Search for Romero*
Lista de los pueblos de indios que están en el distrito y subjetos á la gobernacion de esta Nueva España, ansi del Estado del Marques del Valle, como encomendados en personas particulares; cada uno en que obispado cae, y quién los posee, y los tributarios
7
3624 | México, Oaxaca | Chiapa, en el Arzobispado de México, y Mictlatongo en el Obispado de Oaxaca, fueron encomendados en Gerónimo Ruiz de la Mota, conquistador, primero tenedor, por cuya muerte sucedieron en Antonio de la Mota, su hijo, é lo posee. |
---|---|---|
600 | Oaxaca | Ҫoҫola, en el Obispado de Oaxaca, fue encomendado en Sebastián de Grijalva, conquistador, primero tenedor, por cuya muerte sucedió en su hijo Antonio de Grijalva, que lo posee. |
206 | Tlaxcala | Chocaman, en el Obispado de Tlaxcala, fue encomendado en Sebastián Rodríguez, conquistador, primero tenedor, por cuya muerte sucedió en María de Villanueva, su mujer, é lo posee. |
80 | México | Ecuyotla, en el Arzobispado de México, fue encomendado en Juan Romero, poblador, primero tenedor, por cuya muerte sucedió en Juan Romero, su hijo, y lo posee. |
2150 | México | Ҫaqualpa y Xagualҫingo y Tenanҫingo en el Arzobispado de México, fueron encomendados en Juan de Saucedo, conquistador é primero tenedor, por cuya muerte sucedieron en Pedro de Saucedo, su hijo, y lo posee. |
2550 | México, Michoacán | Ecatepeque, Quatitlan, Acaluacan, en el Arzobispado de México, é Ystapan, por otro nombre Tarímbaro, en el Obispado de Michoacán, fueron encomendados en Cristóbal de Valderrama, poblador, primero tenedor: los de Ecatepeque, Coatitlan y Alcauacan, por casado con Doña Leonor Montezuma, hija del señor de México, encomienda perpetua, y los de Ystapan por si propio, é por su muerte sucedió en su hija legítima que casó con Diego Arias de Sotelo, que lo posee e son difuntos todos, mujer é sus padres. |
700 | México | Ҫayanaquilpa, en el Arzobispado de México, fue encomendado en Juan Navarro, conquistador, primero tenedor, por cuya muerte sucedió en su mujer viuda, que después casó con Juan Bautista de Marín, y siendo viudo de ella, casó segunda vez con Doña Leonor Marín, y él es difunto, la cual é sus hijas los poseen, sobre que el fiscal trata pleito. |
600 | México | Coatlan, en el Arzobispado de México, fue encomendado en Juan Zermeño, conquistador, primero tenedor, por cuya muerte sucedió en su mujer que después casó con Diego Pérez de Zamora, y lo poseen. |
1200 | México | Chilaquatla, en el Arzobispado de México, fue encomendado en Juan de Ávila, conquistador, primero tenedor, por cuya muerte sucedió en Juan de Cuellar Verdugo, su hijo, é lo posee. |
1360 | México | Chichiguatla y Cueҫala y Tlacotepeque, y Guatepeque en el Arzobispado de México, fueron encomendados en Francisco Rodríguez Magariño, conquistador é primero tenedor, por cuya muerte sucedieron en Juan Enríquez, su hijo, que también es difunto, y lo posee Doña Polonia de la Sena [Serna], su mujer, sobre que el fiscal trata pleito y está remitido. |
550 | Oaxaca | Chicomesuchil, en el Obispado de Oaxaca, fue encomendado en Gaspar de Tarifa, primero tenedor, por cuya muerte sucedió en Diego de Vargas, su hijo, y lo posee. |
800 | Oaxaca | Ҫola é Ystlautla en el Obispado de Oaxaca, fueron encomendados en Román López, conquistador, primero tenedor, por cuya muerte sucedió en Cristóbal López, su hijo, que lo posee. |
