Search for "'yo.ra 'si.ka 'kaʔ.ni" "yo ča či 'noo 'kani" "'ñuu čya 'čika 'kañi" "'ñuu ya 'šika 'kañi" "'ndeʔeni 'xika 'xika" "ni 'xiko 'nuu 'xika" "'yoso 'ndeʔe no 'iči 'kwa~" "'andɨ 'šika 'kutuu 'šika" "'kwaši 'kayu" "ndi 'kiu su 'nuu 'šikana" "ɨ~ɨ~ 'nduu kakakwaʔa" 'ka.ni.'ša~a~.ʔi.'yo.řa* "tiaʔ tiyaani" "tiaʔ tiyakani" "a.ndu.ku. ¢e.yo.ši.ka.¢a.ku.kwa" "'daani 'ndikono 'šika" "ʔiika ʔiika ti~" "na 'tiči 'kwa~ʔa~ ña'yibia" "'ndeu 'suči xaku nika" "'andɨ 'ndeku 'ika" "a 'xika 'kwa~ʔi~" "'andu ku yo 'šika 'sahukwa" "'dani di'kono 'šika" "'atsi si 'ndeku 'nuu 'šikaa~" "yoo xìca cuu núú xícá" "'ndinuu 'šika¢a" "'šiko 'nuu sa 'šika" "'andɨ 'šya 'kutu 'šika" "'andɨ šika 'kutu 'šika" "yoo cha cañi chicanoo" "a 'šika 'šikau~" "ne či 'žuka~ 'šika 'nuu 'šika" "'andu 'ndikona 'šika" "'šondeka 'ikay 'ikaa" "šonde kaikaiika" "'andu ndi 'kundi 'žɨ~kwa~" "anduku tse yo šika sahukwa" "ndani ndikono šika" "a nduu 'ndino 'šika" "'andu 'kuu 'andi 'šika 'ndikunu" "'šuno šo 'kwaʔa~" ñani'hwama* "io šika 'siko 'nuusa" "'žo 'šika 'nuu 'šika" "'ana 'čika 'nuu 'čika" "'andɨ ika nde 'ndiaxa~" "'daani ndikono 'šika" "ña~ čika 'kuʔita kaʔñi" "'ndařa kuuřa čakuu 'ndaka~" "i~i~ 'ndukoo xa 'ndikunu 'šika" "andu 'ndikunu 'žukwa" "'šika 'šikana" "'nda ti 'kuu ti 'sika 'nuu 'sika" "'žoo 'šika 'kuu 'nu(u) 'šika" "'ndeku nus 'nuu 'šika" "'ana 'čika 'čika" "'nažu ndo 'xiko 'kata 'xika" "'šika 'šinu 'meeřa" "'šika 'šianu 'meeřa" "a·na ¢.ika ¢.ika" "na'žondo xiko 'kaba 'xika" "'kani 'kwa~ʔa~ra" "'kani kwa~ʔa~ maara" "'ndaa ta 'kuuta 'šika 'xika" "'yoo čika kwa~ʔa~" "žoora ndɨʔɨ nuu kañi" "'yo·ra kura čikanu 'kani" "yuu ku sisi ka kani" "ndete lewa~ʔa~ šihkaʔ" "na 'žondo 'xiko 'kaba 'xika" "'žoo¢a šika 'nuu 'kañi" "na te 'kwa~ʔa~ 'ika" "na 'šendo 'xiko 'nuu 'xika" "'ana 'šika 'šika" "'ndeu 'xika 'xika" "'žoo 'čika 'kanu" "'andu 'daxa ñi 'koo 'ndyaxa~" "'ʔa ntu 'du ndaxa 'ñiko 'ntyaxa" "na 'yoo 'sika 'noo 'sika" "'žoo 'šika 'nuu 'šika" "ndɨʔɨ 'xika 'xika" "'na 'kuʔa 'xika 'xika" "‘yoo ‘čika nuu ‘kani" "andu daxa ñi koo ndyaxa~" "'ndewa 'hika 'hika" "žu xika xika" "nau ja jiconuu jica" "'yoo¢a '¢ika noo 'kañi" "ndi'kiři sa 'nuu 'sika" "žoo šika šika"
Song-sn-Cosoltepec
1
Acatlán 5
Canción de los Mixtecosdel pueblo de Cosoltepec, Oax.
