| 44 III-40
como aqui en la mixteca. Por ejemplo
el mixteco que yo domino es más bonito
que el mixteco de la costa es bonito para
mi porque lo domino y lo entiendo por
lo cual la variacion dialectal del Edo. de Oaxaca.
Todo es bonito, nadamas que algunas palabras
ya las han cambiado; ya han intercalado
mucho el castellano en el mixteco, y a base
de eso se está acabandose algunos vocablos.
_ ¿por aca no hay casas antiguas como ruinas
arquelógicas?
_Hay una gruta que queda en la comunidad
de San Miguel Cuevas alli hablan tambien el
mixteco queda hacia el suvoeste de
Juxtlahuaca.
Por cual camino?
_ Por Santa Rosa está en acceso, donde
mas o menos pueden entrar. Allí en esa
comunidad hay maestros bilingües que los
podrían auxiliar; así podrán visitar esa
gruta.
Y no hay artesanías por acá?
_ Los pueblos de la cañada hacen bordados
típicos que las mujeres de por acá lo usan
los hacen a mano.
¿Cosas de madera no?
_ Solamente en Coicoyan de las Flores | 44 III-40
[Con?]como aqui en la mixteca. Por ejemplo el mixteco que yo domino es maás bonito que el mixteco de la costa es bonito para mi porque lo domino y lo entiendo por lo [lcual] la variacion dialectal del Edo. de Oaxaca. Todo es bonito, nadamas que algunas palabras ya las han cambiado; ya han intercalado mucho el castellano en el mixteco, y a base de eso se estaá acabandose algunos vocablos.
_ ¿por aca no hay casas antiguas como ruinas arqueloógicas? _Hay una gruta que queda en la comunidad de sSan mMiguel cCuevas alli hablan tambien el mixteco queda hacia el suvoeste de
jJuxtlahuaca. Por [alal?]cual camino? _ Por sSanta Rosa estaá en acceso, donde mas o menos pueden entrar. Allií en esa comunidad hay maestros bilingiües que los podriían auxiliar; asií podroán visitar esa gruta. Y no hay artesaniías por acaá? _ Los pueblos de la cañada hacen bordados tiípicos que las mujeres de por acaá lo usan los hacen a mano. ¿Cosas de madera no? _ Solamente en Coicoyan de las Flores |