Search for 'ñume* se.řa* yu.ma* ñuma* 'nñuma* ñima* 'ñuma* 'ñuua* 'yuma* ñuʔma* ñuuma* 'ñu~ʔma~* ñumaʔ* "'ñuma " 'ša~ʔa~* 'ñu~ma~* 'yoʔme* iti* ñúmá* 'ñua* ñume* 'isi* 'sumee* šume* 'cera* 'ñama* ñu.mah* 'ñu~ma* 'ñoma* cera* 'ñimaa* 'nžuma* sušah* 'ñu·ma* 'ñuuma* 'ñima* " 'ñuma" 'žuma* 'ñuma* 'suša* nima* "(i~i~) 'ñima" "(i~i~) 'iti [below: una vela] "
Song-sn-Cosoltepec
1
Acatlán 5
Canción de los Mixtecosdel pueblo de Cosoltepec, Oax.
Transcrito por Raúl Alavez22 de enero de 1981
ni 'sacu 'nduuy satu ñuuuni kidi ña nimaymaaxi ni ya'nduu-yte 'ta ni šitoy la kwate ninsi kwinu iniikuni kuu kuni 'kwakimaši niyando 'i~i~
al pie de una verde palma me acostémi amor se quedó dormida, no sé porquéy al canto de una calandria me despertéquiero llorar, quiero morir no sé porqué.se repite 2 veces
Story-Conejo-sn-San_Mateo_Tunuchi-transcription
1
El cuento de un conejoSan Mateo Tunuchi (niño)Eugenio Mendoza Surita
'ažutli 'lesu 'lee taba 'čiri si i~i~ 'ñunu'bačiri, ši žantay 'kačiri ta 'kwa~ʔa~ 'žačirižoni ka 'siaʔa nuuy 'tačiri, ta 'kiʔiri 'siʔaloori taʔngi ni tia 'ñuʔu loʔori, či 'žačiaši žačiay, ši žačiay žo ika 'sianuay kačirita inga čia loori taa čia inga ñita
Story-Conejo-sn-San_Mateo_Tunuchi-translation
1
1 (MB 6) Traducción del cuento al español
Habia un viejito que ya no soportaba el perjuicio que un conejito le hacia con su chilar. y el viejito hizo un muñequito de cera, pero con el color se derritia, y cuando llegó el conejito dijo al muñeco:
Tú que haces aquí, yo siempre vengo aquí a comer aquí, tú que haces aquí. y el conejo le pego al muñeco, y se le pegó la manita, y le decia suelta mi mano, suelta mi mano, pero tengo otra mano le decia; pero como hora muñeca de cera no podia hablar. pás le pega con la otra mano, y también que se le pega, y le decía al muñeco, suelta mi mano, suelta mi mano
2
2 MB 6
pero tengo otra patita, y que le pega con una patita, y que se le pega también su patita, y le decia: Suelta mi patita, suelta mi patita. pero tengo otra pata, y sas que le pega con la otra patita. y que se le quedan pegadas las dos manos y las dos patitas. le decia: Sueltame, sueltame pero tengo mi cola, y que le pega su cola y se queda pegado totalmente.
Después llegó el señor, y se lo llevó a su casa para comerlo.
Story-sn-San_Mateo_Tunuchi
1
Cuento de San Mateo Tunuchi
šaʔmai ndabi čaa ndoři ñoʔo dikosaʔaři ñoʔo ni kosao 'ndoořa ndakoo ni šuʔuřača nulo, ni kasaʔande ndɨʔɨ 'řadiu yuga tuudažoʔoža ndakweʔe 'žuʔuřa žanu nduʔa kɨ~ʔi~žindo
Transcrito por R. Alavez Ch25 Marzo 1951
Story-sn-Santa_Maria_Apasco
1
El cuento de un conejonoch.8
27 de octubre 1977.
Benjamín García Santiagode 11 años
¿ Qué cuento nos vas a contar?:
- El cuento de un conejo.
¿ Lo vas a contar en mixteco?:
- Sí.