Transcrito por Raúl Alavez22 de enero de 1981
ni 'sacu 'nduuy satu ñuuuni kidi ña nimaymaaxi ni ya'nduu-yte 'ta ni šitoy la kwate ninsi kwinu iniikuni kuu kuni 'kwakimaši niyando 'i~i~
al pie de una verde palma me acostémi amor se quedó dormida, no sé porquéy al canto de una calandria me despertéquiero llorar, quiero morir no sé porqué.se repite 2 veces
Story-sn-San_Mateo_Tunuchi
1
Cuento de San Mateo Tunuchi
šaʔmai ndabi čaa ndoři ñoʔo dikosaʔaři ñoʔo ni kosao 'ndoořa ndakoo ni šuʔuřača nulo, ni kasaʔande ndɨʔɨ 'řadiu yuga tuudažoʔoža ndakweʔe 'žuʔuřa žanu nduʔa kɨ~ʔi~žindo
Transcrito por R. Alavez Ch25 Marzo 1951
Story-sn-Santa_Maria_Apasco
4
4 Noch.8
'sika 'kukutɨ 'say 'tua sa~a~'ndɨkɨ 'ndaa 'tatu 'satu sa 'sɨtɨ ba'kanžuti.
transcrito por Raúl Alávez Ch.1/19/79
Syntax-01_24-25-San_Antonio_Nduayaco
1
1 I-24
Cuestionario I-24/25 Sintaxis
Transcription checked JKJ Feb 1980
Angel Hernandez Garcíay Silvia Rosalía Alvarado¿Donde naciste?--en San Antonio Nduayaco ♂ ♀ los dos¿Que edad tiene?--18 ♂ y 16 años ♀¿Radica actualmente en donde?--Aquí en Nochixtlán ♂ ♀ los dos.¿Desde cuando?--desde Sept. ♂¿En que otro lugar han vivido ustedes?--♂ yo estaba en Tehuacan siete años y en elestado de Guerrero 4 meses en Alcozauca Gro.en un internado.¿y tú en donde estuviste?--♀ en Oaxaca; sólo cuando hay vacaciones.¿tú que has estudiado?--estoy cursando 1o de secundaria. ♂¿y tu?--segundo de secundaria. ♀¿Hablan mixteco y español?--Si, de los dos¿tus padres que idioma hablan ahora?--mixteco y español. ♂¿tambien los suyos?--Si, tambien. ♀
3
¿Cuando se fundó el pueblo?_ en 1947¿Cómo se estableció?_ era una ranchería, pertenece a Apoala.y como vieron que estaba muy retirado paraApoala, como tenian terreno allí empezarona quedarse y iba aumentando el numerode habitantes, pero ellos eran de Apoala.¿Hay rios?_ si hay pero está retirado.¿Ese río que nombre tiene en mixteco?_ es una cieniga en español y en mixtecole decimos 'koʔžo, a todas las cienigasse la da el mismo nombre en mixeco.
