11
Here you can see all page revisions and compare the changes have been made in each revision. Left column shows the page title and transcription in the selected revision, right column shows what have been changed. Unchanged text is highlighted in white, deleted text is highlighted in red, and inserted text is highlighted in green color.
5 revisions | mjgandini at Aug 07, 2018 11:10 AM | |
---|---|---|
11
another settlement, of the same another settlement of the province ACOBIMBILLA, a settlement of the province ACOCHALA, a very lofty mountain of the ACOLA , a settlement of the province and cor- ACOLMAN, San Agustin de , a settlement ACOMA , a settlement of Nuevo Mexico, situ- ACOMACK , a county of the province and ACOMAIO, a settlement of the province, and another settlement of the province ACOMARCA, a settlement of the province and ACOMES, a fall of the river Amariscoggin, in ACOMULCO, a settlement of the head settle- ACONCAGUA, a province and corregimiento ACONCAGUA, a large river which runs through TranslationACOBAMBA, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Angaraes, en el Perú. Fue Capital de ella; pero hoy se considera tal la Villa de Guancavélica por residir allí el Gobernador y gente principal. Es de buen temperamento, y tan abundante en granos, que su cosecha de trigo asciende a 25.000 fanegas cada año. En una estancia inmediata a él hay unas piedras como Pirámides, y en otras labrados unos asientos al modo de Canapées que ha maltratado el tiempo, y están allí desde antes que entraran los Españoles. Otro Pueblo del mismo nombre hay en la Provincia y Corregimiento de Jauja, anexo al Curato de Cochangara. ACOBAMBILLA, Pueblo de la. Provincia y Corregimiento de Angaraes en el Perú, anexo del Curato de Conaica. ACOCHALA, Monte muy alto de la Provincia y Corregimiento de Lipes, en el Arzobispado de Charcas, donde hay unas Minas de plata muy abundantes, que hoy se trabajan poco ACOCHO, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Huanta, en el Perú, anexo del Curato de Tambula. ACOLA, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Lucanas, en el Perú, anexo del Curato de su Capital. ACOLMAN, San Agustin de, Pueblo de la Cabecera y Alcaldía mayor de Tezcoco, en Nueva España, situado en un ameno valle de benigno temperamento; tiene agregados a su Feligresía algunos Barrios, con los quales numera 240 familias de Indios, y un Convento de Religiosos de San Agustin. ACOMA, Pueblo del Nuevo México situado a orilla de un río que entra en el grande del N, entre los Pueblos de San Juan y de la Laguna. ACOMACK, Condado de la Provincia y Colonia de Virginia, que conserva el nombre de los Indios. Es el mas dilatado que hay en ella, pues contiene 200925; acres de tierra; pero no tan poblado como los demás, y solo tiene una Parroquia con el mismo nombre. Nacen en él diferentes rios, especialmente el de Clissonossea. ACOMAIO, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Huanuco, en el Perú, anexo del Curato de Santa María del Valle, situado en los confínes de los Indios Infieles Panataguas. Otro Pueblo hay del mismo nombre en la Provincia y Corregimiento de Quispicanchi, en el Perú. ACOMARCA, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Vilcas Huaman, en el Perú, anexo del Curato de Vilcas. ACOMES, Salto que da el río Amariscoggin, en la Provincia del Continente, una de las quatro que componen la Colonia de la nueva Inglaterra. ACOMULCO, Pueblo ae la Cabecera y Alcaldía mayor de Zochicoatlán, en Nueva España: tiene 12 familias de Indios, y está 2 leguas al Poniente de su Capital. ACONCAGUA,Provincia y Corregimiento del Reyno de Chile: confina por el N con una parte de la de Quillota: por el Oriente con la Cordillera: por el Sur con el valle de Colina, de la jurisdicción de Santiago: por el Poniente con la de Quillota. Su territorio es llano y de regadío: divídela en dos partes un caudaloso río de la misma denominación, que tiene un Puente de cal y piedra de dos arcos. Produce muchísimo trigo y no poco orégano, que se lleva al Perú, y es el principal ramo de su comercio. Por esta Provincia pasa el camino real, por donde se atraviesa la cordillera para ir a Mendoza; es muy áspero y peligroso por las muchas laderas y pendientes que caen al rio; la senda muy angosta; y en varias partes ha sido preciso abrirla a pico. Aun así, si alguna vez se agolpan las mulas al pasarla, se precipitan al rio, como ha sucedido en varias ocasiones. Las cargas pasan desde Noviembre hasta Abril y parte de Mayo. De pocos años a esta parte se han fabricado unas garitas de cal y Ladrillo a uno y otro lado de la cordillera, que llaman casuchas. En tiempo de Invierno ponen en ellas carbón, bizcocho y Tasajo, para que trayendo la llave de sus puertas, que se da en Mendoza, y al otro lado en la Guardia de Aconcagua, puedan recogerse los correos quando les cae alguna nevada al tiempo de pasar; y. con esta precaución va uno todos los meses a Santiago, el qual quando hay correo marítimo lleva las cartas de Europa. En el Invierno caminan siempre