468
Here you can see all page revisions and compare the changes have been made in each revision. Left column shows the page title and transcription in the selected revision, right column shows what have been changed. Unchanged text is highlighted in white, deleted text is highlighted in red, and inserted text is highlighted in green color.
7 revisions | Werner at Feb 13, 2019 02:47 AM | |
---|---|---|
468468 C H U C H U corregimiento of Huamanga in Peru; annexed to CHUNIANIS, a barbarous nation of Indians CHUPA, a settlement of the province and cor- Same name, a very lofty mountain of the province CHUPACHOS, a river of Peru, which flows CHUPAN, a settlement of the province and CHUPANA, a river of the province and go- CHUPAS, an extensive valley or plain of the Same name, a settlement of the province and cor- CHUPE, a settlement of the province and cor- CHUQUI, a settlement of the province and 2 Same name, settlement, in the province and corre- CHUQUIABO. See PAZ. CHUQUIBAMBA, a settlement and capital of Same name, another settlement, in the province and Same name, another settlement, in the province and CHUQUICARA, a river of the province and CHUQUICHAMBI, a settlement of the pro- CHUQUICOTA, a settlement of the province CHUQUILLA, a settlement of the province CHUQUl-MAGU, a river of Peru. It rises CHUQUINGA, a settlement close to that of Same name, another settlement, in the pro- CHUQUIRIBAMBA, a large settlement of Indians, Translationde Huamanga en el Perú, anexo al Curato de Anco. CHUNIANIS, Nación bárbara de Indios de las tierras Magallanicas, vecinos al estrecho: es una Tribu descendiente de los Huyllanes; son numerosos y feroces, van enteramente desnudos hombres y mugeres: sus armas son arcos y flechas, que tienen por punta pedernales bien afilados, son robustos, de grandes fuerzas y de hermosa presencia: algunos viageros pretenden que estos sean los gigantes fabulosos de que han escrito varios. CHUPA, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Asangaro en el Perú. CHUPA, Montaña muy alta de la Provincia y Gobierno de Veragua en el Reyno de Tierra-Firme al S de la Capital, en medio de la distancia que hay N S de las Costas de los dos CHUPACHOS, Río del Perú que baxa de las montañas de los Andes: tiene su origen del Lago Patancocha en 10 gr. 41 min. de lat. aust.: baña el pais de la antigua nación de los Indios Chupadlos, de quien toma el nombre, y va a desembocar en el de Mollobamba por su parte Occidental en 7 gr. 21 min. de lat. aust. CHUPAN, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Huamalies en el Perú, anexo al Curato de Baños. CHIUPANA, Río de la Provincia y Gobierno de Mainas en el Reyno de Quito: nace en la Cordillera de los Andes al N de la Ciudad de Guanuco del Perú, y después de recoger en su dilatado curso las aguas de otros muchos, entra muy caudaloso en el Maráñon. CHUPAS, Valle o llanura dilatada de la Provincia y Corregimiento de Huamanga en el Perú, cerca de esta Ciudad: es célebre por la batalla que dio el Licenciado Baca de Castro, del Consejo Real de Castilla, Gobernador del Perú el dia ió de Septiembre de 1542, contra el exército de los rebeldes que mandaba Diego de Almagro el Mozo, hijo del famoso Conquistador del mismo nombre, y quedó derrotado y preso, perdiendo mas de 700 hombres. Tiene el mismo nombre un Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Canta en el mismo Reyno, anexo al Curato de Pari. CHUPE, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Cicasica en el Perú, anexo al Curato de Yanacache. CHUQUI, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Calca y Lares en el Perú]], anexo al Curato del de Lares. Otro hay del mismo nombre en la Provincia y Corregimiento de Yamparaes, no lejos de la Villa de Po CHUQUIABO, Véase Paz. CHUQUIBAMBA, Pueblo y Capital de la Provincia y Corregimiento de Condesuyos de Arequipa en el Perú: es de temperamento frío y desapacible: está 4 leguas de Camaná. Tiene el mismo nombreOtro asentamiento en la Provincia y Corregimiento de Chachapoyas del propio Reyno. CHUQUICARA,Río de la Provincia y Corregimiento de Guamachuco: nace en ella, y entra en el de Santa, mudando en este nombre el suyo luego que toca la raya de esta jurisdicción, y la divide de las de Truxilío y Guamachuco. CHUQUICHAMBI, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Carangas: Arzobispado de Charcas en el Perú. CHUQUICOTA, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Carangas y Arzobispado de Charcas en el Perú. CHUQUILLA, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Lipes y Arzobispado de Charcas en el Perú, anexo al Curato de San Christobal. CHUQUI-MAYU, Río del Perú: nace en las montañas de Jaén de Bracamoros del Reyno de Quito ; y después de bañar el territorio del Corregimiento de Piura, entra en la mar del Sur en 5 grad. 32 min. de lat. aust. CHUQUINGA, Pueblo inmediato al de Nasca, quasi a la