'konexu 'ua ɨ~ɨ~ 'sora sɨ ba tɨši 'konexua~ 'saa 'tašiši 'tarnaba 'kansɨsɨ 'kači sa 'ba tɨda
2
2 Noch.8
'uʔxu~u~ 'kači 'konexu 'žɨsaa 'tɨsaaus 'taʔa 'kwaʔa~ 'nanda ka 'konexu igo 'sa~a~ɨ~ɨ~ 'mana 'taxa 'nčukuči 'bita 'saku'neʔeduši 'kači 'sora sa datiši'tiku 'konexu 'iku 'sa~a~'kesaʔani 'konexu sa 'kɨtɨ 'sa~a~
3
3 Noch 8
'kana 'ču kuusa 'kindestindi'istindii 'tikɨɨ 'sora o sa'kikunu 'sora na~ 'kwaʔa~tɨ'dakana 'duaʔatɨ ši 'gitara(kuna gui gwasa~)'konexi 'gwansi'bini 'kutu si 'maaniti šii 'gitaratɨ 'osa
4
4 Noch.8
'sika 'kukutɨ 'say 'tua sa~a~'ndɨkɨ 'ndaa 'tatu 'satu sa 'sɨtɨ ba'kanžuti.
transcrito por Raúl Alávez Ch.1/19/79
Syntax-01_24-25-San_Antonio_Nduayaco
1
1 I-24
Cuestionario I-24/25 Sintaxis
Transcription checked JKJ Feb 1980
Angel Hernandez Garcíay Silvia Rosalía Alvarado¿Donde naciste?--en San Antonio Nduayaco ♂ ♀ los dos¿Que edad tiene?--18 ♂ y 16 años ♀¿Radica actualmente en donde?--Aquí en Nochixtlán ♂ ♀ los dos.¿Desde cuando?--desde Sept. ♂¿En que otro lugar han vivido ustedes?--♂ yo estaba en Tehuacan siete años y en elestado de Guerrero 4 meses en Alcozauca Gro.en un internado.¿y tú en donde estuviste?--♀ en Oaxaca; sólo cuando hay vacaciones.¿tú que has estudiado?--estoy cursando 1o de secundaria. ♂¿y tu?--segundo de secundaria. ♀¿Hablan mixteco y español?--Si, de los dos¿tus padres que idioma hablan ahora?--mixteco y español. ♂¿tambien los suyos?--Si, tambien. ♀
2
¿No hablan otro idioma aparte delmixteco y español?_ no nada mas mixteco y español.¿En mixteco como le dicen la lengua quehablan?_ 'daʔa 'dabi¿su pueblo como se llama en mixteco?_'ndwa 'žoko ndua žoko ♂ ndua yoko ♀¿De los pueblos cerca de donde viven hay algunos que hablan igual como ustedes?_ ♂ San Miguel Huautla, ♀♂Apoala♂ San Pedro Jocotipac y ♂ Santa MariaTecaxtitlan, hablan muy parecideo al mixteco de nosotros.
3
¿Cuando se fundó el pueblo?_ en 1947¿Cómo se estableció?_ era una ranchería, pertenece a Apoala.y como vieron que estaba muy retirado paraApoala, como tenian terreno allí empezarona quedarse y iba aumentando el numerode habitantes, pero ellos eran de Apoala.¿Hay rios?_ si hay pero está retirado.¿Ese río que nombre tiene en mixteco?_ es una cieniga en español y en mixtecole decimos 'koʔžo, a todas las cienigasse la da el mismo nombre en mixeco.
1 - sol'ořa
2 - luna'žoo
3 - estrellačo'dini
4
4I-24
4 - lluvia'dabi
6 - frijol negro'nduči 'to~o~
7 - algodón blanco'kači 'kwiši
8 - seis calabazas chicas'iñu 'žiki 'luči
9 - un rifle largoi~i~ tu'šii 'kani
7
7I-24
21 - su oreja de ellasoʔo meenidoʔo meeni
22 - veinte cebollas'oko 'tina ki~i~
23 - diez camas'uši 'kama / 'uši 'šito
24 - siete palabras'usa 'to~ʔo~
25 - Él abrió el maguey.♂ 'meenu 'ka~a~ žabi♀ meeču 'ka~a~ žabi
10
10 I-24
36 - ¿Quién anda lejos?'andu 'ndikona 'šika
37 - Muy lejos va a caminar él.♂ 'ndeʔe 'šika 'kaka 'meenulejos
38 - Su hermano de usted cortó el estómago del venado.♂ 'šani 'meeni 'saʔndasa 'šiti i'du 'kwa~♀ 'šani meeda saʔnsa 'šiti i'du
39 - Fue su yerno de ella dentro de su casa.'sa~ʔa~ s'kadani 'šiti 'šeʔenikin poss.