1 - sol'ořa
2 - luna'žoo
3 - estrellačo'dini
12
12I-24
46 - el río grande'žu¢a 'kaʔnu
48 - Llevó el hermano de ella muchas piedras grandes.♂ 'neʔe s'kwaʔa 'meenu 'kwaʔa 'žuu 'naʔnu♀ ku 'kwaʔa ni 'meeči 'kwaʔa 'žuu 'naʔnu
49 ¿Puede escribir este muchacho chico?♂ 'waʔa ni 'kuu¢a 'nuu 'lučia 'ña? ♀ 'waʔa ni 'kuu¢a bisi 'lučia e~ 'ña
50 - ¿Cuándo va a bañarse tu hermano?♂ na 'kii 'kusa 'ki~i~ ku 'kuči sa'niyo? ♀ na kii 'ki~ʔi~ 'kuči 'skwaʔanda
21
21I-24
91 - El ratón comió el maíz allí.♂ ti~i~ šaa sasti nuni 'ša~a~♀ ti~i~ (sa) sasti nuni
92 - Va a cubrir el tejón ese hoyo.♂ 'tima~ʔa~ 'ša~a~ 'ki~ʔi~te ku da'daʔbite 'žabi 'ša~a~♀ ti ma~ʔa~ ži kiʔte ku da daʔbite žabi ša~a~
93 - Lo agarró el perro temprano. ♂/♀ te 'ñaʔa ina 'ša~a~ 'bita 'dabsaV=te~e~ O? perro
94 - Él jaló la caja con un mecate.♂ 1 - 'meenu 'dita 'noo 'žoʔo 'ša~a~ ♀ 9 - meeči 'dita 'noo 'žoʔo 'ša~a~
95 - Fue él allí.♀ 'meeči 'ša~a~ 'xukwa♂ 'meenu 'ša~a~ 'xukwa
24
24I-24
106 - hilo rojo'žuʔa 'kwaʔažuʔwa 'kwaʔa
107 - Es verde la rana.'kiti 'kwii 'kii 'ndika 'laʔwa ša~a~ ♂'kiti 'kwii 'kii 'ndika 'laʔwa ya ♀
108 - Tiene miedo la ardilla.♂ 'žuʔu 'kwañu 'ša~a~♀ 'žuʔu 'kwañu ya
109 - El pobre pájaro se murió hoy.♂/♀ 'ndaʔbi 'tidaa ya 'šiʔite 'bita~
110 - Mi tía lleva el animal a la orilla del río.♂ 'didida nza'ka~ya~ 'kiti 'kwaNnuu 'žu¢a 'kwa~?Nnuu♀ ku didindi nza'ka~ya~ 'kiti Nnuu 'žu¢a 'kwa~
34
34 I-24
43 45'ubidiko 'kumi - ubidiko o~ʔo~-
46 47 48'ubidiko 'iñu - 'ubidiko 'usa - 'ubidiko 'una
49 50'ubidiko e~e~ - 'dawa 'siendu
100 200e~e~ 'siendu - 'ubi 'siendu
400'kumi siendu
fin del cuestionario I-24 Sintaxis12 de feb. 1980transcrito por Raúl Alavez Ch.
Story-sn-Loma_Larga_Apasco
3
3
kuniti 'gasa~ kuniti 'gasa~ bini 'kutusuní niʔituši 'guitarra teo saa
El conejito se puso muy contento que encontrósu guitarra.
sika 'kuu 'koo ta 'saʔa yuka salisaa 'tɨsaatɨ 'dakandatɨ
el conejito se sentó debajo de un árbol y siguiótocando su guitarra.
Fin del Cuento del conejode Loma larga, ApascoBenjamin García Santiago edad 11 años
transcrito por Raúl Alavez9 de Sept. de 1981
Syntax-02-52-Santa_Maria_Penoles_Etla_Oaxaca
3
Reconocimento del mixteco Rev X 77(Núm. de cinta __ Lugar de entrevista MitlaInvestigador __ Fecha __ )
Nombre Raúl Alavez Chávez Sexo MLugar de nacimiento Sta. Ma. Peñoles Edad 33Municipio __ Ex-DistritoActualmente radica en allí Desde cuándo hace 4-5 añosAños que ha radicado en otros lugares (lugares y núm. de años)México 3 años Istmo 3 añosEducación 5o Mixteco [checkmark] [checkmark]Lee [checkmark] Escribe [checkmark]Otros idiomas que habla Mixteco, Español
Idioma que se habla en casa mixteco más, también español
Idioma que sus padres hablan ahoramixteco de pref. también esp.
¿Cómo se llama su lengua? nuʔu dau = idioma
¿Cómo se llama este pueblo en su lengua?ñu nia = pueblo-perro de agua [chico]
{margin:ver Jimenez Moreno Ixcuintepec = cerro del perro}
¿Cómo y cuándo se fundó este pueblo?