a pie sobre la nieve, desde el Parami110, que está tres leguas de la cima de la cordillera, y quatro hasta baxar desde allí al parage llamado los ojos de agua, por el valle de Putaendo: mas acia el N hay otrocamino que llaman de los Patos: por donde también se pasa principalmente quando se va a la Ciudad de San Juan, que por ser allí mas alta la Cordillera, solo se puede pasar en los meses de Febrero y Marzo, tos habitantes de esta Provincia se regulan 85 almas. La Capital es San Felipe el Real. | 11are the ruins or some well made benches in the shape of couches, which have been much injured by time, and were there before the corning of the Spaniards. Lat. 13° 16' 30" s. Long. 74° 32' 30" w. another settlement, of the same name in the province and corregimiento of Jauja, annexed to the curaey of Cochangara. another settlement of the province and corregimiento of Tarma. ACOBIMBILLA, a settlement of the province and corregimiento of Angaraes in Peru, annexed to the curacy of Conaica. ACOCHALA, a very lofty mountain of the province and corregimienento of Lipes, in the arch- bishopric of Charcas, where there are some very fine silver mines, which are, however, little worked for want of hands. ACOLA , a settlement of the province and cor- regimiento of Lucanas in Peru, annexed to the curacy of its capital. ACOLMAN, San Agustin de , a settlement of the head settlement and alcaldia mayor of Tez- coco, in Nueva Espana, situate in a pleasant valley of a benign temperature. There are some wards united to its district, and the number of its inhabitants, including these wards, amounts to 240 Indian families, besides a convent of monks of the order of St. Augustin. ACOMA , a settlement of Nuevo Mexico, situ- ate on the shore of a river which enters the Grande of the N. between the settlements of San J uan and La Laguna. [It is on a high mountain, with a strong castle, and is the capital of the province. [Lat, 35° 24' «. Long. 106° 10' ACOMACK , a county of the province and colony of Virginia, which preserves its Indian name. It is the largest county of the province, containing 200,925 acres of ground ; but not so well peopled as the others, and has only one parish, which is of the same name. Different rivers take their rise here ; among the most noted is the Clif>- sonossea, ACOMAIO, a settlement of the province, and corregimiento of Huanuco in Peru, annexed to the curacy of Santa Maria del Valle, situate on the confines of the infidel Panataguas Indians. another settlement of the province and corregimiento of Quispicanchi in Peru. ACOMARCA, a settlement of the province and corregimityito of Vilcas Huaman in Peru, arinexed to the curacy of Vilcas. ACOMES, a fall of the river Amariscoggin, in the prov'ince of Continent, one of the four w hich compose the colony of New England. ACOMULCO, a settlement of the head settle- ment and alcaldia mayor of Zochicoatlan in Nueva Espana. It contains 12 Indian families, and is two leasrues to the w. of its capital. ACONCAGUA, a province and corregimiento of the kingdom of Chile ; bounded n. by a part of the province of Quillota, e, by the Cordillera, s. by the valley of Colina, of the jurisdiction of Santiago, w. by the province of Quillota. Its territory is level and well watered. It is divided into two parts by a large river of the same name, having a bridge built of stone and mortar, w ith two arches. It produces abundance of wheat and much wild marjoram, which is carried to Peru, and forms the principal branch of its commerce. In this province is the royal road, lying through the Cordillera in the way to Mendoza, which is very rough and dangerous, on account of the many slopes and steep declivities towards the river ; the path is very narrow, and in various places it is necessary to open a pass by means of a pick-axe ; so that, if at any time the mules should crowd together, they would push each other into the river, w hich has not unfrequently been the case. The royal treasures are carried by this road from the month of Novem- ber to April and part of May. A few years since, some small houses of brick and mortar have been built on one or other side of the Cordillera, which they call casuchas (miserable huts) ; in these they put, in the winter time, some coal, biscuit, and hung beef, so that the couriers, providing them- selves with the keys of the doors at Mendoza, or, on the other side, at the Guardia of Aconcagua, may have something to live upon, incase they should be stopt by a fall of snow on their journey ; and with this precaution, a courier goes every month to Santiago, carrying with him the mails brought by the ships from Europe. In the winter it is customary to walk on foot over the snow, from Paramillo, which is three leagues from the top of the Cordillera, and four from its descent to tlie place which is called Los Ojos de Agua, through the valley of Putaendo ; but towards the ??. there is another way, which they call De Los Patos, which is the road generally taken in going to the city of San