40 - Ella vió que esos hombres escondieron la campana.'meea~ 'šini sa 'nǰikwa 'sa~ʔnǰa 'čidaʔbinja 'kampana 'kwa~meendi
12
12I-24
46 - el río grande'žu¢a 'kaʔnu
48 - Llevó el hermano de ella muchas piedras grandes.♂ 'neʔe s'kwaʔa 'meenu 'kwaʔa 'žuu 'naʔnu♀ ku 'kwaʔa ni 'meeči 'kwaʔa 'žuu 'naʔnu
49 ¿Puede escribir este muchacho chico?♂ 'waʔa ni 'kuu¢a 'nuu 'lučia 'ña? ♀ 'waʔa ni 'kuu¢a bisi 'lučia e~ 'ña
50 - ¿Cuándo va a bañarse tu hermano?♂ na 'kii 'kusa 'ki~i~ ku 'kuči sa'niyo? ♀ na kii 'ki~ʔi~ 'kuči 'skwaʔanda
13
13I-24
51 - No se está bañando el niño.♂ 'nuu ža 'žiki 'ša~a~ 'tii 'šičinu
52 - tres difuntos chicos'uni 'ndii 'žiki
53 - ¿Cómo va a morir el zancudo?♂♀ na 'modo 'kuu#sa 'kuu 'tikwañuya
54 - ¿A quién mató ella?♂ 'andu 'saʔniyo♀ andu saʔni nda
55 - El muchacho pegó en la nariz a su hermana.♂ 'nuu 'žee 'ša~a~ 'kaninu 'šiči š'kuaʔanu♀ kiči 'žee 'ša~a~ 'kaninu 'šiči 'škwaʔaši
16
16I-24
66 - cera'ñuma
67 - día'nduu
68 - semanase'mana
69 - nombredibiniθibini (♂ y ♀)
70 - No hay cacao.a'tuu 'kakau
20
20I-24
86 - Va la hermana de ella a su casa.♂ š'kwaʔa 'meenu 'sa~ʔa~ 'nuu 'šeʔenu♀ ku 'kuu mee'ndi 'kiši ku 'kweʔendi
87 - Su hijo de ella no la va a esperar. ♂ 'xaʔa 'ñana ñu'kwa ma 'kunzatu 'ñaʔa 'nšaa
88 - El hombre no esperó la fiesta.♂ tie ša~ʔa~ ti~ ndatu¢a 'biko♀ ñaʔa ša~a~ ti~ nsatuñanz? n¢?