Otros pueblos donde se habla igualSantiago Tlazoyaltepec pero se entiende muy bienSan Mateo Tepantepec [todos varían los tonos] Sta. Cat. Estetla, Sn Pedro Cholula, San Juan Monteflor
Pueblos donde su habla es diferenteSto Domingo Nuxaa, San Juan Yuta, Tamasola
Pueblos cuyo habla es más bonito o correctola mía
Otros comentario (nombres de lugares, sitios arqueológicos, ríos.)on tape - taken from hand-drawn map
Artesanías (cerámica, telas, etc.)hilo de lana + weave skirtsceramic money found in fields {drawing of donut-shaped figure}buy pottery from Oaxaca market4 main patterns of men's blankets and 1 for women's blankets13th annual Rountable (Jalapa)some basketry {drawing of basket without handle} cane
6
31. Aquí viene el sobrino míoIha véxi dáxín méèí.
32. El está comprando ropa.Meedě nděcuudé sáándě dóó.
33. ¡ Haga que corra el animal!Cada nàcuáa na cùnu quɨtɨ.
34. El va a amarrar el caballo atrás del municipio.Meedě quɨ́hɨ́ndé tetnɨ́ɨdé cuàyú sátá véhé chìun
35. Está amarrado el animal.Tètnɨ́ɨdé quɨtɨ. El está amarando el animalNdètnɨ́ɨ quɨtɨ. Está amarado el animal
36. ¿ Quién anda lejos?¿yoo xìca cuu núú xícá?
37. Muy lejos va a caminar él.Io xica xìca sahadé.
38. Su hermano de usted cortó el estomago del venado.Ñanín nǐ xehndédé x`ɨtɨ́ idú.
39. Fue su yerno de ella dentro de su casa.Ní quɨ́hu cadaan x`ɨtɨ́ vehean.
40. Ella vió que esos hombres escondieron la campana.Meexi nǐ xiníxi ní chiváha cue téeǎn caá.
11
86. va la hermana de ella a su casa. (de ella)quɨ́hɨ́n cúhúxi vehexi.
87. Su hijo de ella no la va a esperar. vá cúndètu ñaha déhe ducunxi.
88. El hobre no esperó la fiesta.ñá túú ni xǐndetudé vico.
89. Su mujer está soplando la lumbre. nad`ɨhɨ́dé dátàchixi ñuhú.
90. Es redondo el comal.tɨcùté xíó.
91. Comió el raón el maíz allí.yacán ní xexi tnɨñɨ nǔní.
92. Va a cubrir el tejón ese hoyo.dàdáhu tèjá yaúǎnteja (tile) dàdáhu yɨyɨ́ yaúǎn
93. Lo agarró el perro temprano. nehéni ní tnɨɨ ñaha ìná.
94. El jaló la caja con un mecate.ndɨhɨ ɨɨn yoho ní cándeédé cájáǎn.
95. Fue él allí.ní sáhán dé yàcán
13
106. hilo rojoyúhá tɨ'cuèhé.
107. Es verde la rana.cuìi lahvá
108. Tiene miedo la ardilla.yùhú cuéñu.
109. El pobre pájaro se murió hoy.ní xíhí prǒó tɨ'laá vitna. bndaʔu en gente
110. Mi tía lleva el animal a la orilla del río.didií cǎndecaxi quɨtɨ sàhán yuhu yǔte.
111. su cola de él (hablando de un animal)lúhmádɨ
112. El marido de ella va a matar el venado mañana.yɨɨxi quɨ'hɨ'n dé cahnidé idú tneé.
113. Están filosas las uñas del gato.déén iñu mǐchi.
114. Es delgado el papel.yadi tùtú.
115. No está picaso el camote.ñá túú sǎtú ñahmí.
16
138 - Él va a cerrar la puerta de la casa otra vez.Nacadɨ' tucudé yuyèhe ɨngá xito.
139 - Comieron este hombre y sus compañeros muchas tortillas.téea ndɨhɨ nchaa ñěrúdě ní xexi vìhigüedé dítá.
140 - Si voy a ir, no lo vas a saber.te núu na quɨ`hín te vá quìnín.
141 - Yo voy a ir, pero él no.yúhú quɨ'hín, dico meedě ñáhá.
142 - Ya están quemando ellos la milpa.Sa nděcuugüedé sáhmígüedě itú.
