in the selected revision, right column shows what have been changed. Unchanged text is highlighted in white, deleted text is highlighted in red, and inserted text is highlighted in green color.
3 revisions | rodeleon at Oct 12, 2018 01:52 PM | |
---|---|---|
1818 A G U A G U Aguarico, another settlement of the same pro- Aguarico, a river of the same province and AGUARINGUA, an ancient and large settle- AGUARO, a river of the province and go- Aguaro, Cano de, a river of the province and AGUAS, a small river of the province and Aguas-blancas. See Yaguapiui. Aguas-bellas, a small river of the pro- Aguas-calientes, an alcaldia mayor of the Aguas-calientes, another settlement in the AGUASTELAS, San Miguel de, a settle- AGUATEPEC, Santa Maria de, a settle- AGUATLAN, the head settlement of the dis- AGUATUBI, a settlement of the province of AGUATULCO, a river of the province and AGUEDA, Mono de Santa, a mountain of Agueda, a point or cape near the above moun- [AGUGA Cape, on the coast of Peru, S. Ame- AGUIJO, San Miguel de, a settlement of AGUILA, Villa Gutierrez de la, a town Aguila, a very lofty mountain of the province TranslationOtro pueblo, Otro Pueblo hay del mismo nombre en esta Provincia y Misiones, con la advocación de San Estanislao. Tiene el mismo nombre, Un río de la misma Provincia y Gobierno, que es uno de los que entran en el Napo, por la vanda del N: en su boca o entrada empieza la gran Provincia de los Encabellados, y en él intentaron establecerse los Portugueses el año de 1732, subiendo con una porción de Piraguas, que venian del gran Para, pero se retiraron sin conseguirlo por las oportunas providencias que tomó el Presidente de Quito: este río lleva entre sus arenas mucho oro, y aumenta su caudal con el de otros varios, como Azuela, Cofanes, Sardinas y Duino; baxa de la gran cordillera de los Andes, cerca de la Villa de San Miguel de Ibarra, baña el territorio de los Indios Sucumbios, y entra en el Napo, en 1 grad. 23 de lat. aust. AGUARINGUA, Pueblo Pintiguo y grande de la nación de Indios Tairónas, en la Provincia y Gobierno de Santa Marta. AGUASO, Río de la Provincia y Gobierno de Honduras, entra en la mar del S, al E del de Aguan, AGUAS, Río pequeño de la Provincia y Gobierno del Paraguay, corre al N NO,y entra en el Uruguay, junto al de Juipa. AGUAS-BLANCAS. Véase Yaguapiri. AGUAS-BELLAS, Río pequeño de la Provincia y Gobierno del Paraguay, corre al E, y entra en el Paraná. AGUAS-CALIENTES, Alcaldía mayor del Reyno de Nueva Galicia, y Obispado de Guadalaxara, en Nueva España ; comprende su jurisdicción quatro Pueblos Cabeceras de Partido, y dos haciendas grandes llamadas el Pavellon, y la hacienda del Fuerte, en que se cultivan y cojen muchos granos y semillas, el Pueblo principal es la Villa del mismo nombre de temperamento templado, su vecindario se compone de 500 familias de Españoles, Mestizos y Mulatos, y aunque también viven en ella algunos Indios Mexicanos, es por el comercio que en ella hacen para expender los frutos de otras jurisdicciones: tiene 3 Conventos de Religiosos, que son: uno de Franciscos Descalzos, cuya fabrica es sumptuosa, y de muy buena arquitectura: otro de Mercenarios; y el tercero de San Juan de Dios, con un Hospital muy bien servido, sin contar otras varias Capillas y Hermitas que adornan la Población: dista 140 leguas al N NO de México, y 35 de Guadalaxara. Long. 270 20 lat. 11 30. Otro Pueblo hay con el mismo nombre en la Provincia y Gobierno de Venezuela del Reyno de Tierra Firme situado en la Costa. AGUASTELAS, San Miguel de las, Pueblo de la Cabecera de Partido deSan Andrés de Acatlán, y Alcaldía mayor de Xalapa, en Nueva España ; es Población moderna, y está una legua al S de su Cabecera. AGUATEPEC, Santa María