89 - Su mujer está soplando la lumbre.♂ 'θeʔe ni 'tibiña 'ñuʔu 'šaaya
90 - Es redondo el comal.♂ 'šio ša ʔiyo ti ku¢a♀ šoo ša iyo ti ku¢a
21
21I-24
91 - El ratón comió el maíz allí.♂ ti~i~ šaa sasti nuni 'ša~a~♀ ti~i~ (sa) sasti nuni
92 - Va a cubrir el tejón ese hoyo.♂ 'tima~ʔa~ 'ša~a~ 'ki~ʔi~te ku da'daʔbite 'žabi 'ša~a~♀ ti ma~ʔa~ ži kiʔte ku da daʔbite žabi ša~a~
93 - Lo agarró el perro temprano. ♂/♀ te 'ñaʔa ina 'ša~a~ 'bita 'dabsaV=te~e~ O? perro
94 - Él jaló la caja con un mecate.♂ 1 - 'meenu 'dita 'noo 'žoʔo 'ša~a~ ♀ 9 - meeči 'dita 'noo 'žoʔo 'ša~a~
95 - Fue él allí.♀ 'meeči 'ša~a~ 'xukwa♂ 'meenu 'ša~a~ 'xukwa
23
23I-24
101 - Está caro el metate.♂ nzeʔe kařu io 'žodo ša~a~♀ nzeʔe kařu io 'žodo ya
102 - No están secas las plumas del pájaro.♂/♀ tiʔ yo 'žiči s'tumi 'tidaa ya
103 - Es frío este viento.♂/♀ 'nzeʔe 'biši 'tači(ya)
104 - La arena pesa mucho.♂/♀ ñukučia~ nze(ʔe) bee
105 - mucha masa amarilla♂/♀ 'kwaʔa 'žusa 'kwa~a~ž/yusa
24
24I-24
106 - hilo rojo'žuʔa 'kwaʔažuʔwa 'kwaʔa
107 - Es verde la rana.'kiti 'kwii 'kii 'ndika 'laʔwa ša~a~ ♂'kiti 'kwii 'kii 'ndika 'laʔwa ya ♀
108 - Tiene miedo la ardilla.♂ 'žuʔu 'kwañu 'ša~a~♀ 'žuʔu 'kwañu ya
109 - El pobre pájaro se murió hoy.♂/♀ 'ndaʔbi 'tidaa ya 'šiʔite 'bita~
110 - Mi tía lleva el animal a la orilla del río.♂ 'didida nza'ka~ya~ 'kiti 'kwaNnuu 'žu¢a 'kwa~?Nnuu♀ ku didindi nza'ka~ya~ 'kiti Nnuu 'žu¢a 'kwa~
25
111 - su cola de él♂/♀ 'θuʔma 'kitiu 'kwa
112 - El marido de ella va a matar el venado mañana. ♀ 1. 'šee ba 'ku¢a 'kaʔni 'idu 'kwa 'zu¢awa
113 - Están filosas las uñas del gato.♂ nzeʔe 'de~e~ 'či~i~ 'bilu ya♀ en.ze 'de~e~ 'či~i~ 'bilu ya
114 - Es delgado el papel.♂ 'nzeʔe 'žadi 'tutuya♀ en.ze 'žadi 'tutuya
115 - No está picoso el camote.♂/♀ 'ti 'satu y~aʔmia
27
I-24
122 - La mujer terminó de dormir otra vez.♂ ña'deʔe 'šaa tuʔu (sa) 'šidini 'tukuña♀ ña deʔya~ yaši tuʔu šidi
123 - El niño no va a dormir más.Neg?
124 - Va a crecer más grande él.♂ nu ša~a~ 'ku¢a 'kwaʔnu 'kandu 'taʔa
125 - Huaraches va a venir a comprar su hijo.♂ 'saʔa ni 'kiʔhnu 'kwinu 'nǰisa Ohijo de ud. kiNnu viene compra nčisa♀ 'kudaʔani 'xiʔnǰu 'kwiʔ¢u 'nǰisa♀ 'kudaʔa ndi kinči 'kwiči~ 'nǰisahijo V1-S V2-S O
29
29I-34
131- Estalló el cuete.♂,♀ kaʔtu (ša~a~) / 'kaʔndi ♂
132 - ¿Va a hervir la manteca?♂ 'kiʔiña 'kuda 'kwidoña 'da~ʔa~ 'ša~a~♀ 'kiʔiy~a 'kuda 'kwidoy~a 'da~ʔa~Aux Asp.-caus V ella manteca
133 - Están tirados los huesos.♂ 1- ka'tuu žiki 'ša~a~♀ 2- ka'tuu žikia
31
31I-24
141 - Yo voy a ir, pero él no.♂ nǰuʔu kuu sa kiʔnsu do ko niu konzuʔu kuu sa kiʔnzu 'kusa ma 'ki~ʔi~nu♀ nzuʔu kuu sa kiʔindi do ikiču ma ki~ničinzuʔu kuu sa kiʔindi do ikičua ma kiniči
142 - Ya están quemando ellos la milpa.te med low
143 - A la gallina negra, ya la mataron.♂ nǰuši 'to~o~ sa 'saʔniyate♀ nǰuši 'to~o~ga? sa 'saʔniyatenǰuši 'to~o~nǰa? sa 'saʔniyateAdv
144 - Fue ella por agua y la echó en la milpa.♂ 'sa~ʔa~ 'meea~ sa 'ke~ʔa~ 'ndu¢a sa~ 'čidoña itukwa~♀ 'sa~ʔa~ 'meea~ sa 'ke~ʔa~ 'nduca sa~ 'čidoña ituša~
145 - Van a quemar copal para el santo.? ♂ 'bita ku sa da'kai ¢a 'yuma ši 'santu kwa♀ ? ? ? CUS Vin ellos copal para
34
34 I-24
43 45'ubidiko 'kumi - ubidiko o~ʔo~-
46 47 48'ubidiko 'iñu - 'ubidiko 'usa - 'ubidiko 'una
49 50'ubidiko e~e~ - 'dawa 'siendu
100 200e~e~ 'siendu - 'ubi 'siendu
400'kumi siendu
fin del cuestionario I-24 Sintaxis12 de feb. 1980transcrito por Raúl Alavez Ch.