143 - A la gallina negra, ya la mataron.Sá ní sahníyu nchuxi tnùu.
144 - Fue ella por agua y la echó en la milpa.Ní sánguéhnuxi ndute te ní chúcúxí nǔú ìtú.
145 - Van a quemar copal para el santo.Cahmíyu dúsa cutu sácúúxí sàndú.
146 - Hace ocho días que se murió el difunto Juan.Sá ní cuu úná nduu sá ni xǐhí ndíi Juàá.
147 - Contar de 1 a 50; cómo se dice 100; 200; 400
148 - Opcional: cuento corto; por ejemplo, la historia del pueblo
transcrito por Raúl Alavez Ch.feb. 1978
17
Revisión - Oct. 1979 II-52 Mitla JK Josserand
Transcripción -Raúl Alavez
x = velar fricative+ = juncture (const. phase)
→ all d = đ except nd
occasionals slipsgü = [w], probably /kw/
It is possible that most /nč/ are [nj] I didn't listen for that
io = hay stative (loc)
1. - 'nčika 'nčii sol
2. 'žoo luna
3.- čo'dini estrella
4.- 'dau lluvia
5.- 'ñuʔma humo
6. 'nduči tnuu frijol + negro
7.- 'kači 'kwiši algodon + blanco
8.- iñu žɨkɨ~ iñu liʔli seis calabazas chicas
9.- ɨ~ɨ~ tnušii kani un-rifle-largo
25
II-52
67. 'nduu día
68. sa'mana semana
69. 'dɨu nombre
Neg Adj S 70. ña 'tuu (io) 'kakau ña tu ni niʔi kakau no huboNeg intensifier cacao ba niʔi kakau no vaconseguir
El hombre que vino ayer es mi tío 71. 'tee ni 'kiši 'iʔa 'iku 'kuude ditoiS V Adv Adv Vs S hombre Asp. venir aquí ayer es-él tío-mío
Ese hombre empieza a reir con sus compañeros 72. 'teea~ ni 'ngwitade 'sakude 'ndɨʔɨ kwe 'tee 'kuu 'ñerudeS Vaux-s Vs con S hombre-ese ya Asp pas. empieza-él reír-él con plural muchas hombres Vb es = que son compañero-de él
¿Dónde va a ir el compañero de ellos? 73. ¿'ndee 'kɨ~ʔɨ~ 'tee 'kuu 'ñerugwede i?QM V S i dónde va hombre que es compañero pl. el QMnani tnaʔa~ / quiere decir / familiar ndɨʔɨde compañero'ndee 'kɨ~ʔɨ~ 'tee 'kuu 'ñani 'tnaʔagwededónde va a ir hombre es "familiar" de ellos
Pocos hombres ricos van a cargar lodo. 74. sa'ku(ni) 'kwe 'tee 'kwika 'kwidogwede 'ndeʔžuS Vaux Vs O pocos pl. hombres ricos cargar pl-ellos lodosaku = pocosakuni poco no más
26
II-52
tnužaši planta de jícara75. žaši liʔli la jícara chica
Loc V? S 76. 'šɨtɨ be'ñuʔu 'žɨʔɨ 'sandu El santo está adentro de la iglesia.dentro casa dios chaneke metido santo
Los hombres lo van a cargar en sus hombros (hablando de un santo). 77. 'kwe tee 'kwidogwede ga 'ndɨʔɨ 'čiogwedeS Vs Instr. muchos hombres cargar pl-ellos or sandu con hombros pl-ellos
Num S Adj 78. 'ɨ~ɨ~ 'žutnu 'nani nueve palos largos
completely homophonous hola de hilo cerro de hielotɨnduu žuʔa
Num S Adj 79. 'una tɨnduu 'nani ocho cerros largosocho cerros largos čɨɨ punteagudoyuku - campo, monte con árboles
Num S 80. kumi~ siendu ñažiu cuatrocientos personascuatro cientos gente
Mucha gente hicieron petates. 81. (io) 'bai 'ñažiu ni 'kaduʔažu žuuS Vs O? muy mucho gente Asp. hacer gente petates