de, Pueblo de la Cabecera de Partido, y Alcaldía mayor de Tecali, en Nueva España, tiene 48 familias de indios. AGUATLAN, Pueblo y Cabecera de Partido de la Alcaldía mayor de Izucar, en Nueva España, fue antes jurisdicción separada; pero por su cortedad y terreno fragoso se agregó a esta: tiene 46 familias de Indios, y está 12, leguas al Oriente de su Capital. AGUATUBI, Pueblo de la Provincia de Moqui, en el Nuevo México. AGUATULCO, Río de la Provincia y Alcaldía mayor de Tegoantepec, en Nueva España, corre al E, y sale al mar del Sur, cerca del de Capolita. AGUA-VERDE, Isla del Golfo de California, o mar roxo de Cortes, situada cerca de la costa, entre las del Carmen y de Monserrat. AGUEDA, Morro de Santa, Monte de la Costa del N, del Estrecho de Magallanes, en la Sierra Nevada. Tiene mismo nombre, Morro de Santa, Una Punta o Cabo hay del mismo nombre cerca del monte antecedente. AGUIJO, San Miguel de, Pueblo del Nuevo Reyno de León. AGUILA, Villa Gutiérrez del, Villa de la Alcaldía mayor de Xerez, en Nueva España, fue en otro tiempo muy considerable, poblada de numeroso vecindario de Españoles, quando se fundo para antemural de los Indios Tepehuanes y Taraumaras: es Alcaldía mayor; pero agregada a otra por ser de muy poca consideración, reducida a un corto vecindario, que vive en algunos barrios pequeños y haciendas de su distrito; es la entrada por la parte del Oriente de la Provincia de Nayarith y termino del Reyno de la Nueva Galicia, está 9 leguas al Oriente de Xeréz. Tiene el mismo nombre un monte muy alto de la Provincia y Gobierno del Darien, cerca de la Costa de la vanda del N, llamado así por una águila de dos cabezas, que se cogió allí el año de 1608, y se trajo a la Reyna Doña María-Ana de Austria, muger de Felipe III; a su falda hay una ensenada o ciénega, que es circular, pero tiene la entrada muy extrecha, está 45 leguas de Cartagena. | 1818 A G U A G U Aguarico, another settlement of the same pro- yince, and belonging to the same missions, and bearing the dedicatory title of San Estanislao. Aguarico, a river of the same province and f overnment, being one of those which enter the Napo by the n. side. At its mouth, or entrance, begins the large province of the Encabellados ; and here it was that the Portuguese attempted to establish themselves in 1732, invading it with a certain number of Piraguas, (small vessels), which came from Para. They were, however, through the well-timed precautions of the president of Qui- to, forced to retire without attaining their object. This river contains much gold in its sands, and its body is much increased by other streams, such as those of the Azuela, Cofanes, Sardinas, and Du- ino. It descends from the grand Cordillera of the Andes, near the town of San Miguel de Ibarra, washes the territory of the Sucurabios Indians, and enters the Napo in lat. 1° 23' s. AGUARINGUA, an ancient and large settle- ment of the nation of the Taironas Indians, in the province and government of Santa Marta. AGUARO, a river of the province and go- vernment of Honduras. It enters the S. sea to the e. of Aguan. Aguaro, Cano de, a river of the province and government of Venezuela. It enters the Guarico, and is famous for abounding in fish, particularly a kind called pabon, which has a circular spot of sky-blue and gold upon its tail, resembling an eye, and which is much esteemed for its excellent fla- vour. AGUAS, a small river of the province and government of Paraguay. It runs n. n. w. and enters the Uruguay close to the J uipa. Aguas-blancas. See Yaguapiui. Aguas-bellas, a small river of the pro- vince and government of Paraguay. It runs c. and enters the Parana. Aguas-calientes, an alcaldia mayor of the the kingdom of Nueva Galicia, and