Story-sn-Loma_Larga_Apasco
3
3
kuniti 'gasa~ kuniti 'gasa~ bini 'kutusuní niʔituši 'guitarra teo saa
El conejito se puso muy contento que encontrósu guitarra.
sika 'kuu 'koo ta 'saʔa yuka salisaa 'tɨsaatɨ 'dakandatɨ
el conejito se sentó debajo de un árbol y siguiótocando su guitarra.
Fin del Cuento del conejode Loma larga, ApascoBenjamin García Santiago edad 11 años
transcrito por Raúl Alavez9 de Sept. de 1981
Syntax-02-52-Santa_Maria_Penoles_Etla_Oaxaca
2
Cuestionario número II - 52Pueblo Sta. Ma. PeñolesMunicipio mismoDistrito EtlaFecha 9 Febrero 1978 {note: the 8 is circled with a question mark}Investigador JosserandGrabación en cinta Mitla 1II - 53 Swadesh
RECONOCIMIENTO DEL MIXTECO
Cuestionario lingüístico para la investigación de las diferencias dialectales en la zona mixteca, 1977; cuestionario elaborado por C.H. Bradley, Instituto Lingüístico de Verano y J.K. Josserand, Centro de Investigaciones Superiores.
Revisión de octubre de 1977
Centro de Investigaciones Superiores de Instituto National de Antropología e Historia, Programa de Lingüística, Proyecto Mixteco.
3
Reconocimento del mixteco Rev X 77(Núm. de cinta __ Lugar de entrevista MitlaInvestigador __ Fecha __ )
Nombre Raúl Alavez Chávez Sexo MLugar de nacimiento Sta. Ma. Peñoles Edad 33Municipio __ Ex-DistritoActualmente radica en allí Desde cuándo hace 4-5 añosAños que ha radicado en otros lugares (lugares y núm. de años)México 3 años Istmo 3 añosEducación 5o Mixteco [checkmark] [checkmark]Lee [checkmark] Escribe [checkmark]Otros idiomas que habla Mixteco, Español
Idioma que se habla en casa mixteco más, también español
Idioma que sus padres hablan ahoramixteco de pref. también esp.
¿Cómo se llama su lengua? nuʔu dau = idioma
¿Cómo se llama este pueblo en su lengua?ñu nia = pueblo-perro de agua [chico]
{margin:ver Jimenez Moreno Ixcuintepec = cerro del perro}
¿Cómo y cuándo se fundó este pueblo?
Otros pueblos donde se habla igualSantiago Tlazoyaltepec pero se entiende muy bienSan Mateo Tepantepec [todos varían los tonos] Sta. Cat. Estetla, Sn Pedro Cholula, San Juan Monteflor
Pueblos donde su habla es diferenteSto Domingo Nuxaa, San Juan Yuta, Tamasola
Pueblos cuyo habla es más bonito o correctola mía
Otros comentario (nombres de lugares, sitios arqueológicos, ríos.)on tape - taken from hand-drawn map
Artesanías (cerámica, telas, etc.)hilo de lana + weave skirtsceramic money found in fields {drawing of donut-shaped figure}buy pottery from Oaxaca market4 main patterns of men's blankets and 1 for women's blankets13th annual Rountable (Jalapa)some basketry {drawing of basket without handle} cane