Juan ; but the Cordillera being more lofty here, it is only passable in the months of February and March. The inhabitants of this province amount, on an average, to 8000 souls. The capital' is San Felipe el Real. [Lat. 32° II' s. Long. 70° 12' 30" w. j ACONCAGUA, a large river which runs through the above province, rising in the mountains of the Cordillera, and running through it by the side of the road which leads to Buenos Ayres : hrarcliing TranslationACOBAMBA, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Angaraes, en el Perú. Fue Capital de ella; pero hoy se considera tal la Villa de Guancavélica por residir allí el Gobernador y gente principal. Es de buen temperamento, y tan abundante en granos, que su cosecha de trigo asciende a 25.000 fanegas cada año. En una estancia inmediata a él hay unas piedras como Pirámides, y en otras labrados unos asientos al modo de Canapées que ha maltratado el tiempo, y están allí desde antes que entraran los Españoles. Otro Pueblo del mismo nombre hay en la Provincia y Corregimiento de Jauja, anexo al Curato de Cochangara. Otro en la Provincia y Corregimiento de Tarma. ACOBAMBILLA, Pueblo de la. Provincia y Corregimiento de Angaraes en el Perú, anexo del Curato de Conaica. ACOCHALA, Monte muy alto de la Provincia y Corregimiento de Lipes, en el Arzobispado de Charcas, donde hay unas Minas de plata muy abundantes, que hoy se trabajan poco por falta de gente. ACOCHO, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Huanta, en el Perú, anexo del Curato de Tambula. ACOLA, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Lucanas, en el Perú, anexo del Curato de su Capital. ACOLMAN, San Agustin de, Pueblo de la Cabecera y Alcaldía mayor de Tezcoco, en Nueva España, situado en un ameno valle de benigno temperamento; tiene agregados a su Feligresía algunos Barrios, con los quales numera 240 familias de Indios, y un Convento de Religiosos de San Agustin. ACOMA, Pueblo del Nuevo México situado a orilla de un río que entra en el grande del N, entre los Pueblos de San Juan y de la Laguna. ACOMACK, Condado de la Provincia y Colonia de Virginia, que conserva el nombre de los Indios. Es el mas dilatado que hay en ella, pues contiene 200925; acres de tierra; pero no tan poblado como los demás, y solo tiene una Parroquia con el mismo nombre. Nacen en él diferentes rios, especialmente el de Clissonossea. ACOMAIO, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Huanuco, en el Perú, anexo del Curato de Santa María del Valle, situado en los confínes de los Indios Infieles Panataguas. Otro Pueblo hay del mismo nombre en la Provincia y Corregimiento de Quispicanchi, en el Perú. ACOMARCA, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Vilcas Huaman, en el Perú, anexo del Curato de Vilcas. ACOMES, Salto que da el río Amariscoggin, en la Provincia del Continente, una de las quatro que componen la Colonia de la nueva Inglaterra. ACOMULCO, Pueblo ae la Cabecera y Alcaldía mayor de Zochicoatlán, en Nueva España: tiene 12 familias de Indios, y está 2 leguas al Poniente de su Capital. ACONCAGUA,Provincia y Corregimiento del Reyno de Chile: confina por el N con una parte de la de Quillota: por el Oriente con la Cordillera: por el Sur con el valle de Colina, de la jurisdicción de Santiago: por el Poniente con la de Quillota. Su territorio es llano y de regadío: divídela en dos partes un caudaloso río de la misma denominación, que tiene un Puente de cal y piedra de dos arcos. Produce muchísimo trigo y no poco orégano, que se lleva al Perú, y es el principal ramo de su comercio. Por esta Provincia pasa el camino real, por donde se atraviesa la cordillera para ir a Mendoza; es muy áspero y peligroso por las muchas laderas y pendientes que caen al rio; la senda muy angosta; y en varias partes ha sido preciso abrirla a pico. Aun así, si alguna vez se agolpan las mulas al pasarla, se precipitan al rio, como ha sucedido en varias ocasiones. Las cargas pasan desde Noviembre hasta Abril y parte de Mayo. De pocos años a esta parte se han fabricado unas garitas de cal y Ladrillo a uno y otro lado de la cordillera, que llaman casuchas. En tiempo de Invierno ponen en ellas carbón, bizcocho y Tasajo, para que trayendo la llave de sus puertas, que se da en Mendoza, y al otro lado en la Guardia de Aconcagua, puedan recogerse los correos quando les cae alguna nevada al tiempo de pasar; y. con esta precaución va uno todos los meses a Santiago, el qual quando hay correo marítimo lleva las cartas de Europa. En el Invierno caminan siempre a pie sobre la nieve, desde el Parami110, que está tres leguas de la cima de la cordillera, y quatro hasta baxar desde allí al parage llamado los ojos de agua, por el valle de Putaendo: mas acia el N hay otrocamino que llaman de los Patos: por donde también se pasa principalmente quando se va a la Ciudad de San Juan, que por ser allí mas alta la Cordillera, solo se puede pasar en los meses de Febrero y Marzo, tos habitantes de esta Provincia se regulan 85 almas. La Capital es San Felipe el Real. |