bishopric of Guadalaxara, in Nueva España. Its jurisdiction includes four head settlements of the district, and two large estates called the Pavellon, as also the estate Del Fuerte, in which quantities of grain and seed are cultivated. The principal settlement is the town of the same name, of a moderate tempera- ture, its inhabitants consisting of 500 Spanish fa- milies, as also of some of Mustees and Mulattoes; and although some Mexican Indians arc to be found here, they merely come to traffic with the productions of the other jurisdictions. It con- tains three convents ; one of the bare- footed Fran- ciscans, a sumptuous and well-built fabric ; one of the Mercenarios; and a third of San Juan de Dios, with a well-endowed hospital ; not to mention several other chapels and altars in the vicinity. It is 140 leagues n. n. w. of Mexico, and 35 of Guadaiaxara. Long. 101° 51' 30" w. Lat. 22° 2' n. Aguas-calientes, another settlement in the province and government of Venezuela, of the kingdom of Tierra Firme, situate upon the coast. AGUASTELAS, San Miguel de, a settle- ment of the head settlement of the district of San Andres of Acatlan, and alcaldia mayor of Xalapa, in Nueva España. It is but lately established, and is one league s. of its head settlement. AGUATEPEC, Santa Maria de, a settle- ment of the head settlement of the district and alcaldia mayor of Tecali in Nueva España. It contains 48 families of Indians. AGUATLAN, the head settlement of the dis- trict of the alcadia mayor of Izucar in Nueva Es- pana. It was formerly a separate jurisdiction; but on account of its smallness, and the ill-fa- voured and craggy state of its soil, it was incorpo- rated with another close to it. It contains 46 Indian families, and is 12 leagues e. of its capital. AGUATUBI, a settlement of the province of Moqui in Nuevo Mexico. AGUATULCO, a river of the province and alcaldia mayor of Tegoantepec in Nueva España. It runs e. and enters the S. sea near the Capolita. AGUEDA, Mono de Santa, a mountain of the w. coast of the straits of Magellan, in the Sierra Nevada (snowy sierra). Agueda, a point or cape near the above moun- tain. [AGUGA Cape, on the coast of Peru, S. Ame- rica, lies s. of Puira, in the 61° of s. lat. and in the 81° of w, long.] AGUIJO, San Miguel de, a settlement of the new kingdom of Leon. AGUILA, Villa Gutierrez de la, a town of the alcaldia mayor of Xerez in Nueva España. It was formerly very considerable, and had a nu- merous population of Spaniards, when it was made a fortress against the Tepehuanes and Tarau- maras Indians. It is an alcaldia mayor ^ but its jurisdiction is consolidated with another, on ac- count of its being a place of little consideration, and its population being very scanty, and living in some small wards and estates in its district. It lies at the c. entrance of the province of Nayarith, and is the boundary of the kingdom of Nueva Galicia, being nine leagues e. of Xerez. Aguila, a very lofty mountain of the province TranslationOtro pueblo, Otro Pueblo hay del mismo nombre en esta Provincia y Misiones, con la advocación de San Estanislao. Tiene el mismo nombre, Un río de la misma Provincia y Gobierno, que es uno de los que entran en el Napo, por la vanda del N: en su boca o entrada empieza la gran Provincia de los Encabellados, y en él intentaron establecerse los Portugueses el año de 1732, subiendo con una porción de Piraguas, que venian del gran Para, pero se retiraron sin conseguirlo por las oportunas providencias que tomó el Presidente de Quito: este río lleva entre sus arenas mucho oro, y aumenta su caudal con el de otros varios, como Azuela, Cofanes, Sardinas y Duino; baxa de la gran cordillera de los Andes, cerca de la Villa de San Miguel de