orilla del río Amancay, donde hay un paso estrecho y difícil, por donde apenas pueden pasar dos hombres de frente con trabajo, y de un lado está la montaña casi perpendicular, y del otro un precipicio que va al rio, en cuyo sitio gano una completa victoria el año de 1 5 54 el rebelde Francisco Hernández Girón, contra el Mariscal Alonso de Alvarado, ambos Gefes de facción de dos partidos por sus intereses particulares, que fomentaban las guerras civiles del Perú. Otro Pueblo hay del mismo nombre en la Provincia y Corregimiento de Aymaraez, también en el Perú, CHUQUIRIBAMBA, Pueblo grande de Indios de la Provincia y Corregimiento de Loxa en el Reyno de Quito, a orilla de un pequeño río que entra en el Catamayu, por lo qual quieren algunos que este sea su origen: tiene un territorio hermoso y fértil | 468468 C H U C H U corregimiento of Huamanga in Peru; annexed to the curacy of Anco. CHUNIANIS, a barbarous nation of Indians of the lands of Magellan, in the vicinity of the straits of Magellan. It is a tribe descended from the Huyellanes. They are numerous and fero- cious ; the men and women go entirely naked ; their arms are bows and arrows, the latter being pointed with well-filed flints ; they are robust, of great strength, and fine appearance. Some tra- vellers pretend that these are the fabulous giants of whom so many have written. CHUPA, a settlement of the province and cor- regimiento of Asangaro in Peru. Same name, a very lofty mountain of the province and government of Veragua in the kingdom of Tierra Firme, to the s. of the capital, midway be- tw'cen the coasts of the two seas. CHUPACHOS, a river of Peru, which flows down from the mountains of the Andes. It rises from the lake Patancocho, in lat. 10° 4P s . ; washes the country of the Chupachos Indians, from whence it takes its name, and finishes its course by emptying itself into the Mollobamba, on the®, side, in lat. 7° 21' s. CHUPAN, a settlement of the province and corregbniento of Huamalies in Peru ; annexed to the curacy of Banos. CHUPANA, a river of the province and go- vernment of Mainas in the kingdom of Quito. It rises iu the cordillera of the Andes, to the n. of the city of Guanuco in Peru, and after collecting the waters of several other rivers in its protracted course, enters the river Maranon in a very broad stream. CHUPAS, an extensive valley or plain of the province and corregimiento of Huamanga in Peru, near to the city. It is celebrated for the battle which was fought here by the Licentiate Baca de Castro, of the royal council of Castille, governor of Peru, on the 16th September 1542, against the army of the rebels commanded by Diego de Al- magro the younger, and son of the conqueror of the same name, when the latter was routed and taken prisoner with the loss of more than 700 men. Same name, a settlement of the province and cor- regimiento of Canta in the same kingdom ; annex- ed to the curacy of Pari. CHUPE, a settlement of the province and cor- regimiento of Cicasica in Peru ; annexed to the curacy of Y anacache. CHUQUI, a settlement of the province and corregimiento of Calca and Lares in Peru ; an- nexed to the curacy of of Lares. 2 Same name, gimiento of Yamparaes, not far from the town of Potosi. CHUQUIABO. See PAZ. CHUQUIBAMBA, a settlement and capital of the province and corregimiento of Condesuyos de Arequipa in Peru. It is of a cold and unpleasant temperature, and lies four leagues from Camana. Same name, another settlement, in the province and corregimiento of Cochabamba in Peru. Same name, another settlement, in the province and corregimiento of Chachapoyas, of the same king- dom. CHUQUICARA, a river of the province and corregimiento of Guamachuco. It rises in the same province, and enters the river Santa, chang- ing its own name to this, immediately that it touche* the boundary of this jurisdiction, which it divide* from those of Truxillo and Guamachuco. CHUQUICHAMBI, a settlement of the pro- vince and corregimiento of Charangas, arch- bishopric of Charcas in Peru. CHUQUICOTA, a settlement of the province and corregimiento of Carangas, and the arch- bishopric of Charcas, in Peru. CHUQUILLA, a settlement of the province and corregimiento of Lipas, and archbishopric of Charcas, in Peru ; annexed to the curacy of San Christoval. CHUQUl-MAGU, a river of Peru. It rises in the mountains of Jaen de Bracamoros, of the kingdom of Quito, and after laving the territory of the corregimiento ofPiura, enters the S. sea. CHUQUINGA, a settlement close to that of Nasca, and nearly upon the shore of the river Amancay, where there is a narrow pass, through which two men cannot without great difficulty go abreast ; for on one side rises the mountain nearly perpendicular, and on the other is a precipice which runs into the river ; this is the spot where a signal victory was obtained by the rebel Francisco Hernandez Giron, in 