Ella no cosió la tela con una aguja. 82. ña tuu ni (na)tɨkuši 'doo 'ndɨʔɨ 'žɨkɨ 'tɨkuNeg Vs O Instr. Neg Asp Asp rep. Vb -ella tela con aguja como espina
Vs S 83. 'dikoši 'doo 'baʔa Vende ella tela fina.vende-ella tela fina
No va a correr mucho su sobrina. 84. ba 'kunu 'biʔi 'šiči 'kuu 'dašin -ši mujer -de hombreNeg V Adv Neg correr muy la que ella mujer joven estar? es sobrina-suya (tu) una persona presente no especificado
27
II-52
La mujer dio dinero a su nuera. 85. ɨ~ɨ~ 'ñadɨʔɨ ni saʔaa~ si~ʔu~ 'sanua~S Vs O-IO una mujer ASP dar-ella dinero nuera-suya
Va la hermana de ella a su casa. 86. 'kɨ~ʔɨ~ 'kuʔuši 'beʔešiV S Loc va hermana-de ella casa-de ella(de mujer, ♀ hablando)
Su hijo de ella no la va a esperar. 87. ba 'kundetu 'ñaʔa 'deʔe 'duku~šiNeg V S ? Neg? ASP esperar persona (= a ella) hijo varón de ella
El hombre no esperó la fiesta. 88. 'ña 'túú ni šindetude 'biko / nube biko tono alsoNeg Vs O Neg ASP esperar-él fiesta / fiesta biko tono bajo
tači = vientoSu mujer está soplando la lumbre. 89. ñadɨʔɨde 'data čiši 'ñuʔu soplar con sopladorS Vs O mujer-de-él CAUS Vb-ella lumbretɨuši soplar con la boca -- tocar instrumento de viento
Adj S 90. tɨ 'kute 'xio Es redondo el comalredondo comal
El ratón comió el maíz allí. 91. 'žaka~ ni 'šeši 'tnɨñɨ 'nuniLoc V S O allá ASP comer ratón maíznot here if sub follows possible
VSO 92. da'daʔu 'žɨžɨ 'žawa~ Va a cubrir el tejón ese hoyo.CAUS va a cubrir tejón hoyo-ese tapar
Temp V IO? S 93. neʔe(ni) ni tnɨɨ ñaʔa ina Lo agarró el perro temprano.temprano emphatic=limiter? ASP agarrar animate object D.O. animal or person perro
Él jaló la caja con un mecate. 94. 'ndɨʔɨ ɨ~ɨ~ 'žoʔo ni 'kandeede 'kaxaa~Instr. Vs O con un mecate ASP jalar-él caja-esachange tone kandeede va a jalar
29
II-52
VS 103. 'biši 'tačia Es frío este viento.frío viento-este
VS 104. 'io 'bee 'kuči La arena pesa mucho.muy pesa arena
S Adj 105. 'io 'bay 'žusa~a~ 'kwa~a~ mucha masa amarillamuy mucho masa-esa amarillaio muchoio hay
S Adj 106. žuʔa tɨkweʔe hilo rojohilo rojo
VS 107. kwii laʔba Es verde la rana.verde rana
108. 'žuʔu kweñu Tiene miedo la ardilla.V S
El pobre pájaro se murió hoy. 109. ni šiʔi 'proo 'tɨlaa 'bitna / hoy bitnaV S Temp Asp morir pobre pájaro hoy
omit if is specific action and change saʔa to kwa~ʔa~ kwaʔa (se fue)Mi tía lleva el animal a la orilla del río. 110. didii ('ka)nde'kaši kɨtɨ sa~ʔa~ 'žuʔu 'žuteS Vs O Loc tía-mía Asp lleva-ella animal siempre orilla ríosiempre los lleva va
111. luʔmadɨ su cola (de un animal)cola animal
El marido de ella va a matar el venado mañana. 112. 'žɨɨši 'kɨ~ʔɨ~de 'kaʔnide 'idu 'tneeS Auxs Vs O Temp. marido-de-ella va-él mata-él venado mañana
37
49 50'udiko ɨ~ɨ~ _ 'udiko uši _
100 200ɨ~ɨ~ 'siendu _ 'uu 'siendu
2.50oko di~ʔu~