Ibarra, baña el territorio de los Indios Sucumbios, y entra en el Napo, en 1 grad. 23 de lat. aust. AGUARINGUA, Pueblo Pintiguo y grande de la nación de Indios Tairónas, en la Provincia y Gobierno de Santa Marta. AGUASO, Río de la Provincia y Gobierno de Honduras, entra en la mar del S, al E del de Aguan, AGUAS, Río pequeño de la Provincia y Gobierno del Paraguay, corre al N NO,y entra en el Uruguay, junto al de Juipa. AGUAS-BLANCAS. Véase Yaguapiri. AGUAS-BELLAS, Río pequeño de la Provincia y Gobierno del Paraguay, corre al E, y entra en el Paraná. AGUAS-CALIENTES, Alcaldía mayor del Reyno de Nueva Galicia, y Obispado de Guadalaxara, en Nueva España ; comprende su jurisdicción quatro Pueblos Cabeceras de Partido, y dos haciendas grandes llamadas el Pavellon, y la hacienda del Fuerte, en que se cultivan y cojen muchos granos y semillas, el Pueblo principal es la Villa del mismo nombre de temperamento templado, su vecindario se compone de 500 familias de Españoles, Mestizos y Mulatos, y aunque también viven en ella algunos Indios Mexicanos, es por el comercio que en ella hacen para expender los frutos de otras jurisdicciones: tiene 3 Conventos de Religiosos, que son: uno de Franciscos Descalzos, cuya fabrica es sumptuosa, y de muy buena arquitectura: otro de Mercenarios; y el tercero de San Juan de Dios, con un Hospital muy bien servido, sin contar otras varias Capillas y Hermitas que adornan la Población: dista 140 leguas al N NO de México, y 35 de Guadalaxara. Long. 270 20 lat. 11 30. Otro Pueblo hay con el mismo nombre en la Provincia y Gobierno de Venezuela del Reyno de Tierra Firme situado en la Costa. AGUASTELAS, San Miguel de las, Pueblo de la Cabecera de Partido deSan Andrés de Acatlán, y Alcaldía mayor de Xalapa, en Nueva España ; es Población moderna, y está una legua al S de su Cabecera. AGUATEPEC, Santa María de, Pueblo de la Cabecera de Partido, y Alcaldía mayor de Tecali, en Nueva España, tiene 48 familias de indios. AGUATLAN, Pueblo y Cabecera de Partido de la Alcaldía mayor de Izucar, en Nueva España, fue antes jurisdicción separada; pero por su cortedad y terreno fragoso se agregó a esta: tiene 46 familias de Indios, y está 12, leguas al Oriente de su Capital. AGUATUBI, Pueblo de la Provincia de Moqui, en el Nuevo México. AGUATULCO, Río de la Provincia y Alcaldía mayor de Tegoantepec, en Nueva España, corre al E, y sale al mar del Sur, cerca del de Capolita. AGUA-VERDE, Isla del Golfo de California, o mar roxo de Cortes, situada cerca de la costa, entre las del Carmen y de Monserrat. AGUEDA, Morro de Santa, Monte de la Costa del N, del Estrecho de Magallanes, en la Sierra Nevada. Tiene mismo nombre, Morro de Santa, Una Punta o Cabo hay del mismo nombre cerca del monte antecedente. AGUIJO, San Miguel de, Pueblo del Nuevo Reyno de León. AGUILA, Villa Gutiérrez del, Villa de la Alcaldía mayor de Xerez, en Nueva España, fue en otro tiempo muy considerable, poblada de numeroso vecindario de Españoles, quando se fundo para antemural de los Indios Tepehuanes y Taraumaras: es Alcaldía mayor; pero agregada a otra por ser de muy poca consideración, reducida a un corto vecindario, que vive en algunos barrios pequeños y haciendas de su distrito; es la entrada por la parte del Oriente de la Provincia de Nayarith y termino del Reyno de la Nueva Galicia, está 9 leguas al Oriente de Xeréz. Tiene el mismo nombre un monte muy alto de la Provincia y Gobierno del Darien, cerca de la Costa de la vanda del N, llamado así por una águila de dos cabezas, que se cogió allí el año de 1608, y se trajo a la Reyna Doña María-Ana de Austria, muger de Felipe III; a su falda hay una ensenada o ciénega, que es circular, pero tiene la entrada muy extrecha, está 45 leguas de Cartagena. |