1550 (el pueblo de Cucamala y la mitad de Teutenango) | Michoacán | Cuҫamala, en el Obispado de Michoacán, y la mitad de Teutenango, en el Arzobispado de México, fueron encomendados en Juan de Burgos, conquistador, primero tenedor, por cuya renunciación los encomendó el virrey Don Antonio [de Mendoza] en Francisco Vázquez Coronado, é por su muerte los posee Bernardino de Bocanegra, que casó con su hija mayor. |
1000 | México | Chimaloacan, en el Arzobispado de México, encomendado en Juan de Cuellar, conquistador é primero tenedor, por cuya renunciación lo encomendó el virrey Don Antonio [de Mendoza] en el Dr. Bustamante y lo posee. |
200 | México | Ҫicapuҫalco, en el Arzobispado de México, fue encomendado en Juan de Manzanilla, conquistador é primero tenedor, por cuya muerte sucedió en Juan de Caravallar, su hijo, y lo posee. |
500 | Tlaxcala | Cayutepex y Tepeque, en el Obispado de Tlaxcala, fueron encomendados en Juan Tello de Medrano, conquistador, é primero tenedor, por cuya muerte é meterse en religión su hijo, sucedió en la mujer que después casó con Pedro Calderón y lo posee. |
6724 | Tlaxcala | La provincia de Chilapa y el pueblo de Calpa, en el Obispado de Tlaxcala fueron encomendados en Diego de Ordaz, poblador, é lo posee. |
1000 | Tlaxcala | Ҫacotlan, en el Obispado de Tlaxcala, fue encomendado en Francisco de Oliveros, conquistador é primero tenedor, por cuya muerte sucedió en Martin de Oliveros, su hijo, y lo posee. |
JGI_XXIII_4_n
2
de Tolentino, tiene ciento y treinta y tres tributantes. -133.
Tiene dos estancias, la una se dice Atecuchco: dista del monasterio 4 leguas: tiene iglesia: dícese Santa María: tiene noventa y siete tributantes. -97.
La otra estancia se dice Ixchcatlan; dista del monasterio 4 leguas: tiene iglesia: dícese San Pedro: tiene noventa y seis tributantes. 96. De manera que resumidos los tributantes, subjetos á esta cabecera, son trescientos y veinte y seis tributantes. -326.
Finalmente que resumidas todas las estancias subjetas á este pueblo de Guaxutla son por todos ochocientos y catorce tributantes: tendrá de confesión dos mill ánimas poco mas ó menos. -814.
Tienen de visita los religiosos de este pueblo 3 pueblos de Su Majestad en comarca, que son Taucan, Xucutlan Yzualan.
Tuazan. Dista de este monesterio 7 leguas: tiene iglesia: dícese San Pablo: tiene por subjetos tres estancias que se dicen la una Nexpa, la otra Cuitlachumalco, la otra Tlalalchco, con sus iglesias, tiene docientos y treinta tributantes: con las estancias; todo Tauzan tendrá de confesión quinientas ánimas. -230.
Otro pueblo de Su Majestad se dice Xucutlan, dista de este monasterio cuatro leguas: tiene iglesia: dícese San Francisco: tiene treinta tributantes. -30.
Tiene más de encomenderos. El pueblo de Tacatuco que está encomendado á Juan de Busto: dista de este monasterio 4 leguas: tiene iglesia que se dice San Jerónimo: son tres estancias con sus iglesias: por todos son trescientos tributantes. -300.
Cujutla Está en cabeza de Juan Romero, encomendero: dista de este monasterio dos leguas: tiene tres estancias con sus iglesias tiene cien tributarios. -100.
Tamalol. Está encomendado en Juan de Navarrete: son dos estancias: distan de este monasterio 2 leguas: la vocación es del Senor San Francisco: tiene cien tributantes con todos sus subjetos. -100.