1554, against the Brigadier Alonzo de Alvarado, both of them leaders of fac- tions, maintaining the separate interests enkindled in the civil wars of Peru. Same name, another settlement, in the pro- vince and corregimiento of Aymaraez, also in Peru. CHUQUIRIBAMBA, a large settlement of Indians, of the province and corregimiento of Loxa in the kingdom of Quito ; on the shore of a small river which enters the Catamayu, on which ac- count some maintain that it is the origin of the latter. It is surrounded by a beautiful and fertile Translationde Huamanga en el Perú, anexo al Curato de Anco. CHUNIANIS, Nación bárbara de Indios de las tierras Magallanicas, vecinos al estrecho: es una Tribu descendiente de los Huyllanes; son numerosos y feroces, van enteramente desnudos hombres y mugeres: sus armas son arcos y flechas, que tienen por punta pedernales bien afilados, son robustos, de grandes fuerzas y de hermosa presencia: algunos viageros pretenden que estos sean los gigantes fabulosos de que han escrito varios. CHUPA, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Asangaro en el Perú. CHUPA, Montaña muy alta de la Provincia y Gobierno de Veragua en el Reyno de Tierra-Firme al S de la Capital, en medio de la distancia que hay N S de las Costas de los dos CHUPACHOS, Río del Perú que baxa de las montañas de los Andes: tiene su origen del Lago Patancocha en 10 gr. 41 min. de lat. aust.: baña el pais de la antigua nación de los Indios Chupadlos, de quien toma el nombre, y va a desembocar en el de Mollobamba por su parte Occidental en 7 gr. 21 min. de lat. aust. CHUPAN, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Huamalies en el Perú, anexo al Curato de Baños. CHIUPANA, Río de la Provincia y Gobierno de Mainas en el Reyno de Quito: nace en la Cordillera de los Andes al N de la Ciudad de Guanuco del Perú, y después de recoger en su dilatado curso las aguas de otros muchos, entra muy caudaloso en el Maráñon. CHUPAS, Valle o llanura dilatada de la Provincia y Corregimiento de Huamanga en el Perú, cerca de esta Ciudad: es célebre por la batalla que dio el Licenciado Baca de Castro, del Consejo Real de Castilla, Gobernador del Perú el dia ió de Septiembre de 1542, contra el exército de los rebeldes que mandaba Diego de Almagro el Mozo, hijo del famoso Conquistador del mismo nombre, y quedó derrotado y preso, perdiendo mas de 700 hombres. Tiene el mismo nombre un Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Canta en el mismo Reyno, anexo al Curato de Pari. CHUPE, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Cicasica en el Perú, anexo al Curato de Yanacache. CHUQUI, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Calca y Lares en el Perú]], anexo al Curato del de Lares. Otro hay del mismo nombre en la Provincia y Corregimiento de Yamparaes, no lejos de la Villa de Po CHUQUIABO, Véase Paz. CHUQUIBAMBA, Pueblo y Capital de la Provincia y Corregimiento de Condesuyos de Arequipa en el Perú: es de temperamento frío y desapacible: está 4 leguas de Camaná. Tiene el mismo nombre, Otro asentamiento del mismo nombre en la Provincia y Corregimiento de Cochabamba en el Perú. Tiene el mismo nombreOtro asentamiento en la Provincia y Corregimiento de Chachapoyas del propio Reyno. CHUQUICARA,Río de la Provincia y Corregimiento de Guamachuco: nace en ella, y entra en el de Santa, mudando en este nombre el suyo luego que toca la raya de esta jurisdicción, y la divide de las de Truxilío y Guamachuco. CHUQUICHAMBI, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Carangas: Arzobispado de Charcas en el Perú. CHUQUICOTA, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Carangas y Arzobispado de Charcas en el Perú. CHUQUILLA, Pueblo de la Provincia y Corregimiento de Lipes y Arzobispado de Charcas en el Perú, anexo al Curato de San Christobal. CHUQUI-MAYU, Río del Perú: nace en las montañas de Jaén de Bracamoros del Reyno de Quito ; y después de bañar el territorio del Corregimiento de Piura, entra en la mar del Sur en 5 grad. 32 min. de lat. aust. CHUQUINGA, Pueblo inmediato al de Nasca, quasi a la orilla del río Amancay, donde hay un paso estrecho y difícil, por donde apenas pueden pasar dos hombres de frente con trabajo, y de un lado está la montaña casi perpendicular, y del otro un precipicio que va al rio, en cuyo sitio gano una completa victoria el año de 1 5 54 el rebelde Francisco Hernández Girón, contra el Mariscal Alonso de Alvarado, ambos Gefes de facción de dos partidos por sus intereses particulares, que fomentaban las guerras civiles del Perú. Otro Pueblo hay del mismo nombre en la Provincia y Corregimiento de Aymaraez, también en el Perú, CHUQUIRIBAMBA, Pueblo grande de Indios de la Provincia y Corregimiento de Loxa en el Reyno de Quito, a orilla de un pequeño río que entra en el Catamayu, por lo qual quieren algunos que este sea su origen: tiene un territorio hermoso y fértil |