75 ¢iñu rial:
transcrito por Raúl Alavez Ch.Sept. 1978
38
check passive (?)35
Peñoles | Huitepec | |
---|---|---|
nč, nj | nd | #1 |
čo'dini | tɨxɨ·mi | estrella 3 |
wi reduction | no wi reduction | #4, 25, 69, 92, 101, vice-versa 102, 125, 129 |
e > a | e retention | #5, 66 |
tn | Nn /_V~ | #6 |
kwiši | tɨ'kɨ·ži | algodón 7 |
tnušii | hni~i~ | rifle 9 *tɨ xii~ > tɨ i~i~ > ti~i~ > tni~i~ > hni~i~ ?? |
k | x/_V~ | 12 |
žɨkɨ naʔa | ndika | pared 13 |
š | Ø ( *x/#_i) | 14, 37 |
ɨ | i | 15 |
ñɨñɨ | dabi žuu | granizo 16 |
mee(n) | žoʔo | (de) usted 19 |
čileʔede | či'deʔe tyaa~ | sobaco de él 20 |
-de | -se | (de) él |
-ši, -a~ | ñaʔa | ella |
u | ɨ | 22 y 53 |
-de | -s | él |
meede | tyaa | él |
ta saʔnu | ta xweʔnu | están creciendo ?27 |
meey | ndyu | mío |
sata *x | žata | atrás 34 |
šɨtɨ *x | žɨtɨ | estómago 38 |
šiči | ñiči | bañarse 51 |
sa~ʔa~ | ñeʔe~ | olor 65 |
daši | čani | sobrina 84 |
sanu *x? | ñenu | nuera |
šeši | ñyexi | comió 91 |
sa~ʔa~ *x | ñe~ʔe~ | fue 95, hacia? 110 |
šido | duʔu | roba 98 |
tɨlaa | tɨdaa | pájaro 102 |
laʔba | laʔba | rana 107 |
luʔmadɨ | duʔmetɨ | su cola 111 |
satu | žetu | picoso 115 |
saa | žee | nuevo 130 |
čiu~ | hni~ñuʔ | trabajo 135 |
šexi | ñeʔxi | comieron |
ni šiʔi | ñiʔi | se murió 146 |
man | tée | -dé |
---|---|---|
woman | ña-d`ɨʔɨ' | -ši |
gente | ña-žiu | -žu |
deity | ndiǒší | -ká |
animal | kɨtɨ | -dɨ |
neutral | beʔe | -ši |
46
II-52 3mixteco: "itnu ninčii"
9.-- Tiene otro lugar que se llama: 'Loma de la Ciénaga" o también "Ciénaga de tlacuache"
Loma de la Ciénaga se llama en mixteo: "'itnu ndoʔ'žo"Ciénaga de Tlacuache quiere decir: 'ndoʔžo 'sako'sako
10.-- Tiene otro lugar que se llama: "Loma tendida" en mixteco se llama: "šɨ'kɨ 'kani"
11. -- También tiene otro lugar que se llama: "Rabo de Culebrón" y en mixteco se dice: "luʔ'ma 'koo"culebra
12. -- Tiene otro lugar que se llama: "Catima o Comadreja" Comadreja es tɨmaʔa en mixteco. En mixteco el lugar se llama: "tɨnduu žuku tɨmaʔa~"
13-14 Aquí sí ignoro cómo se le dice en mixteco. Estos puntos o estos lugares se llaman: Primer Convenio, Segundo Convenio, se le puso este en estos dos lugares, porque aquí comenzaton los ingenieros
47
II-52 4
a trabajar y aquí es el 1er Convenio 2o Convenio, así siguió avanzando hasta por fin, se terminó el deslinde.
Pueblos y sus nombres
1 - ¿Y otros pueblos como Nuxaa sí tiene su nombre?¿Y éste?:
2. _Este San Andrés Zautla que colinda con Peñoles, este pueblo hablan puro español, y su nombre en mixteco es "'ndaka"
3. Santo Tomás Mazaltepec, es otro pueblo que colinda con Peñoles, y su idioma es zapoteco
Oí que hay algunos que hablan mixteco allí:_ Ha de haber algunos radicados que bajaron del cerro, pero realmente es puro zapoteco lo que hablan allí.
Zautla, sí hay algunos que hablan mixteco y también unos que otros hablan zapoteco, pero muy diferente a lo de Mazaltepec
Mazaltepec su nombre en mixteco es:'sandu 'mašisando
50
II-52Catrina. ¿no es el pueblo viejo todavía? Marta - El pueblo viejo estaba arriba
caminos y sus nombres
1- Aquí hay otros nombres de lugares, el camino de Peñoles a Oaxaca y aquí dice - iči ñuu nio sa kwa~ʔa~ nundua - Oaxaca camino pueblo peñoles que va / nu - ndua punta - guaje
2- ¿Es este camino a Etla? - Sí, iči sa kwa~za~ ndaa nduči camino que va derecho/ Etla frijol
3- Camino a Estetla. iči sa kwa~ʔa~ čia~camino que va estetla
ríos y sus nombres
1- El río grande que corre abajo del pueblo ¿cómo se llama?: 'žute 'ñuu nia o también se le llama: 'žute 'rusariu
2-3 ¿y este río corre desde la montaña?: - Sí baja de la montaña, se llama; žute nčido en español se llama río cargamento, y otro río chico que sale allí mismo ese baja en la raya con los de Santiago Tlazoyaltepec, se llamo žute kwa en mixteco y en español
53
II-52 10
10 - Este otro río tiene el nombre en mixteco: žute čiʔo, en español se le dice Río Cocido, es el mismo significado.
¿Hay alguna peña o un cerro grande alrededor del pueblo que tiene su propio nombre? - no
Artesanías¿Allí en Peñoles se hacen algunas cerámicas o telas o algunas artesanías?: - nada más hilan para hacer cobijas tejen cobijas nada más ¿De lana? - Sí de lana, lana de borrego.
transcrito por Raúl Alavez ChSept. 1978
Syntax-02_48-San_Francisco_Jaltepetongo
17
17 II-48
91 - El ratón comió el maíz allí.ni 'saši ti'niñi 'nuni 'žukwa~
92 - Va a cubrir el tejón ese hoyo.'kasa 'čiwaʔa 'žabi
93 - Lo agarró el perro temprano.ni 'neeña 'ina 'daʔtna
94 - Él jaló la caja con un mecate.meesa ni ditanuusa 'kaxa ši 'žoʔo
95 - El fue allí.'meesa ni 'ša~ʔa~ 'žuku~
20
20 II-48
106 - hilo rojo'žuʔa 'kwaʔa
107 - Es verde la rana.čilekwe 'kwii
108 - Tiene miedo la ardilla.io 'žuʔu ardilla
109 - El pobre pájaro se murió hoy.'ndaʔbi 'tidaa ni 'siʔitɨ 'biʔhna
110 - Mi tía lleva el animal a la orilla del río.didisɨ neʔeña te 'kwa~ʔa~ 'žuʔu 'žusa
22
22 II-48
116- Es Picoso el chile. io 'šatu 'žaʔa
117- Esta' cenando nuestro papá.ša 'dini ku 'tata ndo
118- ¿ustedes van a dar aguardiete a sus primos?kwañaʔasa aguardiente ši ñani 'primusa
119- ¿Que hizo ud. hoy.na 'niu ni 'kidasa 'biʔhna
120- ¿A qué a hora vamos comer?1 na ořa kadinido cena2 na ořa ka'daʔñundo comida
29
29 II-48
31 oko uši i~i~ 32 oko 'uši 'uu 33 oko uši 'uni
34 oko uši ku~u~ 40 'udiko 41 udiko e~e~ 42 'udiko 'uu
43 udiko 'uni 44 udiko ku~u~ 45 'udiko 'o~ʔo~ 46 udiko 'iñu
47 'udiko 'uša 48 udiko una 49 udiko 'e~e~
50 'udiko 'uši 100 ee siendu 200 uu 'sientu
400 ku~u~ sientu
Fin del cuestionario II-48 - Sintaxistranscrito por Raúl Alavez Ch.15 de agosto de 1980